Búsqueda

  • BBVA dice que hay "sitio" para una mayor concentración bancaria doméstica e internacional La directora de España de BBVA, Cristina de Parias, reconoció hoy que la amenaza de la baja rentabilidad y la necesidad de mejorar en eficiencia hace que la banca precise mayor concentración a nivel nacional e internacional Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España habla de un “triángulo virtuoso” en la economía, aunque hay más “incertidumbre” El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó este martes que a lo largo de 2015 la economía española se ha situado en un “triángulo virtuoso” caracterizado por tres condiciones: un crecimiento “vigoroso” sin inflación, creación de empleo y superávit exterior Noticia pública
  • La actividad exportadora cae cinco puntos en el tercer trimestre El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) en España se situó en 17 puntos en el tercer trimestre del año, el segundo valor más alto en un tercer trimestre desde el máximo del año 2007 (+20.4), pero supone una disminución de cinco puntos respecto al trimestre anterior (22 puntos) Noticia pública
  • El precio de la luz baja un 1,8% y el del gas un 13,8% hasta septiembre La factura de la luz en España acumula un descenso del 1,8% en lo que va de año, mientras que el coste que pagan los consumidores por el gas registró una disminución del 13,8% en los nueve primeros meses del año Noticia pública
  • Violencia género. Un estudio confirma que uno de cada cuatro adolescentes tiene riesgo de ser maltratador El 25% de los adolescentes presenta riesgo de ejercer abuso de género, daño que alguno ya ha ejercido en forma de control y otros abusos. Estos chicos tienen un perfil definido con niveles de autoestima más bajos que el resto y se identifican con un modelo sexista de dominio y sumisión característico de la violencia de género Noticia pública
  • España es el segundo país de la UE donde más aumenta el riesgo de pobreza y exclusión Después de Grecia, España es el segundo país de la Unión Europea donde más ha aumentado la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, según un estudio de Eurostat publicado este viernes y que compara datos de 2008 y 2014. En ese periodo, España pasó del 24,5% al 29,2%, lo que significa que hay 13.400.000 personas en esa situación, frente a las 11.120.000 de 2008 Noticia pública
  • 20-D. Rajoy busca este sábado en Toledo una foto de unidad con sus ministros y barones territoriales El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha convocado este sábado a todos sus ministros y barones territoriales a un acto electoral en Toledo en el que los populares quieren exhibir una imagen de unidad en una semana complicada internamente y en el que, además, quieren reivindicar la acción de Gobierno durante los cuatro años de la legislatura que ahora termina Noticia pública
  • Soria y Rosell destacan a Canarias como plataforma de negocios con “extraordinarias” oportunidades de inversión El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el presidente de CEOE, Juan Rosell, destacaron este miércoles las “extraordinarias” oportunidades de inversión en Canarias, que puede convertirse en una plataforma “excelente” de negocios por sus infraestructuras, su régimen económico y su posición estratégica Noticia pública
  • Educación. UGT denuncia que el gasto para 2016 será el mismo que en 2007 La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) criticó este martes que el incremento de los presupuestos del 9,28% en educación para 2016 “se centra exclusivamente en la implantación de la Lomce, mientras que el resto de partidas permanecen prácticamente iguales o en disminución”. De hecho, el nivel de gasto previsto se sitúa en el mismo nivel de 2007, afirma en un informe presentado este martes Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Es nuestro deber ciudadano explicar lo que es vivir con una enfermedad mental grave" Rocío Baldominos y Javier Rodrigo son dos de los 14 protagonistas con esquizofrenia del documental #di_capacitados, estrenado el pasado lunes en Madrid. Ambos han tenido la valentía de contar, en primera persona, la normalidad de sus vidas y demostrar que "funcionan" y desarrollan sus proyectos personales como cualquier otra persona. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy, 'cermi.es semanal' ha querido abrir el zoom y enfocarles a ellos como ejemplo esperanzador para todas las personas con problemas de salud mental que aún no han recuperado las riendas de sus vidas. También para toda la sociedad, para sus familiares, para que entiendan que, efectivamente, "se puede" Noticia pública
  • BBVA constata la desaceleración del PIB en el tercer trimestre del año BBVA Research ha constatado la desaceleración de la economía española durante el tercer trimestre del ejercicio, ya que el PIB habría crecido un 0,7% en ese periodo Noticia pública
  • El 30% de los accidentes laborales mortales están relacionados con el tráfico El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, señaló este martes que tres de cada diez accidentes laborales mortales se producen por causas relacionadas con el tráfico, siendo mayoría los que tienen lugar en el desplazamiento a los lugares del trabajo Noticia pública
