Búsqueda

  • Ampliación Acciona busca socio para su negocio internacional de renovables y vende el 49% de su negocio eólico Acciona ha iniciado el proceso de búsqueda de un socio para su negocio de energías renovables internacional y ha puesto en venta el 49% de su negocio eólico internacional para compensar el impacto de la reforma energética, mientras que tiene la “esperanza” de poder volver a pagar dividendo a finales de 2014 Noticia pública
  • Defensor Pueblo. La institución, "preocupada" por la devolución "expeditiva" de irregulares La Oficina del Defensor del Pueblo ha expresado en su último informe anual su “preocupación” por la falta de respeto a los derechos humanos que pueden estar produciéndose en las devoluciones de inmigrantes que tratan de entrar irregularmente en España Noticia pública
  • Debate Nación. Rajoy se niega a "dar algo a ETA a cambio" de que se disuelva El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se negó este miércoles a que la banda terrorista ETA obtenga algún tipo de contraprestación a cambio de disolverse y abandonar definitivamente la violencia Noticia pública
  • Ampliación Navarra. Barcina respalda a Goicoechea y niega durante siete horas toda injerencia en la Hacienda foral La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, respaldó hoy durante siete horas y media de comparecencia parlamentaria todas las decisiones de su consejera de Hacienda, Lourdes Goicoechea, a quien preguntó por qué habría de cesar cuando es "inocente" de todas las injerencias de que se le acusan, igual que ella misma Noticia pública
  • Ampliación Navarra. La consejera de Hacienda niega cualquier injerencia y seguirá en el cargo La consejera de Hacienda del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, negó este lunes haber cometido "injerencias" en la labor de la exdirectora de la Hacienda foral, Idoia Nieves, en favor de clientes de su asesoría fiscal, y avanzó que tiene intención de seguir en el cargo Noticia pública
  • Unicef lanza una campaña para recaudar 1.605 millones para ayudar a 59 millones de niños en el mundo Unicef lanzó este viernes la campaña ‘Acción Humanitaria para la Infancia 2014’ para hacer un llamamiento de que necesita 1.605 millones de euros para poder proporcionar asistencia humanitaria esencial a 85 millones de personas (entre ellos 59 millones de niños) que sufren las consecuencias de conflictos, desastres naturales y otras situaciones complejas de emergencia en 50 países en este año, como por ejemplo sucede en Siria Noticia pública
  • El FMI concluye que la banca ya no es un problema para España aunque quedan retos "importantes" El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que España ha completado satisfactoriamente la reforma financiera, aunque advierte que todavía quedan retos "importantes" Noticia pública
  • DIA ganó 209,3 millones en 2013, un 32,5% más La cadena de supermercados DIA registró un beneficio neto de 209,3 millones de euros en 2013, lo que supone un incremento del 32,5% en comparación con el año anterior (157,9 millones) Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola redujo un 7% su beneficio en 2013, hasta los 2.571,8 millones, por el impacto de las medidas regulatorias La compañía eléctrica Iberdrola redujo un 7% su beneficio en 2013, al ganar 2.571,8 millones de euros, frente a los 2.765,1 millones de euros obtenidos en 2012, como consecuencia de los impactos regulatorios en España, que supusieron para la compañía eléctrica 801 millones de euros Noticia pública
  • Avance Iberdrola redujo un 7% su beneficio en 2013, hasta los 2.571,8 millones, por las medidas regulatorias La compañía eléctrica Iberdrola redujo un 7% su beneficio en 2013, al ganar 2.571,8 millones de euros, frente a los 2.765,1 millones obtenidos en 2012, como consecuencia de los impactos regulatorios en España, que supusieron para la compañía eléctrica 801 millones de euros Noticia pública
  • Recibo luz. Gas Natural considera “interesante” el nuevo sistema para fijar los precios pero ve “complejidad” El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, aseguró este martes que el nuevo sistema para fijar los precios de la luz es “interesante”, aunque pronosticó “complejidad” en su aplicación Noticia pública
  • El Gobierno prepara el Debate sobre la Nación con "actitud receptiva" a las propuestas de la oposición El Gobierno de Mariano Rajoy ya está preparando el Debate sobre el estado de la Nación con el propósito de vender la recuperación económica de España, que ha pasado de la "máxima fragilidad" a la "senda de la estabilidad" en apenas dos años. Además, lo afronta con "actitud receptiva" ante las propuestas de la oposición y la intención de escuchar las "aportaciones" del resto de los partidos políticos Noticia pública
