EL PSOE EXIGE A EDUCACION QUE EJERZA UN "SERIOCONTROL" SOBRE LOS ALUMNOS EN TODO EL HORARIO ESCOLARLa diputada del PSOE de la Asamblea de Madrid Maravillas Martínez exigió hoy a la Consejería de Educación que ejerza un "serio control sobre el cuidado de los niños y niñas en los colegios en todo el horario escolar y sin descuidar los intervalos dedicados a comer y a la siesta de los más pequeños", tras los supuestos abusos a menores en un centro concertado de Entrevías
BILBAO, SEDE DEL PRIMER OBSERVATORIO NACIONAL DE VACUNACION EN EL AMBITO LABORALUn grupo de catorce profesionales científicos y técnicos en Medicina del Trabajo han creado en Bilbao el primer Observatorio Nacional de Vacunación en el Ambito Laboral, con el objetivo de implantar un carné vacunal del trabajador y la elaboración de un catálogo de vacunas efectivas y seguras
LA COMUNIDAD EDITA EL VOLUMEN NUMERO 24 DEL CATALOGO DEL ARCHIVO DIOCESANO DE PAMPLONALa Consejería de Cultura y Turismo ha editado el volumen número 24 del Catálogo del Archivo Diocesano de Pamplona, que incluye los procesos registrados entre 1729 y 1758. La elaboración del Catálogo está a cargo de José Luis Sales Tirapu, director del Archivo, y de Isidoro Ursúa Irigoyen
LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL CONSIDERAN QUE EL SISTEMA DE LA DEPENDENCIA DEBE SER UNIVERSALLa gerente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental (FEAFES), Rosa Ruiz Salto, pidió hoy que el futuro Sistema Nacional de la Dependencia sea igualitario y universal tanto en su regulación, como en la evaluación de la dependencia y en la prestación de los servicios que se deriven de él, así como que cuente con un pacto de Estado que garantice su continuidad en el tiempo
EDUCACION ACLARA QUE EL DEBATE SOBRE LOS FUTUROS TITULOS UNIVERSITARIOS ESTA "EN UNA FASE MUY INICIAL"El Ministerio de Educación dijo hoy en un comunicado que el proceso de elaboración del mapa de títulos universitarios se encuentra en una "fase muy inicial" y aseguró que tendrá en cuenta las "valiosas" opiniones de académicos, empleadores y expertos diversos, con el fin de definir el mejor catálogo de grados posible
DESARTICULADA UNA RED DE TRAFICO DE MENORES EN GRAN CANARIAAgentes de la Dirección General de la Policía adscritos a la Jefatura Superior de Policía de Canarias han desarticulado una organización de traficantes de menores que operaba desde distintos países africanos
EL MUSEO MUNICIPAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO ACOGE "OJO A MADRID", UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN EL SIGLO XXLa Sala Espacio Dos del Museo Municipal de Arte Contemporáneo acogerá durante los meses de mayo, julio, agosto y septiembre la exposición fotográfica "1906-2005. Ojo a Madrid. Alois Beer (1840-1916) Michael Schlapkohl (1962-) Gerhard Gutruf (1944-)", que dará al público visitante una imagen histórica de la capital española, además de la reinterpretación que de esa imagen han hecho los artistas contemporáneos Schlapkohl y Gutruf
PROFESORES Y ALUMNOS VEN UN "LUJO SUICIDA" SUPRIMIR LA CARRERALos profesores y alumnos de Historia del Arte de las universidades Complutense y Autónoma de Madrid calificaron hoy de "lujo suicida" la supresión de esa carrera en el catálogo de grados que está elaborando el Ministerio de Educación
ALREDEDOR DEL 22% DE LOS ESPAÑOLES PADECE RINITIS ALERGICA, LA ALERGIA MAS FRECUENTE EN LA ACTUALIDADCasi el 22% de la población española padece rinitis alérgica, el tipo de alergia más frecuente en la actualidad según los expertos, que alertan de que en 20 años la mitad de la población sufrirá alguna clase de enfermedad alérgica debido, en gran parte, al estilo de vida occidental y a la contaminación del ambiente
FEAPS Y ASPACE PIDEN QUE LA COBERTURA DE DEPENDIENTES SE FINANCIE MEDIANTE IMPUESTOS Y SEA GRATUITOLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) y la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE) han pedido que el futuro Sistema Nacional de la Dependencia se enmarque dentro del ámbito de la Seguridad Social y, por tanto, llegue a todos los afectados que lo precisen financiándose mediante impuestos, como ocurre ahora con la sanidad y la educación