  • Los derechos de las niñas entran en campaña Varias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas Noticia pública
  • España es el tercer país de la UE con más habitantes viviendo en ciudades España ocupa el tercer puesto en la relación de países de la UE con mayor población que reside en ciudades, con un 48,5%, sólo por detrás del Reino Unido (58,6%) y Chipre (54,7%), que son los dos únicos Estados con más de la mitad de sus habitantes viviendo en zonas urbanas Noticia pública
  • Sindicatos de profesores llaman a la movilización global por el día Mundial del Docente La Internacional de la Educación llamó este viernes a la movilización global en defensa del profesorado y de sus derechos, a fin de lograr sociedades sostenibles que garanticen una educación de calidad para todos Noticia pública
  • El gasto en prestaciones por desempleo cae un 13,6% y la tasa de cobertura baja al 58,93% Los gastos totales en prestaciones por desempleo en agosto fueron de 1.750,1 millones de euros, lo que representa un descenso del 13,6% en comparación con el mismo mes de año pasado Noticia pública
  • El sector gasista prevé un “buen futuro” del gas natural tras la “estabilidad” lograda con las reformas El sector gasista augura un “buen futuro” del gas natural en los próximos años y un aumento de la demanda, tras la “estabilidad regulatoria” de la reforma del sector aprobada el año pasado por el Gobierno, que ha permitido acometer planes y volver al "dinamismo" en un contexto de recuperación Noticia pública
  • Octubre llega con calor suave y aleja la ciclogénesis mediterránea El mes de octubre comienza este jueves con una mejoría en el tiempo de gran parte de España, puesto que las temperaturas ascenderán en casi todo el país y traerán una sensación de calor suave, y la ciclogénesis mediterránea de los últimos días irá alejándose de Baleares a medida que transcurran las horas Noticia pública
  • Cuadra comunicará este jueves a Posada que no se retracta por romper la Constitución El diputado de Amaiur Sabino Cuadra comunicará mañana, jueves, al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, que no se retracta por la acción que protagonizó en el Pleno el pasado día 16al romper dos hojas de la Constitución, después de que la Mesa de la Cámara le pidiera que retirase lo que considera una "ofensa" al Parlamento Noticia pública
  • El Congreso respalda las leyes de Voluntariado y Tercer Sector El Pleno del Congreso de los Diputados respaldó este miércoles las leyes de Voluntariado y del Tercer Sector de Acción Social. Ambas normativas, que se debatieron de forma conjunta, previsiblemente saldrán adelante en la votación parlamentaria gracias a la mayoría de representantes con que cuenta el PP. La del Tercer Sector también tiene el respaldo de los socialistas y UPyD, grupo que respalda asimismo la del Voluntariado Noticia pública
  • Ampliación El PIB se desacelera hasta el 0,8% en el tercer trimestre, según el Banco de España La economía española ha cerrado el tercer trimestre del ejercicio con un aumento del 0,8% del PIB, mostrando una desaceleración con respecto al trimestre anterior, según el último Boletín Económico del Banco de España Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a potenciar y proteger el papel de la mujer en los conflictos bélicos El Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad de todos los grupos parlamentarios una proposición no de ley del PP, que aceptó una enmienda transaccional de La Izquierda Plural, en la que se insta al Gobierno a que potencie lo establecido en la resolución 1.325 de Naciones Unidas del año 2000 que supuso un hito en la consideración del papel de la mujer en situaciones de conflicto, aprovechando la presidencia española del Consejo de Seguridad de la ONU en el mes de octubre y coincidiendo con el quince aniversario de la publicación de dicha resolución Noticia pública
  • El importe de los billetes de 500 euros en circulación baja un 7,6% en agosto La cuantía de los billetes de 500 euros en circulación en España se situó en 34.688 millones de euros en agosto, el nivel más bajo desde enero de 2005 (35.169 millones) Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Sólo un 10% de las personas con Asperger llegan a ser autónomas" Paloma Martínez es la presidenta de la Federación Española de Asperger (FEA) y profesora en la Universidad. La experiencia de tener un hijo "diferente", con Asperger, le ha enseñado a evitar planear a largo plazo y a disfrutar de cada "rato" que extrae de su ocupada vida Noticia pública
  • Más de 1.300 personas con discapacidad consiguen empleo en Canarias gracias al Programa Por Talento La directora territorial de FSC Inserta, Emma Fernández, destacó este jueves que, de las 10.000 personas beneficiarias del Programa Por Talento de FSC Inserta en Canarias, más de 1.300 accedieron al mercado laboral y 1.700 recibieron algún tipo de formación. El programa, que finaliza este año, cuenta con una bolsa de empleo de 200.000 personas en toda España Noticia pública