ESPAÑA, SEGUNDO PAIS DE LA OCDE QUE MAS AUMENTO SU CAPACIDAD DE EXPORTACION DESDE 1990España es el segundo país industrializado que más incrementó su nivel de exportaciones entre 1990 y 2003, según el indicador de "export-performance" que elabora la OCDE y que mide la evolución del volumen de exportaciones de un país y lo compara con la importaciones de sus principales socios comerciales
EL DEFICIT COMERCIAL EMPEORO UN 17% EN LOS OCHO PRIMEROS MESESEl déficit comercial acumulado en los ocho primeros meses del año se situó en 28.438,8 millones de euros, lo que supuso un incremento del 17% con relación a igual período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. La tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones se colocó en el 75,9%, similar a lade 2002 (75,7%)
LA SIDERURGIA ESPAÑOLA PIDE A EEUU QUE ELIMINE LOS ARANCELES A LA IMPORTACION DEL ACEROLa siderurgia española espera que Estados Unidos elimine definitivamente los aranceles extraordinarios a la importación del acero, tras la decisión de la Organzación Mundial del Comercio (OMC) de declarar ilegales las medidas de salvaguardia impuestas por la Administración del presidente George Bush en marzo del año pasado
COAG DENUNCIARA ANTE EL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO EL ACUERDO ENTRE MARRUECOS Y LA UE SOBRE EL TOMATELa Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) denunciará ante el Tribunal Europeo de Estrasburgo el acuerdo blateral pactado entre Marruecos y la UE sobre las importaciones de tomate marroquí, por atentar contra la legislación comunitaria y las directrices de la 0rganización Muncial de Comercio (OMC) y perjudicar "gravemente" a España
LA POLICIA INTERVIENE 167 CERTIFICADOS DE AUTENTICIDAD DE PRODUCTOS INFORMATICOS FALSIFICADOSLa Policía ha realizado una operación en la que se ha incautado por primera vez en Europa Certificados Originales de Autenticidad (COA), de productos Microsoft. En la operación realizada en Valencia han resultado detenido tres hombre de 27, 29 y 36 años como presuntos autores de los delitos de estafa, contra la propiedad intelectual e industrial
GRANADA CONTARA CON EL PRIMER BANCO DE ESPAÑA DE LINEAS CELULARES PARA LA INVESTIGACION CON CELULAS MADRELa Consejería de Salud de Andalucía, la Universidad de Granada y la Caja General de Ahorros de Granada crearán e instalarán en esta ciudad el primer Banco de Líneas Celulares de la comunidad y de España, en el que se almacenará, ultivará y suministrará el material biológico necesario para el desarrollo de investigaciones con células madre
TABACO. SANIDAD NO PODRA IMPEDIR LA IMPORTACION DE TABACO SIN PICTOGRAMASEl abogado general del Estado, Arturo García-Tizón, ha informado al Ministerio de Economía de que las cajetillas de tabaco que cumplan la Directiva 2001/37/CE podrán venderse en España sin pictogramas, según recoge la revista El Fumador, en su último número
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO QUE PARALIE LAS IMPORTACIONES DE MAIZ Y SOJA TRANSGENICALa organización ecologista Greenpeace exigió hoy al Gobierno español que paralice las importaciones de maíz y de soja transgénica a nuestro país, que no tolere la siembra de cultivos transgénicos en España, cuando el resto de los países de la UE la prohíben, y que no apruebe nuevas variedades modificadas genéticamente. Greenpeace lanzó estas exigencias en la víspera del Día Mundial de la Alimentación bajo la premisa de que los cultivos transgénicos no son la solución al hambre en el mundo. "El hambre es una cuestión de justicia, de reparto, de acceso físico a los alimentos, de fertilidad de los suelos, de cultura y de derechos humanos", aseveró
AUMENTA EL DEFICIT COMERCIAL DEL SECTOR EXTERIOR ESPAÑOLEl déficit comercial del sector exterior español ascendió en julio del presente año a 4.064 millones d euros, lo que supone un aumento de 23,4% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, la tasa de cobertura se situó en el 73,8%, tres puntos menos que en el mismo mes de 2002
