MADRID. EL PSOE PIDE EL CIERRE AL TRAFICO DE LA CASA DE CAMPO Y SU DECLARACION COMO PARQUE NATURALEl Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, la Plataforma "Salvemos la Casa de Campo" y otras entidades vecinales celebraron hoy el 65 aniversario de la cesión de esta zona verde al pueblo de Madrid por parte de la CasaReal, en un acto en el que los socialistas han presentado una tabla reivindicativa en la que se exige la declaración de la Casa de Campo como parque natural y que se prohiba el tráfico por su interior
GREENPEACE DENUNCIA QUE EL PLAN CONTRA INCENDIOS LLEGA TARDE Y SIN PRESUPUESTO ASIGNADOLa organiación ecologista Greenpeace calificó hoy de lamentable que el Plan de Acciones Prioritarias contra Incendios Forestales (PAPIF 3) se vaya a poner en marcha durante el mes de abril, "cuando falta sólo un mes para que se active la campaña de alerta contra incendios forestales"
LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS DESTINARAN MAS DE 50.000 MILLONES DE PESETAS EN 1996 A LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOSLas distintas administraciones públicas destinarán más de 50.000 millones de pesetasen 1996 a la lucha contra los incendios forestales, una cantidad similar a la que invirtieron el año pasado, según ha asegurado a Servimedia Ricardo Vélez, jefe del Area de Incendios Forestales de la Dirección General de la Conservación de la Naturaleza del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
AGRICULTURA ADVIERTE DEL RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES SI NO LLUEVE EN PRIMAVERALa Dirección General de Conservaciónde la Naturaleza (antiguo Icona) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación teme que a pesar de la escasa incidencia que han tenido los incendios forestales durante los primeros meses del año, aumente considerablemente el riesgo en verano si no llueve en primavera
GREENPEACE ALERTA ANTE LA VULNERABILIDAD DE LOS MONOCULTIVOS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICOEn la víspera del Día Forestal Mundial, que se celebrá mañana, la organizacin ecologista internacional Greenpeace hizo público hoy un comunicado en el que alerta ante la necesidad de poner freno a la expansión de nuevas repoblaciones forestales con una sola especie de árbol
LA SUPERFICIE QUEMADA EN 1995 SUPERO LAS 122.000 HECTAREAS, SEGUN UN INFORME DE ADENALa superficie quemada en 1995 ha disminuido de una forma muy importante con respecto al año anterior, que fue especialmentetrágico de 430.000 hectáreas se ha pasado a 122.000 hectáreas, lo que supuso la mitad de la media de los últimos 5 años, según datos del informe elaborado por Adena sobre este tipo de desastres
ANDALUCIA REFORESTO MAS DE 200.000 HECTAREAS DURANTE LA ULTIMA DECADADesde 1985 se han reforestado en la comunidad andaluza más de 200.000 hectáreas, habiéndose duplicado elritmo de repoblación desde la entrada en vigor del Plan Forestal Andaluz en 1990, según datos de la Agencia de Medio Ambiente (AMA)
MADRID. MAS DE 300 PINOS SERAN CORTADOS EN NAVACERRADA PARA PARA EVITAR ACCIDENTESMás de 300 pinos serán cortados entre hoy y mañana en la carretera de acceso al puerto de Navacerrada para evitar posibles accidentes, según informó a Servimedia el director de la Agencia de Medio Ambiente, dependiente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Ignacio Claver
LAS LLUVIAS RECUPERAN UN HUMEDAL DE CORDOBA DESECADO HACE 25 AÑOSLas lluvis caidas durante los últimos meses han propiciado la recuperación de la antigua Laguna Dulce, situada en el término municipal de Lucena (Córdoba), dentro de los límites de la Reserva Natural de Laguna Amarga, según informaron hoy fuentes de la Junta de Andalucía
200 HECTAREAS DE BOSQUE ARRASADAS Y 500 PERSONAS DESALOJADAS POR UN INCENDIO EN EL PARAJE NATURAL DEL MONTGO (ALICANTE)El incendio declarado en el paraje natural del Montgó, entre los municipios alicantinos de Javea y Denia, ha arrasado 200 hectáreas de terreno boscoso en las 15 horas que se han necesitado para controlar cuatro frentes de llamas, según informaron hoy fuentes de los servicios contraincendios valencianos. 500 personas de los alrededores fuerondesalojadas de sus viviendas mientras duraron las labores de extinción
FIRMADO EL ACUERDO DE PERMUTA DE TERRENOS DE COSTA DOÑANALa Junta de Andalucía y los promotores de Costa Doñana, en Huelva, han firmado hoy el acuerdo de permuta de terrenos que permitirá ipulsar el desarrollo turístico sostenible y garantizar la protección para la franja del litoral en el entorno del Parque Nacional de Doñana
EL GOBIERNO ANDALUZ ADVIERTE QUE LOS INCENDIOS DEESTE VERANO SERAN MUY DIFICILES DE APAGAREl consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Luis Blanco, ha reconocido hoy que este verano hay "muchísimo más riesgo de incendios" que el verano anterior y ha advertido que serán "mucho más difíciles de apagar" por la proliferación de pastos debido a las lluvias de la primavera
EL 21% DE LA MADERA QUE SE EXTRAE PROCEDE DE LOS INCENDIOS FORESTALES, SEGUN EL WWF/ADENAEl volumen de madera procedente de los incendios supone el 21 por ciento del total de la extracción de madera de los bosques españoles, según revela el informe "Extracciones de madera. 1947/1993" elaborado por Adena, sección española del FondoMundial para la Naturaleza (WWF)
EL EJERCITO COLABORO CON 4.000 OMBRES EN LA EXTINCION DE INCENDIOSLas Fuerzas Armadas españolas participaron con 4.096 hombres, 542 vehículos y 2 helicópteros en la extinción de incendios durante la campaña de extinciones de este año, según datos del Ministerio de Defensa