Búsqueda

  • Pobreza Ampliación Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública
  • Pobreza Avance Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad -salvo un voto en contra por error- una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y sea puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública
  • Educación Escuelas Católicas de Madrid impulsa el pensamiento computacional con la plataforma 'ScolarTIC' Los profesores de los 340 centros integrados en Escuelas Católicas de Madrid (FERE-CECA Madrid), la mayoría concertados, podrán acceder a ‘Creando Código’, un proyecto pionero de ‘ScolarTIC’, una iniciativa que aúna formación en tecnología y programación para docentes con propuestas didácticas para que las implanten en el aula Noticia pública
  • Política exterior Borrell comparecerá mañana en el Senado El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparecerá este jueves en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado para dar cuenta de las líneas maestras de su departamento Noticia pública
  • Pobreza El Senado debate hoy si incluye la aporofobia como delito de odio en el Código Penal El Senado debatirá este miércoles si admite a trámite una proposición de ley para que la fobia a las personas pobres o en exclusión social, la aporofobia, sea considerada como un delito de odio tipificado en el Código Penal, como ya ocurre con la xenofobia, el racismo o el antisemitismo Noticia pública
  • Inmigración Amnistía afea a España las devoluciones ‘exprés’ de migrantes a Marruecos Amnistía Internacional (AI) alertó este martes de la “reciente tendencia” del Gobierno español a aplicar el acuerdo entre España y Marruecos de 1992 que permite devolver a personas migrantes y posibles refugiadas al país norteafricano que, a juicio de la organización de derechos humanos, “no es lugar seguro para estas personas” Noticia pública
  • Cultura La novela ‘El país escondido’, ilustrada por una mujer con síndrome de Down “capaz de obrar milagros con sus dibujos” ‘El país escondido’ es la nueva novela del periodista Martín Abrisketa y está ilustrada por Isabel Holguera, mujer con síndrome de Down. El autor de la obra, publicada la pasada semana por la editorial Planeta, afirma que la novela es “una suma de realidades” y que necesitaba una artista “capaz de obrar milagros con sus dibujos” Noticia pública
  • El Senado debatirá el miércoles si incluye la aporofobia como delito de odio en el Código Penal El Senado debatirá el próximo miércoles si admite a trámite una proposición de ley para que la fobia a las personas pobres o en exclusión social, la aporofobia, sea considerada como un delito de odio tipificado en el Código Penal, como ya ocurre con la xenofobia, el racismo o el antisemitismo Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación Cermi Mujeres destaca la importancia de la lengua de signos para la inclusión de las mujeres sordas La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), Ana Peláez Narváez, ha destacado la importancia de la lengua de signos como herramienta para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades de las mujeres y niñas sordas en toda Europa Noticia pública
  • Madrid Los niños sordos también disfrutarán de 'Los cuentos del abuelito Valentín' La editorial LoQueNoExiste presenta el próximo sábado, 27 de octubre, en El Corte Inglés de Callao, en Madrid, la obra de Valentín Huerta con intérprete de signos en lengua española y animación para los más pequeños, por lo que los niños sordos también podrán disfrutar de esta cita cultural Noticia pública
  • Turismo La asociación de balnearios celebra que Marina D'Or no pueda ofrecer servicios de hidrología medica La Asociación Nacional de Balnearios (Anbal) ha celebrado que la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana haya atendido su petición de que se retirara el reconocimiento de centro de prestador de servicios de hidrología media a varios establecimientos, entre ellos Marina D'Or Noticia pública
  • Ciencia El Real Jardín Botánico organiza actividades para celebrar la Semana de la Ciencia El Real Jardín Botánico de Madrid ha organizado conferencias, talleres, visitas guiadas, títeres y una exposición con motivo de la XVIII Semana de la Ciencia y la Innovación, que se celebra del 5 al 18 de noviembre. El evento está coordinado por la Fundación madri+d y cuenta con el apoyo de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Noticia pública
  • Podemos pide a la Comunidad “medidas de urgencia” para “incrementar la actual dotación de plazas de guardia y tutela para menores” La diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Isabel Serra ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “promover cuantas medidas de urgencia sean necesarias para incrementar la actual dotación de plazas públicas de guardia y tutela para menores, atendiendo a criterios de planificación, urgencia y eficacia, siguiendo las recomendaciones de Naciones Unidas primando unidades de acogida no superiores a 20 plazas por centro” Noticia pública
