Búsqueda

  • El Ministerio de Justicia crea un protocolo para ayudar a los “niños robados” Las Oficinas de Atención a las Víctimas (OAV) del Ministerio de Justicia asesorarán a los familiares de “niños robados” en las reclamaciones legales que puedan realizar para esclarecer sus casos Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Bildu. El hermano del inspector Puelles cree que Bildu ha rentabilizado 850 asesinatos Josu Puelles, hermano del inspector de Policía Eduardo Puelles, asesinado por ETA en junio de 2009, sostuvo hoy que Bildu, con su llegada a los ayuntamientos, ha rentabilizado los 850 asesinatos cometidos por la banda etarra a lo largo de su historia Noticia pública
  • Rubalcaba encuentra a 870 víctimas del terrorismo que no habían reclamado indemnización El Ministerio del Interior, que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, ha localizado a 870 víctimas del terrorismo, en su mayoría afectadas por atentados de ETA, que no habían reclamado indemnización, a pesar de que tenían derecho por sentencia judicial Noticia pública
  • Casi el 60% de los españoles está en contra de la energía nuclear El 59,4% de los españoles se declara más en contra que a favor de la energía nuclear, con diferentes grados de intensidad en su disconformidad hacia esta tecnología, mientras que un 25,8% está a favor de ella Noticia pública
  • El Supremo reitera que la exhibición de fotografías de etarras es enaltecimiento del terrorismo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha reiterado en una sentencia hecha pública hoy que la exposición “al alcance del público” de “fotografías de personas condenadas o encarceladas por la comisión de hechos terroristas” constituye un delito de enaltecimiento porque produce la “alabanza de los actos terroristas o la apología de los verdugos” Noticia pública
  • Caamaño presume de "colaboración institucional" en los casos de los niños robados bajo el franquismo El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, destacó este martes en el Senado la "colaboración institucional" que el Gobierno está prestando a las asociaciones de afectados por los denominados 'niños robados' bajo el franquismo para esclarecer estos casos y que puedan reencontrarse con sus verdaderos familiares Noticia pública
  • La Defensora del Pueblo reclama más protagonismo para los mayores La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, que inauguró hoy las XXVI Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo que se celebran hasta el próximo miércoles en Cartagena, reclamó más protagonismo para las personas mayores Noticia pública
  • Jiménez Villarejo a la Academia de Historia: “Yo a Franco lo llamaría criminal de guerra y dictador sanguinario, como mínimo” El ex fiscal jefe Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo manifestó hoy que él “al general Franco lo llamaría criminal de guerra y dictador sanguinario, como mínimo, que fue lo que fue”. Villarejo hizo estas manifestaciones en relación al Diccionario Biográfico Español, elaborado por la Real Academia de la Historia, que define la dictadura franquista como un régimen autoritario, pero no totalitario Noticia pública
  • Lorca. Murcia activa el Plan Sectorial de Evacuación, Albergue y Abastecimiento de la región La Consejería murciana de Justicia y Seguridad Ciudadana activó este miércoles el Plan Sectorial de Evacuación, Albergue y Abastecimiento de la región, para establecer todos los medios, recursos y servicios de atención y protección a los damnificados en los distintos aspectos sociales derivados de los terremotos acaecidos el pasado 11 de mayo en Lorca Noticia pública
  • El juez imputa a tres directivos de Spanair por el accidente de Barajas El juez Javier Pérez, titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, ha acordado la imputación de tres directivos de la compañía Spanair por su presunta responsabilidad en el accidente que tuvo lugar en el aeropuerto de Madrid-Barajas el 20 agosto de 2008 y en el que fallecieron 154 personas Noticia pública
  • Bildu. Una revista militar afirma que la presencia de Bildu supone una "regresión" en la lucha contra ETA La revista "Atenea", especialista en asuntos de Seguridad y Defensa, afirma que la presencia de la coalición Bildu en las instituciones tras las elecciones del 22-M supone una "regresión" en la lucha contra la banda terrorista Noticia pública
  • Bildu. La AVT teme que Bildu vuelva a dar dinero a familiares de presos de ETA La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha expresado su temor a que Bildu vuelva a ayudar económicamente a los familiares de presos de ETA desde los ayuntamientos que controlará tras las elecciones municipales de este domingo Noticia pública
  • Madrid. Detenidos dos "cogoteros" que robaban a personas mayores en las proximidades de entidades bancarias La Policía Nacional ha detenido a dos personas (Alfredo J.M. y Adriana Patricia P.G., de 48 y 42 años, respectivamente) como presuntos autores de cuatro robos con violencia o intimidación y nueve hurtos ocurridos en la capital. Seleccionaban a sus víctimas de manera aleatoria, en su mayoría personas de avanzada edad, a quienes abordaban a la salida de entidades bancarias tras realizar elevados reintegros Noticia pública
