IPC. UGT DICE QUE LA REVISION AL ALZA DEL IPC ES EL RECONOCIMIENTO DEL PROPIO FRACASO DEL GOBIERNO PARA CONTROLAR LA INFLACIONUGT considera que la revisión del objetivo de inflación por parte del Gobierno del 1,8% al 2,4% para 1999 es "el reconocimiento del propio fracaso", y denunció que las rentas salariales serán las más perjudicadas por el repunte de los precios. La central que lidera Cándido Méndez señala en un comunicado que el descontrol de la inflación perjudica a más de diez millones de trabajadores, que verán mermado e incluso perderán poder adquisitivo, y supone un trasvase de rentas salariales a beneficios empresariales en determinados sectores
PENSIONES. EL GOBIERNO RECLAMA AL PSOE QUE VUELVA AL CONSENSO DEL PACTO DE TOLEDOEl secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, José María Michavila, reclamó hoy al PSOE que "vuelva al diálogo, y al consenso" sobre las pensiones que existía en el Pacto de Toledo, acuerdo que, a su modo de ver, e han saltado los socialistas
IPC. CCOO EXIGE LA REVISION DE LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y DE LOS EMPLEADOS PUBLICOSCCOO pidió hoya los empresarios que revisen los salarios de los casi cuatro millones de trabajadores que tienen cláusulas de revisión en sus convenios, como consecuencia de la desviación del IPC, al tiempo que exigió al Gobierno que compense a los empleados públicos la pérdida de poder adquisitivo derivada del descontrol de los precios
RENFE DICE QUE LA HUELGA DEL 17 Y 18 DE SEPTIEMBRE NO TIENE UN MOTIVO REALLa dirección de Renfe aseguró hoy que la huelga convocada por el comié de empresa de la compañía, con el apoyo de CCOO, CGT y Semaf, para el 17 y 18 de septiembre (desde las seis de la mañana del día 17 hasta las siete de la mañana del día 18) "no tiene un motivo real"
IPC. 1.353.000 ASALARIADOS PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑOAlrededor de 1.353.000 trabajadores del sector privado perderán poder adquisitivo este año, si se confirma que la inflación a finales de año se sitúa en el 2,1%, como baraja el Gobierno, según datos estimativos de la Secretaría de Acción Sindical CCOO facilitados hoy a Servimedia
UN SINDICATO POLICIAL PIDE AUMENTOS DE 25.000 PESETAS MAS EL IPCEl secretario de Acción Sindicalde la Unión Federal de Policía (UFP), Diego Conejo, manifestó a Servimedia que "los policías hemos perdido mucho poder adquisitivo" y anunció que la próxima semana entregará en el Ministerio del Interior un documento exigiendo una subida lineal de 25.000 pesetas más el IPC
JUSTICIA. LOS SECRETARIOS JUDICIALES PIDEN TAMBIEN UN AUMENTO SALARIAL DEL 25%El presidente de la Asociación de Secretarios Judiciales, Antonio Dorado, reclamó hoy un aumento salarial del 25% para este colectivo, similar al que piden losjueces y magistrados, como compensación por el poder adquisitivo perdido, además de la integración de estos trabajadores en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
LAS ASOCIACIONES JUDICIALES RECLAMAN UNA LEY DE RETRIBUCIONES PARA LOS JUECES Y MAGISTRADOSLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia (JpD), la Francisco de Vitoria y la Unión Judicial Independiente (UJI) denunciaron hoy la "pasividad" demostrada por el Gobierno a la hora de elaborar una ley que regule las retribuciones de los jueces y magistrados