Fundación ONCE y Banco Popular impulsan la empleabilidad de personas con discapacidad a través de la formaciónFundación ONCE y Banco Popular, con la colaboración de U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, hicieron entrega este viernes de los diplomas que certifican la formación especializada de 16 personas con discapacidad, a través de un proyecto conjunto con el objetivo de mejorar las expectativas laborales de los desempleados con discapacidad
Tres de cada cien niños en edad escolar sufren escoliosisTres de cada cien niños en edad escolar sufren escoliosis, una desviación severa de la columna vertebral, cuya procedencia se desconoce en el 80% de los casos, tal y como han denunciado expertos con motivo de la Jornada Internacional de Deformidades Espinales
El consumo de cemento caerá un 1% en 2014El departamento de estudios económicos de la patronal Oficemen prevé cerrar el año con una caída del consumo de cemento en España del 1% con respecto a 2013, acumulando así siete años de descenso
La crisis económica y la extensión de usos eficientes provoca un acusado descenso en el consumo de aguaLa crisis económica, junto a factores de carácter estructural, como las innovaciones técnicas, la eficiencia en la red de abastecimiento, la concienciación de la población, los cambios demográficos y la reutilización de agua han provocado durante los últimos años un significativo descenso en el consumo de agua
La OCU alerta sobre agua contaminada en dos de cada tres fuentes investigadasLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este jueves de que hay agua contaminada en dos de cada tres fuentes investigadas, en las que ha llegado a detectar hasta salmonella y restos fecales, por lo que reclamó una norma que obligue a un “control permanente” sobre las mismas
RSC. La inversión socialmente responsable crece más de un 22 por ciento en EuropaLa inversión socialmente responsable esta creciendo en Europa a un ritmo superior al resto del mercado que no tiene en cuenta los aspectos sociales, medioambientales y de buen gobierno, de acuerdo con el último estudio de Eurosif que ha sido presentado en Bruselas
Víctimas de errores judiciales piden la devolución del dinero de las tasas si se cambia la leyLa Asociación Nacional de Afectados por Errores Judiciales reclamó hoy al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que si reforma la actual ley de tasas judiciales, se devuelva el importe que los ciudadanos han abonado desde que Alberto Ruiz-Gallardón extendió esta carga impositiva a un mayor número de litigantes
BBVA estima que el PIB moderó su crecimiento al 0,5% en el tercer trimestreBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la economía española registró un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre, con lo que se habría moderado un décima en comparación con los tres meses precedentes (+0,6%)
El Foro Aesmide pone en contacto este jueves a empresas contratistas españolas con la OTANLa Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide) hará hoy posible que decenas de empresarios españoles tengan la oportunidad de conocer de forma detallada y de primera mano el funcionamiento y los requisitos a cumplir para participar en los millonarios procesos de contratación que todos los años salen a concurso público en el ámbito de la OTAN y las agencias de su entorno
Ébola. UPyD de Madrid denuncia “fallos en la prevención”El diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Enrique Normand señaló hoy en la Comisión de Sanidad del Parlamento regional en la que compareció el consejero Javier Rodríguez para explicar el caso de la enfermera contagiada por el virus del ébola, que se han producido “fallos de prevención y en la formación y vigilancia del personal” que atiende a este tipo de pacientes
Ébola. Veterinarios tildan de "muy dolorosa" la decisión de sacrificar al perro de la sanitaria enfermaEl decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Pedro Lorenzo, aseguró este miércoles que la decisión adoptada por la Comunidad de Madrid de sacrificar al perro de la auxiliar de enfermería con ébola es “muy dolorosa, no sólo para mí, sino para la gran mayoría de los veterinarios, estudiantes y profesores”
El CSN informa favorablemente de la solicitud de renovación de autorización de explotación de TrilloEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó este miércoles un informe favorable a la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Trillo (Guadalajara), incluyendo los límites y condiciones sobre seguridad nuclear y protección radiológica asociados, para un nuevo período de explotación de diez años comprendido desde la expiración de la autorización actual hasta el 17 de noviembre de 2024
El plan 'No te Rindas Nunca' llega a la Universidad Pontificia de Comillas para impulsar el empleo de jóvenes con discapacidadFundación ONCE ha presentado hoy a los alumnos de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid el plan 'No te Rindas Nunca' (NTRN), un programa flexible que impulsa el empleo de los jóvenes con discapacidad menores de 30 años, un colectivo especialmente afectado por la crisis que presenta una tasa de actividad cuarenta puntos por debajo de la del resto de los jóvenes españoles
Ébola. César Nombela ve "justificado" el sacrificio del perroCésar Nombela, catedrático de Microbiología, considera que la decisión de sacrificar a 'Excalibur', el perro de la auxiliar de enfermería infectada por ébola, está "justificada", ya que se sabe que los perros "pueden ser reservorios" del virus
La televisión en abierto en España tuvo en 2013 los ingresos más bajos desde 2000El negocio de la televisión en abierto en España registró en 2013 una facturación total de 1.579,7 millones de euros, lo que representa una caída del 5,2% respecto al año anterior y “la cifra más baja desde el año 2000”, según el 'Informe Económico de las Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual 2014', publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC)
El 95% de la población española respira aire contaminadoUn total de 44,8 millones de personas en España respiran aire contaminado, lo que supone que el 95% de la población está expuesta a los riesgos que este problema supone para la salud, que se cobra la vida cada año de miles de personas