  • Madrid. Detenidos dos "cogoteros" que robaban a personas mayores en las proximidades de entidades bancarias La Policía Nacional ha detenido a dos personas (Alfredo J.M. y Adriana Patricia P.G., de 48 y 42 años, respectivamente) como presuntos autores de cuatro robos con violencia o intimidación y nueve hurtos ocurridos en la capital. Seleccionaban a sus víctimas de manera aleatoria, en su mayoría personas de avanzada edad, a quienes abordaban a la salida de entidades bancarias tras realizar elevados reintegros Noticia pública
  • La enfermedad en el cine y el alzhéimer, analizados en el último número de "‘Pacientes" “Si se hiciera un manual de Medicina, cuyos capítulos fueran filmes, la mayoría ya estarían escritos”. Así se recoge en el último número de la revista "Pacientes", que acaba de publicar la Fundación Farmaindustria y en el que se analiza la relación entre la enfermedad y el cine y cómo en los últimos años la gran pantalla ha acercado a la sociedad diversas enfermedades, trastorno y discapacidades Noticia pública
  • Violencia género. Asociaciones de mujeres, en contra de que Igualdad pida a las TV "ocultar” los asesinatos de mujeres Las presidentas de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo y de la Federación de Mujeres Progresistas (FMP), Yolanda Besteiro, criticaron este viernes la propuesta que desde el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se ha remitido a las televisiones para modificar el tratamiento informativo de los crímenes de violencia de género Noticia pública
  • La enfermedad en el cine y el alzhéimer, analizados en el último número de "‘Pacientes" “Si se hiciera un manual de Medicina, cuyos capítulos fueran filmes, la mayoría ya estarían escritos”. Así se recoge en el último número de la revista "Pacientes", que acaba de publicar la Fundación Farmaindustria y en el que se analiza la relación entre la enfermedad y el cine y cómo en los últimos años la gran pantalla ha acercado a la sociedad diversas enfermedades, trastorno y discapacidades Noticia pública
  • Violencia género. La edad de las fallecidas cae a los 41 años de media Un total de 73 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas durante 2010, según el informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Bildu. La AVT teme que Bildu vuelva a dar dinero a familiares de presos de ETA La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) expresó hoy su temor a que Bildu vuelva a ayudar económicamente a los familiares de presos de ETA desde los ayuntamientos que controlará tras las elecciones municipales de este domingo Noticia pública
  • Memoria Histórica. El Congreso rechaza que la Ley de Víctimas del Terrorismo incluya a quienes sufrieron “violencia política” en la Transición El Congreso de los Diputados rechazó hoy, por 26 votos a favor, 303 en contra y 2 abstenciones, que las víctimas que hayan padecido “violencia política” en los años de la Transición sean consideradas “beneficiarias de las indemnizaciones que pueda otorgar la futura ley de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo” Noticia pública
  • Memoria Histórica. Tardà reta al hemiciclo a decir que hay “dos tipos de dolor”, el de ETA y el de dictadura y la Transición El diputado de ERC en el Congreso de los Diputados Joan Tardà pidió hoy a los grupos parlamentarios de la Cámara Baja que “tengan la valentía” de subir a la tribuna y decir que hay “dos tipos de dolor”: El de las víctimas de ETA y el de los familiares de las personas que murieron a manos de agentes policiales en la época del franquismo y en la transición española Noticia pública
  • Yakovlev. Las familias denuncian que se apoye el indulto a los condenados, en el octavo aniversario del accidente La asociación de familiares de víctimas del Yak-42 denuncia la posibilidad del indulto de los dos médicos condenados cuando se cumple el octavo aniversario del accidente. Para homenajearlos, los familiares irán justo al lugar del accidente, en el monte Pilav, Trabzon (Turquía) Noticia pública
  • Amenazaban con vudú a jóvenes nigerianas para que se prostituyeran La Policía Nacional ha detenido en Roquetas de Mar (Almería) a seis personas que formaban parte de una banda de nigerianos que se dedicaba a prostituir a mujeres de su país, a las que, incluso, amenazaban con vudú para que no abandonaran esta actividad Noticia pública
  • Bildu. Rubén Múgica acusa a Bildu de “menospreciar” a las víctimas del terrorismo Rubén Múgica, hijo del dirigente del PSE Fernando Múgica, asesinado por ETA en 1996, acusó hoy a Martín Garitano, uno de los máximos dirigentes de Bildu, de “menospreciar” a las víctimas del terrorismo al decir que “ETA es una organización que ha ejercido la violencia política y la ha padecido” Noticia pública