CáncerMiñones pide colaborar con la iniciativa ‘Todos contra el cáncer’ de la AECCEl ministro de Sanidad, José Miñones, hizo este jueves un llamamiento a colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en el impulso a la iniciativa ‘Todos contra el Cáncer’, declarada Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP)
EsquizofreniaHallan una proteína implicada en el desarrollo de la esquizofreniaInvestigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Cbmso, CSIC-UAM) han descubierto que la proteína CPEB4, un regulador de genes involucrado en la actividad neuronal, se encuentra alterada en la esquizofrenia y contribuye a su desarrollo
UniversidadesEl efecto protector de la actividad física contrarresta parcialmente el riesgo genético para el alzhéimerUna investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que aglutina el conocimiento científico publicado sobre actividad física y su relación con un marcador genético en el alzhéimer, la proteína ApoE4, concluye que la práctica de actividad es más protectora en estadios iniciales de la enfermedad en aquellos individuos que presentan ese factor de riesgo
SanidadLa OMS alerta sobre la prevalencia récord de la esterilidad y la necesidad de ampliar el acceso a tratamientosAproximadamente el 17,5% de los adultos, alrededor de uno de cada seis, presentan un problema de esterilidad en algún momento de su vida, por lo que resulta “urgente aumentar el acceso a una atención de la esterilidad asequible y de calidad para quienes la necesitan”, según indica un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
ClimaLos incendios en Australia probablemente contribuyeron a varios años de La NiñaLos catastróficos incendios forestales declarados en Australia entre 2019 y 2020 contribuyeron que los océanos se enfriaron a miles de kilómetros de distancia y finalmente llevó al Pacífico tropical a un raro episodio de La Niña que duró varios años y desapareció recientemente
BiodiversidadLos buitres basan su dieta en su cultura y no comen carroña sin distinciónLa dieta de los buitres está modelada por su cultura porque esos animales presentan patrones de alimentación distintos según el lugar donde crían con independencia de los recursos disponibles, por lo que adquieren gustos distintos por transmisión cultural entre los individuos de una misma población
UniversidadesDerechos Sociales pedirá cambios normativos para aumentar la contratación de personal docente e investigador con discapacidadLa Oficina de atención a la Discapacidad (Oadis) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 pedirá a las universidades y al Ministerio estudiar qué cambios normativos serían necesarios de cara a incrementar la contratación de personas con discapacidad entre el Personal Docente e Investigador (PDI) de estas instituciones, que en la actualidad está muy por debajo del 7% que la ley establece para las públicas y también del 2% para las privadas
InvestigaciónLas Becas Leonardo impulsan la investigación sobre cosmología, partículas elementales, óptica, nuevos materiales y comunicación cuánticaLas Becas Leonardo de Física, del programa de apoyo a investigadores y creadores culturales de la Fundación BBVA, han destacado siete trabajos sobre ese campo científico cuyo objetivo es la exploración de los orígenes de la materia y de la energía oscura de la que se compone casi el 70% del universo; la creación de materiales; el desarrollo de tecnologías cuánticas para reforzar la ciberseguridad y unas gafas para corregir la visión de pacientes con cataratas sin cirugía
SaludAstraZeneca y la Sociedad Española de Medicina Interna promoverán actividades científicas y profesionalesAstraZeneca y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) han firmado un convenio de colaboración en virtud del cual la farmacéutica se convierte en socio estratégico de la sociedad científica. En el marco de este acuerdo, AstraZeneca se compromete a colaborar con la SEMI en distintas actividades de carácter científico y profesional como el patrocinio de congresos o el apoyo en la realización de jornadas y cursos de formación
Salud maternaUn nuevo método diagnóstico reduce en un 60% el sangrado severo después del partoInvestigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad de Birmingham comprobaron que el método ‘E-Motive’, que incluye detección temprana y administración inmediata de tratamientos, reduce en un 60% el sangrado severo después del parto
PremiosMerco y el Observatorio de Salud crean los Premios al ‘Liderazgo reputacional’Merco, el Monitor de Responsabilidad Sanitaria en España y Latinoamérica, y el Observatorio de Salud (OdS) han llegado a un acuerdo para promover los Premios al ‘Liderazgo reputacional en salud’, que seleccionarán a los mejores especialistas, hospitales y a las mejores estrategias sanitarias de España