  • Borrell comparecerá el jueves en el Senado El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparecerá este jueves en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado para dar cuenta de las líneas maestras de su departamento Noticia pública
  • El Rey llama a celebrar el 40 aniversario de la Constitución “como corresponde y en justicia se merece” El Rey llamó este viernes en Oviedo a que el próximo 6 de diciembre se celebre el 40 aniversario de la Constitución “como corresponde y en justicia se merece”, ya que la normal fundamental aprobada en 1978 se ha demostrado como un “gran ejemplo” y una “lección de convivencia” entre los españoles Noticia pública
  • ERC pide al Gobierno que defienda el uso del catalán en el Parlamento Europeo ERC ha registrado una moción para ser debatida en la Comisión Mixta Congreso y Senado para la Unión Europea en la que reclama al Gobierno que defienda el uso "oficial y sin restricciones" del catalán en el Parlamento Europeo Noticia pública
  • Propuesta de Unidos Podemos La Filosofía vuelve a ser obligatoria en ESO y Bachillerato La Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con capacidad legislativa plena y por unanimidad, una proposición de Unidos Podemos transaccionada por el resto de grupos para que la asignatura de Filosofía vuelva a ser obligatoria en 4º de Educación Secundaria (Ética) y 2º de Bachillerato Noticia pública
  • La Universidad de Jaén organiza una nueva edición del máster 'online' en 'Accesibilidad para Smart City: La Ciudad Global' La Universidad de Jaén ha abierto la convocatoria de la V edición del Máster propio 'online' en 'Accesibilidad para Smart City: La Ciudad Global', que cuenta con la colaboración de Fundación ONCE y que este curso se presenta con la novedad de realizarse en un formato bilingüe Noticia pública
  • El PP reivindica la transición, la monarquía, el español y la aplicación del artículo 155 contra el independentismo El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, anunció hoy la presentación de una proposición no de ley en la que "se reivindica el proceso de la transición española y se exige la defensa de los símbolos que nos representan a todos, la monarquía parlamentaria, el español como lengua vehicular de todas las comunidades autónomas y la aplicación del artículo 155 de la Constitución de manera firme y con la amplitud y la duración que se requiera para hacer frente al desafío independentista catalán" Noticia pública
  • Educación Educación y Servicios Sociales estudian cómo lograr que el 100% de los alumnos con discapacidad estudien en escuelas ordinarias Responsables de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social mantendrán dos reuniones con sendas direcciones generales del Ministerio de Educación para abordar cómo lograr la escolarización del 100% del alumnado con discapacidad en la escuela ordinaria Noticia pública
  • Ana Penyas, Premio Nacional del Cómic 2018 La escritora de novela gráfica Ana Penyas ha sido galardonada con el Premio Nacional del Cómic 2018 por su obra ‘Estamos todas bien’, de la que el jurado ha destacado el rescatar “la voz de una generación silenciada” al recoger la historia de las abuelas de los adultos de ahora Noticia pública
  • Discapacidad El Canal 24 Horas de TVE duplica sus emisiones en lengua de signos El Canal 24 Horas de TVE incluirá a partir de esta noche intérpretes para personas sordas en los dos telediarios que aún no contaban con ellos, el de las nueve de la noche (TD-2) y los del fin de semana, "una novedad con la que se quiere responder a las demandas y necesidades de los telespectadores y que es fruto del trabajo conjunto entre la Unidad de Accesibilidad de RTVE y el Canal 24 Horas", según informó este martes RTVE Noticia pública
  • Función Pública El Gobierno firma con los sindicatos el primer acuerdo sobre movilidad de funcionarios El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, y los sindicatos CSIF, CCO, UGT, USO y CIG han firmado este lunes el primer acuerdo sobre movilidad del personal funcionario Noticia pública
  • Televisión Presidente de la Forta: "Somos líderes informativos en nuestros territorios" El presidente de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), Antonio Virgili, ha destacado que "las televisiones autonómicas somos líderes informativos en nuestros territorios, referentes informativos". En su opinión, "el actual panorama audiovisual ofrece una gran oportunidad a las televisiones públicas nacionales y esa oportunidad se basa en afianzar y reforzar el valor de la proximidad. Somos líderes e imbatibles en proximidad" Noticia pública
  • La ONCE falla sus Premios Solidarios del Principado de Asturias 2018 La ONCE ha galardonado en sus Premios Solidarios del Principado de Asturias al Museo de Bellas Artes, Cafento, La Buena Tarde, ACCEM y Cristina Sariego Álvarez, que han sido distinguidos con este reconocimiento a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria Noticia pública