ALIMENTOS. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN LAS LIMITACIONES AL TOMATE MARROQUILaOrganización de Consumidores y Usuarios (OCU) afirmó hoy que, "desde el punto de vista del consumidor, es totalmente inaceptable" que haya limitaciones a las importaciones agrícolas en la Unión Europea, como sucede con el tomate marroquí
ALIMENTOS. LOS SUPERMERCADOS ACHACAN LA SUBIDA DE LAS HORTALIZAS A LA OLA DE CALOR DEL VERANOLa patronal de los supermercados, Asedas, niega que el mercado de la distribución de hortalizas esté "en manos de cuatro", en contra de lo mantenido por la organización agraria Asaja, y asegura que la subida de precios se debe a una menor producción como consecuencia de la ola e calor del pasado verano y a efectos estacionales más o menos normales, según manifestó a Servimedia el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo
ALIMENTOS ASAJA ACUSA A LA DISTRIBUCION DE LA SUBIDA DE LAS VERDURASLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) considera que las pocas centrales de compras ("brokers") que controlan el sector de la distribución alimentaria en España, las que abastecen a las cadenas de supermercados e hipermercados, son en parte responsables de la escalada de los precios de las verduras en septiembre
LOS SUPERMERCADOS ACHACAN LA SUBIDA DE LAS HORTALIZAS A LA OLA DE CALOR DEL VERANOLa patronal de los supermercados, Asedas, negó hoy que el mercado de la distribución de hortalizas esté "en manos e cuatro", en contra de lo mantenido por la organización agraria Asaja, y aseguró que la subida de precios se debe a una menor producción como consecuencia de la ola de calor del pasado verano y a efectos estacionales más o menos normales, según manifestó hoy a Servimedia el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo
LOS EXPORTADORES SE OPONEN A QUE LA UE AUMENTE LA CUOTA DE TOMATE MARROQUI HASTA 220.000 TONELADAS EN 2007La patronal de los exportadores de frutas y hortalizas Fepex se opon a que la Unión Europea aumente de forma progresiva la cuota de importación de tomate marroquí, que en la actualidad está en 168.000 toneladas anuales, de modo que en el 2007 se alcancen las 220.000 toneladas, según confirmaron a Servimedia fuentes de Fepex
LOS EXPORTADORES SE OPONEN A QUE LA UE AUMENTE LA CUOTA MARROQUI DE TOMATE HASTA 220.000 TOELADAS EN 2007La patronal de los exportadores de frutas y hortalizas Fepex se opone a que la Unión Europea aumente de forma progresiva la cuota de importación de tomate marroquí, que en la actualidad está en 168.000 toneladas anuales, de modo que en el 2007 se alcancen las 220.000 toneladas, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de Fepex
LAS EXPORTACIONES DE VINOS VALENCIANOS CRECIERON UN 27,2% HASTA MAYOLas exportaciones de vino de la Comunidad Valenciana han alcanzado los 59'96 millones de euros, lo que representa un crecimiento de un 27'2%, entre los meses de enero a mayo de 2003 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Gobierno regional
PAIS VASCO. EL SIMPLE ANUNCIO DEL PLAN IBARRETXE" CAUSARA PARO Y RETROCESO ECONOMICO, SEGUN MIKEL BUESALa explicación realizada por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, sobre el contenido de su "plan soberanista" y el anuncio de que celebrará un referéndum en la primavera de 2005 generarán una incertidumbre que causará paro y retroceso económico, según Mikel Buesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense
LA COSECHA DE MIEL SE REDUCE UN 60% POR LA OLA DE CALORLa fuerte ola de calor que ha afectado a toda la península durante el pasado verano ha perjdicado al sector de la apicultura, que estima una caída de la cosecha de miel de entre un 50% y un 60% respecto al año pasado, además de otras pérdidas generadas por la alta mortalidad de abejas en los meses más calurosos