  • Kutxabank cierra 2013 con un ‘core capital’ del 12% Kutxabank cerró el ejercicio de 2013 con un capital principal (‘core capital’) del 12% y supera ya, con un 10,8%, las exigencias de Basilea III para finales de 2019, según afirmó el presidente del grupo financiero vasco, Mario Fernández, en la convención anual de directivos de la entidad Noticia pública
  • Aborto.Juventudes Socialistas inicia una campaña de movilización ciudadana contra la reforma Juventudes Socialistas de España (JSE) exigió este sábado la retirada de la reforma de la Ley del Aborto con una nueva campaña de movilización ciudadana, que dice al Ejecutivo 'No controles mi vida, no controles mis plazos, yo decido' Noticia pública
  • Mato se compromete a mejorar el tratamiento y la calidad de vida de los niños con cáncer y sus familias La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, envió este viernes un mensaje de “afecto, cariño y apoyo” a todos los niños con cáncer y sus familiares y se comprometió a mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes Noticia pública
  • Marhuenda: “No creo en las fusiones de periódicos" El director de 'La Razón', Francisco Marhuenda, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que su periódico no se plantea una fusión con ningún otro rotativo, pese a la “rumorología”, y dijo que él no cree en este tipo de operaciones porque no son rentables Noticia pública
  • Los jesuitas celebran 200 años de su restauración La Compañía de Jesús celebra este año dos siglos de su restauración con el objetivo de “conocer y aprender de la historia” y con el “subidón” que la elección del Papa Francisco ha supuesto para las vocaciones de esta congregación, que durante 41 años (1773-1814) desapareció casi por completo salvo un pequeño reducto en la no católica Europa oriental Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado Hoy se celebra el Día Internacional contra la Utilización de Menores Soldado, una fecha en la que las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children han alertado de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • EEUU destaca que la llegada del destructor ayudará a España a salir de la crisis El embajador de Estados Unidos en España, James Costos, destacó este martes que la llegada del navío USS Donald Cook a la base de Rota (Cádiz) constituirá una “contribución económica” para la comarca y ayudará a España a mantener la senda de salida de la “difícil crisis” Noticia pública
  • Cinco ONG alertan de que al menos 19 países reclutan a niños soldado Las organizaciones Alboan, Amnistía Internacional, Entreculturas, Fundación El Compromiso y Save the Children alertaron este martes de que al menos 19 países siguen reclutando a menores como soldados, concretamente Afganistán, Chad, Colombia, Costa de Marfil, Filipinas, India, Iraq, Líbano, Libia, Mali, Myanmar, Pakistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Tailandia y Yemen Noticia pública
  • Portugal destaca que la recesión “quedó atrás el año pasado” El viceprimer ministro de Portugal, Paulo Portas, afirmó hoy en el Fórum Europa que la recesión económica que vivía el país “ya quedó el año pasado atrás” al igual que en España Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • La ONU duda de la recuperación de Filipinas tres meses después del tifón Haiyan El pasado 8 de noviembre, el tifón Haiyan arrasó el centro del archipiélago de Filipinas, especialmente la provincia de Leyte y la ciudad de Tacloban, y afectó a más de 16 millones de personas y dejó sin hogar a más de 4 millones. Este sábado se cumplen tres meses de la catástrofe causada por el tifón más devastador que nunca haya tocado tierra y la ONU, a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aplaude la respuesta de la ayuda de emergencia, pero pone en duda la recuperación a largo plazo para la población damnificada Noticia pública
  • Educación. Piden que en la nueva FP Básica no se pase de 15 alumnos por aula La Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa)denunció hoy que la propuesta del Ministerio de Educación sobre los currículos de la nueva FP Básica no contempla una ratio máxima de alumnos por aula, con lo que será cada centro el que fije el límite. Ceapa exigió así que el máximo permitido se fije en los 15 alumnos por clase, mientras que el presidente de Enseñanza del sindicato CSIF, Adrián Vivas, reclamó en declaraciones a Servimedia no pasar de 16 Noticia pública
  • Día Cáncer. Sanidad aboga por prestar una atención específica a los menores con cáncer La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió este martes la necesidad de poner en marcha una atención específica para los menores con cáncer, que deberá incluir, según dijo, un seguimiento psicosocial y educativo. Este proyecto se llevará a cabo en 2014 a través de la línea estratégica ‘Asistencia de la Infancia y la Adolescencia’, introducida en la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública