Búsqueda

  • PSOE. Daniel Fernández cree que aún “no es momento” de dar pasos adelante pensando en las generales El diputado del PSC Daniel Fernández cree que los dirigentes socialistas deben centrarse ahora en una reflexión serena y detallada del resultado de las elecciones autonómicas y municipales del pasado domingo, y no en dar pasos adelante pensando en la candidatura para las generales Noticia pública
  • Madrid. Sectores críticos con Gómez exigen un congreso extraordinario “lo antes posibles” Diputados del PSM en la Asamblea de Madrid que fueron excluidos de las listas electorales por el secretario general de los socialistas madrileños y candidato a la Presidencia autonómica, Tomás Gómez, y militantes que no le apoyaron en la primarias en las que ganó a la ministra Trinidad Jiménez afirmaron hoy, en declaraciones a Servimedia, que la "debacle” electoral sufrida por el partido requiere la celebración de un congreso extraordinario “lo antes posible” Noticia pública
  • Protestas. "El derecho de reunión prevalece sobre la jornada de reflexión", afirman los "indignados" Los "indignados" de Madrid afirmaron este sábado que "el derecho de reunión prevalece sobre la jornada de reflexión", en alusión a que pueden seguir acampados en la Puerta del Sol pese a la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir las protestas, día de reflexión, y mañana domingo, jornada de elecciones autonómicas y municipales Noticia pública
  • 22-M. Televisiones y radios se volcarán mañana con la jornada electoral Las principales cadenas de televisión y radio emitirán este domingo ediciones extraordinarias de boletines e informativos a lo largo de la jornada electoral, y los habituales avances de resultados y programas especiales tras el cierre de los colegios Noticia pública
  • 22-M. Zapatero pide el voto para Tomás Gómez porque con su “valentía” puede cambiar lo que se proponga El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió esta noche el voto para el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, porque ha resultado ser “un valiente” y con esa cualidad puede cambiar todo lo que se proponga Noticia pública
  • Protestas. JpD dice que la jornada de reflexión sólo obliga a los partidos y sus candidatos La asociación Jueces para la Democracia (JpD) expresó hoy su "discrepancia" con la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones promovidas por la plataforma "Democracia Real Ya" para mañana, sábado, jornada de reflexión de las elecciones autonómicas y municipales, puesto que las restricciones de ésta han de limitarse a los partidos políticos y sus candidatos en actividades que pretendan captar votos Noticia pública
  • Zapatero insiste en que agotará la legislatura porque adelantar elecciones sería “un error” El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, insistió hoy en que agotará la legislatura sea cual sea el resultado de las autonómicas y municipales del próximo domingo, porque adelantar las generales sería “un error” y no aportaría “nada positivo” a la recuperación económica Noticia pública
  • 22-M. Rajoy se presenta como el “enemigo de la desesperanza” para pedir el voto El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este jueves el voto para las elecciones autonómicas y municipales del domingo asegurando que “su enemigo es la crisis y el contrincante es la desesperanza” en la que han caído muchos españoles por la crisis económica y los “malos gobiernos” del PSOE Noticia pública
  • Protestas. Más de 100.000 ciudadanos urgen a la Junta electoral Central a autorizar las concentraciones Un total de 109.400 personas ya han firmado una carta en Internet donde instan a la Junta Electoral Central a "revocar urgentemente" la prohibición de las concentraciones del movimiento 15M que ayer decretaron distintas Juntas Provinciales. A través de la plataforma web Actuable, los firmantes piden autorizar dichas concentraciones por considerar que en ellas "se está abriendo un debate social sin precedentes, que va más allá de cualquier partido político y que sólo plantea alternativas viables en una situación de crisis económica alarmante. Según la iniciativa on line, con cada persona que firme la misiva ésta se reenviará a la citada Junta Electoral Central. En ella se hace una mención expresa a la resolución dictada ayer por la Junta Electoral Madrileña, que a juicio de los promotores "limita un interesante debate". "Considerar que 'la petición del voto responsable puede afectar a la campaña electoral' no hace sino dar más motivos para que muchas personas se unan masivamente a las concentraciones", añaden. Su objetivo es alcanzar las 150.000 firmas antes de las 2 de la madrugada, y no dudan en calificar de "temeridad" la petición para que la policía intervenga para disolver la concentración. Por todo ello, piden revocar las prohibiciones de ayer y autorizar las concentraciones previstas para esta tarde Noticia pública
  • Protestas. IU tacha de “falacia injustificada” las razones para prohibir la concentración de Sol Amanda Meyer, miembro de su Presidencia Ejecutiva y secretaria de Comunicación Interna de IU, manifestó hoy que la Junta Electoral “carece de competencias reales” para prohibir la concentración convocada esta noche en la madrileña Puerta del Sol y tachó de “falacia injustificada” los argumentos dados por este órgano electoral para justificar su decisión Noticia pública
  • Los "indignados" pretenden revolucionar Madrid hasta el domingo La "spanish revolution" de ciudadanos, mayoritariamente jóvenes, aunque también mayores en paro, amas de casa y trabajadores, indignados por el sistema político y económico ha tomado la Puerta del Sol, de Madrid, con la intención de echar raíces hasta el próximo domingo, día de las elecciones autonómicas y municipales Noticia pública
