Sesión de controlEl PP llama a Iglesias "monaguillo" de Sánchez y éste le reprocha haber negado la orden de no hospitalizar a mayores en MadridEl secretario general del PP, Teodoro García Egea, llamó este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, "monaguillo" del presidente, Pedro Sánchez, antes de volver a reprocharle las muertes de mayores en residencias, a lo cual Iglesias volvió a leer la orden ministerial que mantenía las competencias en las comunidades autónomas y tachó de "indecencia" de haber querido negar la orden de la Comunidad de Madrid de no ingresar en hospitales a internos de las residencias de mayores
EconomíaAmpliaciónLa OCDE prevé una caída de la economía española entre el 11,1 y 14,4% por efecto del Covid-19La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que el coronavirus tendrá en España uno de los mayores impactos sobre las economías mundiales y hará caer el PIB entre un 11,1 y el 14,4% este año, en función de que el virus siga controlado o asistamos a un segundo brote de la pandemia, para crecer después entre el 7,5 y 5% el próximo año dependiendo del daño repercutido por la crisis
LaboralEscrivá cifra en 900.000 las personas que han vuelto a trabajarEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este miércoles que ya se han activado 900.000 personas desde el inicio de la pandemia, teniendo en cuenta tanto nuevas altas a la Seguridad Social como reincorporaciones tras Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
CoronavirusEl Círculo de la Sanidad: “Este país no puede volver a tener la carencia de materiales que ha sufrido en esta pandemia”El Círculo de la Sanidad, entidad formada por una veintena de directivos de empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), aseguró este miércoles que “este país no puede volver a tener una carencia de materiales como la que ha sufrido durante esta pandemia de Covid-19”, para lo que pidió “potenciar” la industria sanitaria española
EducaciónLas universidades españolas empeoran la ratio de alumnos por profesor y rendimiento en investigaciónLas universidades españolas cada vez tienen clases más masificadas, con más alumnos por profesor y menos rendimiento relativo, esas son las principales cuestiones por lo que sacan peores resultados en el ranking QS. Sólo dos centros españoles de Educación superior se encuentran entre los 200 mejores del mundo: la Universitat de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid
ImpuestosEl Congreso debatirá mañana continuar la tramitación del impuesto a las transacciones financierasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el proyecto de ley del impuesto a las transacciones financieras, con el que el Gobierno propone gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de los agentes que intervengan en las operaciones, siempre que sean empresas cotizadas y que el valor de capitalización bursátil de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros
MadridEl Museo Lázaro Galdiano abre mañana sus puertas con entrada gratuita y aforo restringidoEl Museo Lázaro Galdiano de Madrid abre sus puertas al público este jueves, día 11 de junio, con entrada gratuita y aforo restringido. La reapertura se enmarca en el protocolo o plan de contingencia de la Fundación Lázaro Galdiano, sujeto a las actualizaciones que se deriven de las medidas generales adoptadas por las autoridades sanitarias para la gestión de la crisis generada por el coronavirus
EducaciónLas universidades españolas empeoran la ratio de alumnos por profesor y rendimiento en investigaciónLas universidades españolas cada vez tienen clases más masificadas, con más alumnos por profesor y menos rendimiento relativo, esas son las principales cuestiones por lo que sacan peores resultados en el ranking QS. Sólo dos centros españoles de Educación superior se encuentran entre los 200 mejores del mundo: la Universitat de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid
Garzón explicará en el Congreso sus palabras sobre la Guardia Civil y Delgado las últimas actuaciones de la FiscalíaLa Mesa del Congreso acordó este martes que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, comparecerá en la Comisión de Sanidad y Consumo para explicar, a propuesta del Grupo Popular, las declaraciones del 4 de junio en TVE, en las que dijo que podía haber “elementos reaccionarios dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" asumiendo como propio el discurso "que invita al golpe de Estado” pero que, de ser así, se trataba de "una absoluta minoría" y no pondría "en riesgo la democracia"
ComunicaciónVocento cuenta ya con 55.000 suscriptoresEl consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez, señaló este martes que el grupo periodístico cuenta ya con 55.000 suscriptores porque la crisis del Covid-19 ha hecho que las suscripciones hayan experimentado un 20% en los primeros meses de 2020
MadridLa Comunidad de Madrid reabre al público sus salas de exposicionesLa Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid informó este martes de la reapertura de las salas de exposiciones y monumentos gestionados por el Gobierno regional, tras el cierre provocado por la crisis del Covid-19
Bolsas y mercadosEl Ibex-35 se deja un 1,82% y pierde los 7.800 puntosEl Ibex-35 se dejó un 1,82% este martes y perdió la cota de los 7.800 puntos en una jornada marcada por la recogida de ganancias tras las plusvalías acumuladas en los últimos días gracias a las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) y algunos datos alentadores económicos