El Senado acuerda que Linde hable a puerta cerrada sobre las finanzas de los partidosLa comisión del Senado que investiga la financiación de los partidos acordó esta mañana celebrar a puerta cerrada la comparecencia del presidente del Banco de España, Luis María Linde, que está citado para hablar sobre la relación de las entidades financieras con las fuerzas políticas y la eventual condonación de deudas a las mismas
Madrid. Narbona se descarta como candidata del PSOE a la Alcaldía de MadridLa presidenta del PSOE, Cristina Narbona, se descartó explícitamente hoy en el Fórum Europa como eventual candidata socialista a las elecciones municipales de Madrid de 2019, desmintiendo así los rumores que apuntaban tal posibilidad
Hacienda recuerda a Unidos Podemos que ya hay un grupo de trabajo para analizar cambios en la regla de gastoEl secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, afirmó este lunes, en referencia a la proposición de ley presentada por Unidos Podemos para modificar la regla de gasto para los ayuntamientos que tengan superávit, que ya existe un grupo de trabajo funcionando para atender las “reflexiones” de las entidades locales sobre dicha norma
Podemos pide modificar la regla de gasto para los ayuntamientos que tengan superávitUnidos Podemos presentó este lunes en el Congreso una proposición de ley con la que aspira a sumar apoyos parlamentarios para cambiar la regla de gasto en aquellos ayuntamiento que cumplan con los criterios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera
Sanidad y CCAA acuerdan incentivar a los MIR para paliar la falta de especialistasEl Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles incentivar económica y laboralmente a los MIR que quieran trabajar en zonas rurales o ciudades donde hay escasez de personal sanitario en el sistema público, entre ellos, médicos de familia y enfermeros
Ahora Madrid ve la intervención de Montoro en las cuentas como una agresión a la democraciaEl grupo municipal de Ahora Madrid interpretó este miércoles la intervención del Ministerio de Hacienda y Función Pública en las cuentas del Ayuntamiento como una "gravísima agresión al propio concepto de democracia", frente a la que reivindicó "la determinación del pueblo de Madrid en el gobierno de su propio devenir"
La negociación en Bolsa subió un 47% en octubreLa Bolsa española negoció en Renta Variable durante el mes de octubre 64.661 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 47% sobre el mismo mes de 2016 y un 53% más que en septiembre
Abertis firma su primer ‘crédito sostenible’ por 100 millonesAbertis ha firmado con ING su primer ‘crédito sostenible’ por un importe total de 100 millones de euros a tres años con la posibilidad de extender el vencimiento un año adicional, según informó este martes la compañía en un comunicado
España fue el país de la UE con mayor déficit en 2016España cerró 2016 con un déficit público del 4,5% sobre el PIB, siendo el país que registró el mayor porcentaje de la Unión Europea, según los datos de la oficina de estadística europea Eurostat
Cataluña. El Gobierno avisa que la independencia empobrecería la economía catalana hasta un 30% haciéndola “insostenible”El Gobierno considera que la pretendida independencia de Cataluña implicaría aislar una economía que hoy “está plenamente integrada en España, en la UE y en el mundo”, al quedarse al margen de los flujos financieros, de capitales y comerciales, lo que llevaría a un empobrecimiento de la economía de Cataluña de entre el 25% y el 30%, “resultando una coyuntura económica insostenible”
Roldán asegura que “en general” el modelo bancario español “ha resistido bien la crisis”José María Roldán, actual presidente de la Asociación Española de Banca (AEB) y ex director general de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del Banco de España, señaló este jueves que “en general” se puede afirmar que el modelo bancario español “ha resistido bien la crisis”, aunque “no todos los bancos comerciales han mostrado la misma fortaleza”
La deuda pública se redujo en 842 millones en agosto y suma dos meses a la bajaLa deuda de las administraciones públicas españolas bajó en 842 millones de euros en agosto de 2017 en comparación con el mes anterior (-0,7%), hasta situarse en 1,133 billones de euros, según datos del Banco de España publicados este martes