EL SECTOR ENERGETICO UTILIZARA LA MEDIACION DE LAS CAMARAS PARA RESOLVER SUS CONFLICTOSLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) y las Cámaras de Comercio han firmado esta mañana un convenio que permite al sector energético solucionar sus conflictos, de una forma más rápida, económica y especializada, a traves del arbitraje nacional e internacional que realizan las Cámaras
LAS FIRMAS DE MARCA PIERDEN 300.000 MILLONES DE EUROS AL AÑO POR LAS FALSIFICACIONESLas firmas de marca pierden anualmente por las falsificaciones alrededor de 300.000 millones de euros (50 billones de pesetas), lo que representa entre el 5% y el 7% del comercio mundial, según informó hoy el Ministerio de Ciencia y Tecnología en una nota de prensa
LAS CAMARAS, CON 95.000 ALUMNOS, SEGUNDA INSTITUCIO EDUCATIVA MAS IMPORTANTE DE ESPAÑA, TRAS LA UNIVERSIDADLas Cámaras de Comercio se han convertido en la segunda institución educativa más importante de España por número de alumnos, después de la universidad pública, según datos presentados durante las Jornadas Nacionales de Formación en Centros de Trabajo, que las Cámaras de Comercio, en colaboración con el Ministerio de Educación, han organizado en Sevilla
'MADRID EXCELENTE' PRESENTA SU PROYECTO A DIECIOCHO EMBAJADAS UBICADAS EN LA CAPITALInvitados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria, la viceconsejera de Presidencia, Paloma García Romero, y el director de la Socedad Pública "Madrid Excelente", Fernando Bastarreche Grávalos, presentaron este proyecto de la Comunidad de Madrid a dieciocho embajadas ubicadas en la capital y a varias Cámaras de Comercio extranjeras establecidas también en Madrid, según informó hoy la CAM
IPC. LAS CAMARAS ADVIERTEN DE QUE SE MANTIENEN LAS TENSIONES INFLACIONISTASLas Cámaras de Comercio, tras conocer la caída de la inflación hasta el 3% en octubre, advirtieron hoy de que se mantienen las tensiones inflacionistas, ya que la reducción de precios se sustenta en "factores coyunturales", como la bajada del coste el crudo y de los servicios turísticos tras los atentados del 11 de septiembre
LAS CAMARAS PIDEN AL GOBIERNO LINEAS DE FINANCIACION PARA LAS EMPRESAS QUE OPERAN EN ARICA SUBSAHARIANALas Cámaras de Comercio han pedido al Gobierno español líneas de crédito y ayudas financieras para las empresas españolas que operar en el Africa Subsahariana, especialmente en la costa occidental, según ha expresado el presidente de la Cámara de Las Palmas, Angel Ferrer, durante la IV Exposición de Productos Españoles que se celebra en Accra (Ghana)
TIPOS. LAS CAMARAS URGEN A REBAJAR LA INFLACION TRAS LA BAJADA DE TIPOSEl Consejo de Cámaras de Comercio manifestó hoy que "es necesario disminuir el elevado diferencial de precios con respecto a los socios europeos", tras la decisión del Banco Central Europeo de situar en el 3,25% el precio oficial del dinero en la eurozona
ATENTADO. LAS CAMARAS PIDEN "FIRMEZA ANTE EL CHANTAJE" DE ETAEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio afirmó hoy ue la colaboración ciudadana y la "firmeza ante el chantaje" de ETA son las principales armas que se deben emplear en la lucha contra el terrorismo
MADRID. FERNANDEZ TAPIAS SE HACE CON LA PRESIDENCIA DE LA CAMARAEl empresario Fernando Fernández Tapias ha logrado alzarse con la presidencia de la Cámara de Comercio de Madrid, según la votación celebrada esta tarde en las instalaciones de la Cámara madrileña
EURO.LAS CAMARAS ATENDIERON EN LOS DOS ULTIMOS MESES MAS CONSULTAS SOBRE EL EURO QUE EN TODO EL RESTO DEL AÑOLas Cámaras de Comercio han atendido en los meses de septiembre y octubre más consultas sobre el euro que entre enero y agosto de este año. Según el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, en los dos últimos meses, las oficinas "Euro" de la red cameral han respondido 9.000 preguntas de empresarios sobre su adaptación a la moneda nica, frente a las 6.000 recibidas durante el resto del año
LAS CAMARAS PIDEN MEJORAS FISCALES PARA INTERNACIONALIZAR LAS PYMESLas Cámaras de Comercio piden introducir en los Presupuestos Generales del Estado nuevas fórmulas para favorecer la salida al exterior de las empresas y su introducción en las nuevas tecnologías, mediante un mayor apoyo fiscal para promocionar la internacionalización de las pymes, especialmente teniendo en cuenta l contexto internacional