  • 22-M. Rubalcaba acusa a Rajoy de fingir que su mano derecha no sabe lo que hace la de "más a la derecha" El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, pretende "hacer creer que su mano derecha no sabe lo que hace la otra, la que está más a la derecha" Noticia pública
  • Cataluña. Cañas: “Barcelona tiene que ser una ciudad business friendly y no business friendly if you learn catalan” El candidato de Ciutadans (C's) a la Alcaldía de Barcelona, Jordi Cañas, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que tratará de “devolver la realidad a la política” si su formación consigue por primera vez representación en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, y apostó firmemente por la libertad lingüística y por no obligar a utilizar el catalán Noticia pública
  • Valenciano dice que el PP ha "visto con envidia" la caída de Portugal La vicecoordinadora y portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, considera que el PP ha "visto con envidia" el "dramático caso de Portugal", que tuvo que pedir la utilización del fondo de rescate de la UE y que provocó la dimisión del primer ministro, el socialista José Sócrates Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Zapatero acusa al PP de intentar “minar la economía” mintiendo “como bellacos” sobre su gestión El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó esta noche al PP de intentar “minar y socavar” la economía española mintiendo “como bellacos” al decir que durante su gestión se ha retrocedido en el estado del bienestar Noticia pública
  • Ampliación El PP no logra que el Congreso repruebe a Chaves El Grupo Popular no logró este martes en el Congreso su propósito de reprobar al vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves. La práctica totalidad de la oposición al Gobierno deploró, además, la iniciativa popular, que cosechó 145 votos de apoyo, frente a 170 en contra y 23 abstenciones Noticia pública
  • El PP se queda solo en su intento de reprobar a Chaves en el Congreso El Grupo Popular se quedó completamente solo este martes en el Congreso en su propósito de reprobar al vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves. Ni un solo partido se sumó a una iniciativa que, por lo demás, deploró la práctica totalidad de la oposición al Gobierno Noticia pública
  • Méndez ve "muy complicada" la negociación colectiva El secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó este martes de “muy complicada” la reforma de la negociación colectiva, ya que “buscamos un equilibrio que entraña dificultad” Noticia pública
  • 22-M. Barreda compara a Cospedal con Palin: “Buena presencia, agresiva, pero poco fondo” El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, comparó hoy a la secretaria general del PP y candidata a sucederle, María Dolores de Cospedal, con la republicana estadounidense Sarah Palín: “Buena presencia, agresiva, pero poco fondo” Noticia pública
  • 22-M. Gallardón rechaza que el PSOE prohíba hablar del paro ante unas elecciones locales y autonómicas El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se negó hoy en el Fórum Europa a que los socialistas, según dijo, "quieran marcar una agenda electoral" que excluye el paro de los temas a tratar ante unos comicios autonómicos y locales, aunque sea la mayor preocupación de los españoles Noticia pública
  • Avance 22-M. Chacón advierte de que con el PP en el poder "no habría menos paro pero sí menos protección social" La ministra de Defensa, Carme Chacón, alertó hoy en Ciudad Real de que con el PP en el poder, en la comunidad autónoma o en España, "no habría menos crisis ni menos paro, pero sí menos protección social y menos estado del bienestar" Noticia pública
  • Madrid. Barranco dice que Tomás Gómez “puso a Aguirre contra las cuerdas” en el debate de Telemadrid El diputado socialista del Congreso de los Diputados y número 3 de la lista del PSM a la Asamblea de Madrid, Juan Barranco, dijo que el candidato socialista, Tomás Gómez, puso a la candidata del PP, Esperanza Aguirre, “contra las cuerdas” durante el debate electoral celebrado anoche en Telemadrid Noticia pública
  • Bildu. El PP reconoce el reparto de papeles al hablar sobre ETA y Bildu El Partido Popular reconoce que existe un reparto de papeles entre sus distintos dirigentes políticos a la hora de hacer declaraciones públicas sobre la lucha antiterrorista contra ETA y la presentación de la coalición abertzale Bildu a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo Noticia pública
  • Libia. SOS Racismo pide que la intervención de la OTAN no sea “puramente militar” El portavoz de SOS Racismo, Javier Ramírez, dijo hoy que tras lo sucedido con una embarcación en Lampedusa, en la que perdieron la vida 61 inmigrantes por el supuesto caso omiso que hizo a sus llamadas de socorro un portaviones de la OTAN, la intervención de la Alianza “no puede ser puramente militar y política, sino también tiene que ser en aplicación del derecho internacional y de la Convención de Ginebra” Noticia pública
  • 22-M. Iglesias (PSOE) habla del debate entre Gómez y Aguirre y omite a IU El secretario de organización del PSOE, Marcelino Iglesias, obvió hoy al candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, al referirse al debate celebrado ayer en Telemadrid entre los tres principales aspirantes a ese cargo: Esperanza Aguirre (PP), Tomás Gómez (PSOE) y el dirigene madrileño de la citada coalición Noticia pública