Hoy se celebra el Día Mundial del PaludismoSólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial de Paludismo, que se celebra hoy
Sólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficazSólo uno de cada cinco niños africanos con malaria recibe un tratamiento eficaz para la enfermedad, a pesar de que tres cuartas partes de las muertes por esta enfermedad se da entre los menores. Además, 15 millones de mujeres embarazadas no reciben ni una sola dosis de los fármacos preventivos recomendados y cerca de 278 millones de personas en África todavía viven en hogares sin mosquiteras, denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la víspera del Día Mundial de Paludismo, que se celebra mañana, 25 de abril
Discapacidad. Nueva línea de trabajo sobre el diagnóstico etiológico de la sordera infantilLa Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh) y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) han comenzado los trabajos para desarrollar el 'Proyecto para favorecer el diagnóstico etiológico orientado a la atención temprana de la sordera infantil'
Familiares de enfermos de alzhéimer urgen al Gobierno a crear un censo de pacientesLa Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) presentó este jueves al Gobierno un documento de propuestas para mejorar la situación de estas personas, en el que urge a la creación de un censo de pacientes que permita conocer la realidad en cada momento
Identifican en dos familias españolas un nuevo gen asociado a la retinosis pigmentariaUn equipo de investigadores españoles, liderado por la doctora Carmen Ayuso, del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz y del Centro de lnvestigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) del Instituto de Salud Carlos III, han identificado un nuevo gen responsable de la retinosis pigmentaria, presente en dos familias españolas
Cada minuto muere un niño por malariaA pesar de ser una enfermedad curable, cada minuto muere un niño en el mundo por malaria. Es más, la mitad de la población mundial (unos 3.300 millones de personas) corre el riesgo de contraerla. Además, el 80% de los casos se dan en África, aunque en España el número de diagnósticos importados es el doble que hace 15 años: en 2012 se siagnosticaron 558 casos
Feafes pide a los medios que "no aventuren diagnósticos" en casos como el del instituto de BarcelonaLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) pidió hoy a los medios de comunicación que sean "prudentes" y "no aventuren diagnósticos" en sucesos como el ocurrido este lunes en el Instituto Joan Fuster de Barcelona, donde un alumno de 13 años mató a un profesor e hirió a otro y a varios estudiantes
Psicólogos piden "prudencia" hasta que se conozca el diagnóstico del alumno del Joan FusterEl presidente de la Fundación Psicología sin Fronteras, Guillermo Fouce, pidió este martes a los medios de comunicación que sean "prudentes" a la hora de ofrecer informaciones relativas al suceso del Instituto Joan Fuster de Barcelona, donde un alumno mató ayer a un profesor e hirió a otras cuatro personas, porque, argumentó, lo primero que hay que hacer es diagnosticar al autor de los hechos
Las asociaciones de párkinson quieren conciertos con las CCAA en lugar de subvencionesLa Federación Española de Párkinson (FEP) pidió este jueves a las comunidades autónomas que cambien el modelo actual de subvenciones a las asociaciones de pacientes por otro de conciertos, capaz de sustentar los tratamientos que estas entidades ofrecen a los enfermos
La ONCE colabora en un proyecto de investigación sobre distrofias de retinaLa ONCE está colaborando en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, que pretende identificar nuevos genes responsables de determinadas distrofias de retina, mediante la aplicación de técnicas diagnósticas más eficientes
Madrid. El Día del Orgullo Gay reivindicará leyes contra la discriminación del colectivoEl Día del Orgullo Gay de Madrid, que se celebrará el próximo 4 de julio, reivindicará que se impulsen normativas concretas como una Ley Integral de Transexualidad y una Ley antiLGTBfobia, tanto de ámbito estatal como autonómico para evitar diferencias entre territorios
Alonso se compromete a "acelerar el tratamiento" a los pacientes con enfermedades rarasEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, se comprometió este lunes en Burgos a "acelerar" el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con enfermedades raras, que suman unos tres millones en toda España, y a seguir mejorando así su atención
La ONT y la Fundación Carreras celebran los 25 millones de donantes de médula ósea en el mundoLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Fundación Josep Carreras celebran los 25 millones de donantes de médula ósea alcanzados en todo el mundo, porque es "una cifra esperanzadora" que aumenta las posibilidades de salvar la vida de los pacientes necesitados de un trasplante de donante no familiar, aunque no suficiente
La Red TBS advierte de que la tuberculosis es “un problema de salud pública de primerísima magnitud” en EspañaLa Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (TBS), compuesta por entidades como los colegios de médicos y Cruz Roja Española, advirtió este martes de que la enfermedad sigue siendo en este país “un problema de salud pública de primerísima magnitud”, por lo que abogó por la creación de un “auténtico plan nacional” y por la “reflexión” política sobre el decreto que expulsó de la atención sanitaria pública a los inmigrantes en situación irregular