146.500 EMPLEOS SE DESTRUYERON EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOA finales del pasado mes de septiembre había en España un total de 12.412.390 personas ocupadas, 146.500 menos que a finales de 1991, según la Encuesta de Población Activa (PA) del tercer trimestre difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA COMARCA DE DOÑANA VOLVERA A MOVILIZARSE PARA EXIGIR MEDIDAS DE DESARROLLOLos vecinos de la comarca de Doñana volverán a movilizarse en los próximos meses si antes no obtienen de las administraciones competentes una respuesta satisfactoria a las reivinicaciones que más de 10.000 personas demandaron la semana pasada en la manifestación y el paro secundado mayoritariamente en Almonte (Huelva), según manifestó el presidente de la Coordinadora Pro-Futuro, Francisco Mesa
SEVILLA TUVO 9.236 PARADOS MAS AL TERMINAR LA EXPOSevilla fue, después de Madrid, la provincia en que más aumento el paro en octubre, presumiblemente por la terminción de la Exposición Universal, que tuvo lugar el día 12 de ese mes, según datos del Ministerio de Trabajo
EL PARO AFECTARA A 2.865.000 PERSONAS A FINALES DEL 93El paro afectará a finales de 1993 a 2.865.000 personas, el 18.9 por ciento de la población activa, según la estimación realizada en e último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía
EL PARO AUMENTO EN 61.238 PERSONAS EN SEPTIEMBREEl número de parados registrados en las oficinas del Inem creció en 61.238 personas el paado mes de septiembre, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.195.340 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL PARO DESCENDIO EN 8.828 PERSONAS DURANTE EL PASADO MES DE AGOSTOEl paro descendió en 8.828 personas el pasado mes de agosto, con lo que la cifra de desempleados registrados en las oficinas del INEM se situó en 2.134.102, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
UGT Y CCOO DUDAN DE LAS CIFRAS OFICIALES DE PARO Y ACHACAN AL "DECRETAZO" EL DESCENSO DE JULIOUGT y CCOO criticaron hoy las cifras oficiales del paro en el mes de julio, hechas púlicas por el Ministerio de Trabajo, por considerar que no reflejan la realidad del desempleo en España, y aseguraron que el descenso registrado en las listas del Inem es consecuencia del "decretazo" y no de la creación de puestos de trabajo
MAS DE 100.000 EMPLEOS DESTRUIDOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOA finales de junio había en España 12.457.700 personas ocupadas, 101.190 menos que a finales de 1991, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública hoy por el Instituto Nacional de estadística (INE)
EL PARO DESCENDIO EN 31.048 PERSONAS EN EL MES DE JUNIOEl paro descendió en 31.048 personas el pasado es de junio, con lo que el número de desempleados inscritos en las oficinas del Inem se situó en 2.186.941, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo