Búsqueda

  • Gürtel. El juez Ruz interroga hoy a la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará hoy a Rosalía Iglesias Villar, la esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, a la que ha vuelto a imputar en el “caso Gürtel” por la posible comisión de un delito fiscal por las presuntas irregularidades en una ganancia patrimonial en el año 2006 que estaría relacionada con la actividad de su marido Noticia pública
  • Gürtel. El juez Ruz interrogará mañana a la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará mañana, jueves, a Rosalía Iglesias Villar, la esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, a la que ha vuelto a imputar en el “caso Gürtel” por la posible comisión de un delito fiscal por las presuntas irregularidades en una ganancia patrimonial en el año 2006 que estaría relacionada con la actividad de su marido Noticia pública
  • El juez Ruz interroga el jueves a la mujer del extesorero del PP Luis Bárcenas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará este jueves a Rosalía Iglesias Villar, la esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, a la que ha vuelto a imputar en el “caso Gürtel” por la posible comisión de un delito fiscal por las presuntas irregularidades en una ganancia patrimonial en el año 2006 que estaría relacionada con la actividad de su marido Noticia pública
  • Disponibles en Open Data Navarra las coordenadas de las fuentes del Camino de Santiago en la Comunidad Foral El Gobierno de Navarra ha incorporado recientemente en el portal Open Data Navarra las coordenadas UTM (Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator, en inglés) de las fuentes existentes en el Camino de Santiago a su paso por la Comunidad Foral, tanto en el ramal francés como en el aragonés Noticia pública
  • Fomento apunta que los peajes de las autopistas autonómicas en Cataluña son más caros que los de las estatales La ministra de Fomento, Ana Pastor, salió este martes al paso del malestar social que generan en Cataluña los peajes en sus autopistas, cuyas manifestaciones de protesta cuentan con la simpatía de la Generalitat, para señalar que son precisamente las vías de titularidad autonómica las que cobran más dinero que las estatales Noticia pública
  • Los regantes aplauden que "ya sea historia" la invasión de competencias autonómicas en materia de aguas El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, afirmó este viernes que la vulneración de competencias estatales que venían protagonizando las diferentes comunidades autónomas en materia de aguas "forma ya parte de la historia" tras la normativa que hoy aprobó el Gobierno y confió en que este tipo de episodios, que obedecen a intereses políticos, dijo, no vuelvan a repetirse Noticia pública
  • Aborto. El PSOE pide la comparecencia de Mato en el Congreso El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha pedido la comparecencia en esta Cámara de la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que explique si el aborto seguirá siendo una prestación de la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), o si, por el contrario, saldrá de ella cuando esta cartera se modifique Noticia pública
  • El PSOE propone que las empresas tributen al menos un 15% de sus beneficios El PSOE quiere que se modique el Impuesto de Sociedades y que las empresas tributen al menos un 15% de sus beneficios, lo que calcula que permitiría recaudar unos 6.500 millones de euros, y propone aumentar la tasa de reposición de funcionarios al 10%, y al 30% en los colectivos prioritarios Noticia pública
  • Aborto. La Fadsp acusa a Aragón de "discriminar" a las mujeres que no pueden pagarse un aborto La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) acusó este lunes al Gobierno de Aragón de "discriminar" a las mujeres con pocos recursos económicos que quieran acceder a un aborto, al dejar de pagar a las clínicas que los practican y obligarlas a cobrar los honorarios directamente a las usuarias Noticia pública
  • Aborto. El PSOE exige una comparecencia urgente de Mato porque algunas CCAA han dejado de pagar a las clínicas autorizadas El PSOE exigirá a la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, que comparezca con urgencia en el Congreso de los Diputados y dé explicaciones sobre los impagos de algunas comunidades Autónomas a las clínicas autorizadas para la interrupción voluntaria del embarazo, que en Aragón por ejemplo, ha provocado el cese de este servicio Noticia pública
  • Los visitantes dan una nota de 8,6 a la oferta turística de la Comunidad de Madrid Los turistas que visitan la Comunidad de Madrid tienen una alta satisfacción de la oferta turística de la región a la que valoran con una nota de 8,6 sobre 10, según los datos de la segunda Encuesta de visitantes a puntos turísticos que ha elaborado el Instituto Regional de Estadística, y que este lunes presentó el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, quien destacó que la percepción de los turistas mejoró en 2011 con respecto al año anterior (8,3) Noticia pública
  • Los abogados afirman que limitar el derecho a la salud "colisiona con la Constitución" El Consejo General de la Abogacía Española (Cgae) aseguró este lunes que el Gobierno no puede restringir la atención sanitaria mediante un decreto-ley, ya que esta atención, en cuanto parte esencial del derecho humano a la salud, es un "derecho universal e igualitario reconocido por un importante número de tratados internacionales y recogido en la Constitución y en diferentes estatutos de autonomía" Noticia pública
