GARZON. EL GOBIERNO DESCARTA ASUMIR LAS LABORES DE INSPECCION DE LOS JUECES, EN DETRIMENTO DEL CGPJEl Gobierno no se plantea asumir las competencias de inspección de la tarea de los jueces, que ahora desempeña el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y en cuyo ejercicio se ha abierto expediente disciplinario al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por presunta revelación de secretos
ZAPATERO PIDE DIALOGO A AZNAR Y ESTE LE REPLICA QUE EMPIECE POR PONER ORDEN EN EL PSOE Y HACER PROPESTASEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a José María Aznar más diálogo para superar la crisis de gestión que, a su juicio, vive el Gobierno y el presidente del Ejecutivo le ha replicado que comience por poner orden en el PSOE, en alusión a la división socialista a propósito del Plan Hidrológico Nacional
MALOS TRATOS. IU APLAUDE LA INTERVENCION DEL CGPJ EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICAMaria Castro, portavoz de IU en la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer, celebró hoy la intervención del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la lucha contra los malos tratos, si bien advirtió de que sólo con medidas judiciales no se acaba con el "terrorismo de género"
FUNCIONARIOS. CCOO RECURRE LA MOVILIDAD GEOGRAFICA IMPUESTA POR EL GOBIERNO A LOS FUNCIONARIOS EN LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOCCOO presentó hoy en el registro de la sede de los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo de Madrid el escrito de anuncio de la interposición de un recurso contra la negativa del Gobierno a la negociación d la movilidad geográfica provincial forzosa del personal funcionario, impuesta a través de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de 2001
FUNCIONARIOS. FIDALGO PIDE A LAS CORTES QUE NO INTERFIERAN PORQUE NO HAY CHOQUE DE COMPETENCIAS ENTRE PODERESEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, manifestó hoy que sería un error que el Congreso interfieraen el asunto de la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los empleados públicos de 1997, por entender que "no estamos ante un problema de choque de competencias entre el poder judicial, legislativo y ejecutivo"
FUNCIONARIOS. EL CONGRESO DEJA EN MANOS DE GOBIERNO Y PARTIDOS LAS INICIATIVAS LEGISLATIVAS PARA EVITAR SU INDEFENSIONLa Mesa del Congreso, reunida esta mañana, decidió dar traslado del informe de los servicios jurídicos de la Cámara sobre la sentencia de la Audiencia Nacional, que anulaba la congelación salarial de los funcionarios, al Gobierno y los Grupos Parlamentarios, depositarios de la iniciativa legislativa, y únicos que podrían proponer reformas legislativas destinadas a evitar posibles casos de indefensión frente al poder judicial
AZNAR CRITICA A OPOSICION Y ASOCIACIONES JUDICIALES POR ATACAR LA REFORMA DE LA JUSTICIA SIN CONOCERLAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó ho a la oposición y a las asociaciones judiciales por haber atacado, sin conocerla, la reforma de la Justicia que prepara el Ejecutivo. Añadió que buscará "el mayor consenso" para llevarla adelante, pero advirtió de que, si no lo logra, los electores dieron al PP "una mayoría muy clara" de 183 diputados con la que puede aprobarla en solitario
CABANILLAS. "CUALQUIER GOBIERNO TIENE QUE DEFENDERLO QUE ENTIENDE QUE SON SUS PRERROGATIVAS"El ministro portavoz del Ejecutivo, Pío Cabanillas, manifestó hoy que "cualquier Gobierno tiene que defender lo que entiende que son sus prerrogativas", en referencia al fallo de la Audiencia Nacional que ha anulado la subida salarial de los funcionarios en 1997 y la negativa de Tribunal Supremo a aplicar el indulto concedido al ex juez Javier Gómez de Liaño
ACEBES ANUNCIA UNA PROFUNDA REFORMA DE LA JUSTICIAEl ministro de Justicia, Angel Acebes, ha anunciado, en una entrvista que hoy publica "El Mundo", la intención del Gobierno de acometer "una profunda reforma de la Justicia" en las próximas semanas con el fin de mejorar su funcionamiento
MADRID. UGT RECOGERA FIRMAS EN LA CALLE DESDE EL 29 DE ENERO PARA EXIGIR AL CONGRESO QUE APUEBE UNA LEY CONTRA LA PRECARIEDAD LABORALLa UGT de Madrid saldrá a la calle el próximo 29 de enero y pondrá mesas en todos los barrios de la capital y municipios de la CAM para recoger firmas en apoyo a una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que exiga al Congreso de los Diputados la aprobación de una ley por la estabilidad y la seguridad en el empleo y contra la precariedad laboral, según explicó a Servimedia su secretario general, José Ricardo Martínez
DIALOGO SOCIAL. CCOO DICE QUE LAS NEGOCIACIONES CON CEOE ESTAN TAN CERCA DEL ACUERDO COMO DEL DESACUERDOCuando queda un mes y medio para que finalice el plazo que se marcaron empresarios y sindicatos para discutir reformas en el mercado de trabajo, los negociadores están "tan ceca del acuerdo como del desacuerdo" y "las cosas están como en el mes de diciembre", según aseguraron hoy en rueda de prensa los secretarios de Empleo de CCOO, Lola Liceras, y de Comunicación, Rodolfo Benito
ATUTXA: "ETA PRETENDE SECUESTRAR LA LIBERTAD DE TODOS"El presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, destacó hoy, en la inauguración de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (COPREPA), que este evento es una bena ocasión para resaltar la coincidencia de la inmesa mayoría de la sociedad en valores básicos como el rechazo a la violencia y el respeto a la vida, según una nota de prensa difundida por la Cámara de Vitoria