AmpliaciónCataluña. El PSOE pide a Puigdemont que desconvoque el 1-O y se sume a la mesa de diálogoLa dirección del PSOE pidió este miércoles abiertamente al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que desconvoque la consulta del 1 de octubre porque no hay garantías para su celebración y porque la única salida pasa por reducir "la presión" y sumarse a una mesa de diálogo
Cataluña. El PP europeo alerta de la “violación de derechos fundamentales” en la elaboración del censo del 1-OLos eurodiputados del PP alertaron este miércoles a las instituciones europeas de que el Gobierno catalán “puede haber obtenido de manera ilegal” datos personales de los ciudadanos para preparar el censo del referéndum, “violando gravemente el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal de más de 5 millones de ciudadanos”
Cataluña. Baldoví insta a Rajoy a “desaparecer del mapa político del Estado” el 2-OEl portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, instó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a “desaparecer del mapa político del Estado” el 2 de octubre, al considerar que es “uno de los principales artífices de que hayamos llegado a este punto” en Cataluña
Cataluña. ERC abandona el Congreso exigiendo a Rajoy "que saque sus sucias manos de las instituciones catalanas"Los representantes de ERC en el Congreso de los Diputados abandonaron este miércoles el hemiciclo tras exigir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "que saque sus sucias manos de las instituciones catalanas" y denunciar la entrada de la Guardia Civil en varias consejerías de la Generalitat y la detención de varios cargos de su formación
Cataluña. Robles insiste en que Cs sólo buscaba “dividir” y el “protagonismo” de RiveraLa portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, remarcó este miércoles el sentido de Estado de su partido para con la deriva secesionista en Cataluña al tiempo que insistió en que la iniciativa de Ciudadanos de apoyo al Gobierno que no salió aprobada “lo único” que buscaba era “dividir y un protagonismo de quién la propuso”
Cataluña. Las bases de Podemos en Cataluña avalan la participación el 1-OLas bases de Podemos en Cataluña decidieron este martes participar en la consulta ilegal del 1 de octubre con el 64% de los votos a favor (participaron 7.614 inscritos), después de que el secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, llamara a sus bases a movilizarse el día del referéndum
Cataluña. El alcalde de Tortosa declarará en la Fiscalía del Supremo el lunesLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha incoado diligencias de investigación en relación con el alcalde de Tortosa (Tarragona) y diputado en el Congreso, Ferran Bel i Accensi, para esclarecer su actuación en la organización del referéndum anulado por el Constitucional, y para ello le cita a declarar el próximo lunes día 25 de septiembre. Bel había sido requerido por la Fiscalía para declarar de manera voluntaria a lo largo de semana próxima
Cataluña. El PSOE enmienda la propuesta de Cs de apoyo al Gobierno por el riesgo de divisiónLa portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, explicó este martes que la posición socialista sobre la proposición no de ley de Ciudadanos de apoyo al Gobierno y las instituciones ante el desafío soberanista se adoptará una vez que se conozca si admiten la enmienda que han presentado
Cataluña. El PP ve un “delirio” que Iglesias plantee “Parlamentos paralelos”El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, tachó este martes de “delirio” que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, intente “plantear Parlamentos paralelos en los que pretende excluir a una parte de la soberanía nacional” y le sugirió que supere estas “ocurrencias” y defienda los principios del ordenamiento jurídico español
Cataluña. Los alcaldes independentistas se niegan a declarar ante la FiscalíaEl alcalde de Mollerussa (Lérida) y diputado en el Parlamento catalán, Marc Solsona, se negó este martes a declarar ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre su apoyo al referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. Como él, otros ediles citados esta jornada por las distintas fiscalías provinciales también se acogieron a su derecho a no declarar
Cataluña. El Congreso de los Diputados debate el apoyo al Gobierno para evitar el 1-OEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes una proposición no de ley promovida por Ciudadanos para expresar el apoyo al Gobierno en las medidas tomadas para evitar la consulta soberanista del 1 de octubre, lo que obligará a todos los grupos parlamentarios a tomar posición ante todas esas medidas
AmpliaciónCataluña. Iglesias propone una asamblea con cargos públicos de distintas formaciones para buscar 'soluciones políticas'El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, propuso este lunes a “todas las fuerzas políticas comprometidas con la democracia” y a los alcaldes de municipios de más de 50.000 habitantes reunirse antes del 1 de octubre en una “asamblea extraordinaria” en la que se trate la situación de “excepcionalidad” que, a su juicio, está viviendo España frente a la deriva secesionista planteada desde Cataluña y buscar soluciones políticas