Cascos se sitúa "en las antípodas del nacionalismo" para presentarse a las elecciones generalesEl presidente del Principaldo de Asturias, Francisco Álvarez Cascos, asistió hoy en Madrid al Fórum Europa, donde se situó "en las antípodas del nacionalismo" como reclamo del voto en las elecciones generales del 20 de noviembre, a las que su formación, Foro de Ciudadanos, aspira a concurrir si logra los 5.000 avales que necesita en Madrid
La Ejecutiva socialista de Sayago (Zamora) presenta su dimisión, la tercera en la provincia, tras la renuncia de las de Benavente y ToroLa Agrupación del PSOE en la comarca de Sayago presentó su dimisión en bloque para convertirse en la tercera de la provincia en renunciar, tras las ejecutivas de Benavente y Toro, en señal de protesta por el polémico proceso que se ha resuelto con la designación del actual ministro del Interior, Antonio Camacho, como cabeza de lista al Congreso por Zamora y la siguiente dimisión del secretario general provincial del PSOE, Carlos Hernández
Zapatero acaba el mandato con 69 proyectos de ley menos que AznarEl actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llega al final de su mandato con un total de 250 proyectos de ley aprobados en las Cortes Generales a lo largo de casi ocho años, frentea los 319 que sacó adelante su antecesor José María Aznar
Sólo 18 diputados piden que la reforma constitucional sea sometida a referéndumSólo 18 de los 35 diputados necesarios han firmado la petición promovida por el Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV para someter a referéndum la reforma por la que se modificó el artículo 135 de la Constitución para incluir el principio de estabilidad presupuestaria
Gürtel. Correa renuncia a asistir al entierro de su padreEl empresario y presunto cerebro de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, ha renunciado a asistir al entierro de su padre, fallecido este lunes, con el objetivo de “preservar la intimidad familiar del acto”
"Aguila Roja" regresa a La 1 de TVEUna de las series de mayor audiencia de TVE regresa mañana, 5 de septiembre a la programación de La 1 de TVE, a partir de las diez y cuarto de la noche y con la incorporación de Lydia Bosch, Manuela Velasco y Mónica Cruz se suman al reparto habitual encabezado por David Janer, Javier Gutiérrez, Francis Lorenzo, Miryam Gallego e Inma Cuesta
Iglesias niega “reticencias” de socialistas a ir en las listas de RubalcabaEl secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, negó hoy que sean “reticencias” internas lo que está llevando a algunos destacados socialistas a no ir en las listas electorales encabezadas por Alfredo Pérez Rubalcaba
Una corriente del PSC se desmarca de la reforma de la Constitución para limitar el déficitEsquerra Socialista de Catalunya (ESC), que representa una corriente interna del Partido Socialista de Cataluña (PSC), considera que la reforma de la Constitución para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado propuesta ayer por el presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, “es un contrasentido y un enorme error”
Paro. CCOO advierte de que los problemas persisten y los atribuye a la política del GobiernoCCOO advirtió este viernes de que los problemas del mercado laboral español persisten y los atribuyó a las decisiones erróneas adoptadas por el Gobierno, vinculadas a la reducción del déficit como objetivo prioritario y la renuncia a acometer reformas en las políticas fiscales y financieras
Los anuncios de prostitución también estarán prohibidos en los diarios digitalesEl Gobierno quiere que la prohibición de los anuncios de prostitución también afecte a las ediciones digitales de los periódicos. Así se contempla en la propuesta de reforma de la Ley General de Publicidad que ha entregado la Secretaría de Estado de Igualdad a los grupos parlamentarios
Camps. Camacho responde al PP que no se parecen en nada el “caso Faisán” y el “caso Gürtel”El ministro de Interior, Antonio Camacho, aseguró hoy que hay “muy pocas similitudes” entre el “caso Faisán” y el “caso Gürtel”, en referencia al hecho de que el PP haya pedido su dimisión por el chivatazo a ETA después de que Francisco Camps haya renunciado por el asunto de los trajes
Camps. González Pons: “Camps ha dado una lección de saber estar en política”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó tras la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana que "hoy nadie quiere más al Partido Popular de España que Francisco Camps”. “Nos ha dado a todos una lección de saber estar y saber dar un paso atrás en política"
Camps. Rajoy se reafirma en la "honorabilidad" de CampsEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, "no empaña ni contradice" la opinión que tiene de su "honorabilidad", y calificó su renuncia como "un ejercicio de generosidad y responsabilidad"
Camps. El partido valenciano surgido del 15-M celebra la dimisión de CampsEl denominado Movimiento Anticrisis 2012, partido político surgido en Valencia del movimiento 15-M o de los “indignados”, dijo hoy que es "positivo" que el presidente de esta comunidad, Francisco Camps, haya presentado su dimisión por el caso de los trajes
País Vasco asume la gestión de todas las penas que se cumplan fuera de los centros penitenciariosEl Gobierno Vasco asumirá la responsabilidad de la gestión de todas las penas que se cumplen fuera de los centros penitenciarios. Esta es la principal consecuencia de los dos convenios de colaboración firmados este miércoles en Madrid, entre Idoia Mendia, consejera de Justicia y Administración Pública del Ejecutivo vasco, y Mercedes Gallizo, secretaria general de Instituciones Penitenciarias
AmpliaciónBono y Sebastián se enzarzan a cuenta del uso de corbata en el CongresoEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se enzarzaron este miércoles verbalmente a cuenta del uso de corbata en la Cámara Baja, después de que el segundo de ellos defendiera la no utilización de esta prenda con el fin de ahorrar energía, mientras el primero instó a su uso en la sede parlamentaria que preside