  • Aborto. Las clínicas aragonesas de Acai cobrarán a las mujeres por abortar Los centros pertenecientes a la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Acai) radicados en Aragón cobrarán a partir de ahora a las mujeres que soliciten sus servicios, en lugar de esperar a que sea la Administración la que reenbolse el importe, como establece la ley Noticia pública
  • El TC permite que los equipos vascos compitan internacionalmente sino lo hace una selección española El Tribunal Constitucional ha decidido permitir que los equipos del País Vasco participen en competiciones internacionales pero ha limitado esta capacidad a los torneos en los que no juegue una selección española y cuando no se “impidan o perturben las competencias del Estado en materia de coordinación y representación internacional del deporte” Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. La Audiencia Nacional vuelve a imputar a la mujer de Bárcenas El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido volver a imputar en el “caso Gürtel” a Rosalía Iglesias Villar, la esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, también imputado, por la posible comisión de un delito fiscal por las presuntas irregularidades en una ganancia patrimonial en el año 2006 que estaría relacionada con la actividad de su marido Noticia pública
  • Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha copan el 55% de las deudas pendientes presentadas a Hacienda La Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha copan el 55% de la cuantía de las facturas pendientes de pago a los proveedores que han presentado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el conjunto de las regiones Noticia pública
  • Rajoy se compromete con Cospedal a priorizar el parador de Molina de Aragón para revitalizar la comarca en la que murieron 11 personas en un incendio forestal La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, arrancó este lunes del presidente español, Mariano Rajoy, su compromiso de priorizar la construcción del parador de Molina de Aragón, capital administrativa y cultural de la comarca alcarreña en la que perdieron la vida 11 personas en un incendio forestal, con el fin de revitalizar la economía de la zona Noticia pública
  • Ampliación Aznar pide "un impulso nuevo, renovador y reformista" para España El expresidente del Gobierno y presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, reclamó este martes para España "un impulso nuevo, renovador y reformista" que permita recuperar la fortaleza económica e internacional que tuvo el país en décadas pasadas Noticia pública
  • T5 acaba con seis meses seguidos de liderazgo de La 1, que cae a su mínimo de audiencia (12,8%) Telecinco fue la cadena más vista en marzo y arrebató el liderazgo ininterrumpido de los últimos seis meses a La 1, que baja 1,3 puntos y cae a su cuota mínima mensual (12,8%), según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Presupuestos. Rubalcaba pronostica que traerán “menos crecimiento, más paro y más desigualdad” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy en Zaragoza que los Presupuestos para 2012 elaborados por el Gobierno son “inaceptables”, puesto que traerán “menos crecimiento, más paro y más desigualdad” Noticia pública
  • Millones de personas volverán a unirse hoy contra el cambio climático en "La Hora del Planeta" Millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos se unirán por sexto año consecutivo contra el cambio climático en "La Hora del Planeta", que se celebrará hoy, de 20.30 a 21.30 horas, apoyando así esta campaña de sensibilización organizada por WWF Noticia pública
  • Millones de personas volverán a unirse mañana contra el cambio climático en "La Hora del Planeta" Millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos se unirán por sexto año consecutivo contra el cambio climático en "La Hora del Planeta", que se celebrará mañana, de 20.30 a 21.30 horas, apoyando así esta campaña de sensibilización organizada por WWF Noticia pública
  • Nueve parlamentos autonómicos se suman a "La Hora del Planeta" El Parlamento Vasco, la Comunidad de Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Navarra, Cantabria y Aragón se han inscrito en la campaña de WWF "La Hora del Planeta", que se celebrará el próximo 31 de marzo, 20.30 a 21.30 horas, gracias a la iniciativa de la Presidenta del Parlamento Vasco y Presidenta de la Coprepa (Confederación de Presidentes de Parlamentos Autonómicos), Arantza Quiroga, según informa WWF Noticia pública
  • Rudi espera de Griñán lealtad institucional” La presidenta de la Comunidad Autónoma de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, dijo hoy en el Foro de la Nueva Economía que la suma de votos de la izquierda en Andalucía es hoy menor que la de las últimas elecciones, al tiempo que pidió “lealtad institucional” al posible presidente de la Junta andaluza, el socialista José Antonio Griñán Noticia pública
  • Aguirre destaca de Rudi su “seriedad y rigor” en la gestión pública La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, destacó hoy de su homóloga aragonesa, Luisa Fernanda Rudi, a quien presentó en su intervención en el Foro de la Nueva Economía, su “seriedad y rigor” en el ejercicio de la gestión pública Noticia pública