RTVEEl Senado también rechaza la propuesta del nuevo Consejo de Administración de RTVEEl Senado rechazó este martes la propuesta de renovación del Consejo de Administración de RTVE, al no alcanzar ninguna de las dos listas presentadas el apoyo de los dos tercios de la Cámara, por lo que la lista de los cuatro candidatos que tiene que elegir la Cámara Alta se ha pasado a un nuevo Pleno que se celebrará el próximo jueves, a las 18.15 horas. Se han producido dos votos nulos, uno para el periodista Federico Jiménez Losantos y otro para el cantante David Bisbal
AmpliaciónEl Gobierno aprobará el II Plan de Derechos HumanosEl Gobierno aprobará el II Plan de Derechos Humanos, que según la vicepresidenta, Carmen Calvo, el anterior Ejecutivo del PP dejó parado “probablemente porque no lo comparte”
Acto con Jean-Luc MélenchonIglesias: “No basta un gobierno de gestos si no se da contenido a la izquierda”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, advirtió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “no basta un gobierno de gestos”, porque a la palabra ‘izquierda’ “si no se la da contenido no sirve para nada” y se estará “abriendo la puerta a la extrema derecha”
RTVEEl Congreso rechaza la propuesta del nuevo Consejo de Administración de RTVE y lo aplaza al 4 de julioEl Congreso de los Diputados rechazó este lunes la propuesta del nuevo Consejo de Administración de RTVE, al no alcanzar ninguna de las dos listas presentadas el apoyo de los dos tercios de la Cámara, por lo que la lista de los seis candidatos volverá a ser votada dentro de 48 horas, el próximo miercoles a las cinco de la tarde. En esta nueva votación los aspirantes necesitan el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, 176 votos y la mitad de los grupos parlamentarios. Un diputado votó por el fallecido crítco musical Lauren Postigo
RTVEAmpliaciónTomás Fernando Flores, propuesto para dirigir RTVEEl periodista Tomás Fernando Flores, director de Radio 3, será propuesto para dirigir RTVE, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias que lo presentan como un candidato de consenso entre el PSOE y Unidos Podemos
RTVEEl PP tilda de “chavista y bolivariana” la propuesta de Sánchez para RTVEEl portavoz del Partido Popular en la comisión mixta de RTVE, Ramón Moreno, tachó hoy de “chavista y bolivariana” la propuesta del Gobierno para ocupar la Presidencia de RTVE, "al darle el control de RTVE a Pablo Iglesias”
Malestar en las filas socialistas por el voto contra de las indemnizaciones por la talidomidaLa posición que ha fijado la dirección socialista de votar en contra de las enmienda que venían del Senado en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2018 ha derivado en que los socialistas fueran el único grupo que votó en contra de un aumento de las ayudas para los afectados por la talidomida
Medio ambienteEl Congreso da luz verde definitiva a cazar y pescar algunas especies invasorasEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves una proposición de ley presentada por el PP que modifica la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el fin de que se permita la pesca o la caza de ejemplares de carpa común, trucha arcoíris, lucio, ‘black bass’ o arruí, especies declaradas invasoras por el Tribunal Supremo en marzo de 2016
PresupuestosMontoro, feliz por aprobar otros Presupuestos “desde la oposición”El diputado del PP y exministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, se mostró feliz este jueves por la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 que se elaboraron cuando él todavía estaba en el Gobierno y cuya tramitación ha finalizado con una ministra de Hacienda del PSOE
Presupuestos Generales del EstadoEl PNV celebra que las inversiones para Euskadi hayan quedado "intactas"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, celebró este jueves que los Presupuestos Generales del Estado hayan dejado "intactas" las inversiones para Euskadi pactadas en su momento con el Gobierno del PP
PresupuestosEl Congreso aprueba los Presupuestos de 2018 tras aceptar 32 enmiendas incorporadas en el SenadoLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 quedaron aprobados de forma definitiva este jueves tras la celebración de una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados en la que fueron aceptadas 32 de las 46 enmiendas del Partido Popular y el Partido Aragonés (PAR)incorporadas en el Senado
PresupuestosEl Congreso da luz verde definitiva hoy a los PGELos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán hoy, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
PresupuestosEl Congreso da luz verde definitiva mañana a los PGELos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán mañana, jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
EducaciónLa ministra Celaá considera “interesante” revertir los recortes educativos “en el menor tiempo posible”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este miércoles que comenzará el diálogo “lo antes posible” para revertir “las medidas que más polémica han suscitado” y más “deterioro” han causado en el sistema educativo por la aplicación del Real Decreto 14/2012. Para ello, hablará con las partes implicadas, como son las comunidades autónomas y las universidades
Presos de ETASánchez pide apoyo parlamentario para "revisar" la política penitenciariaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles expresamente el apoyo del Congreso de los Diputados para "revisar" la política penitenciaria y "adecuarla" a la realidad generada con la disolución de ETA
InmigraciónEl PNV pide una política europea de asilo para evitar "el auge del populismo y la derrota de la UE"El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, advirtió este miércoles al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez de que con la actual crisis migratoria que sufren los países del sur de Europa "nos jugamos el auge del populismo" xenófobo y propuso como solución una política comunitaria de asilo compartida por todos los países miembros
PresupuestosEl Congreso decidirá mañana si acepta las enmiendas del PP en el Senado a los PGELos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 pasarán mañana, jueves, a partir de las 9.00 horas, su último trámite parlamentario con el debate y la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas por el PP y el Partido Aragonés (PAR) en el Senado
Presos de ETAMar Blanco juzga "injusto y humillante" que las víctimas paguen "el precio" de SánchezMar Blanco, diputada del PP y hermana del concejal Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA, juzgó este miércoles "bastante injusto y bastante humillante" que las víctimas de la banda terrorista tengan que "pagar el precio" para que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno
Mociones de ERC y PPEl Congreso rechaza dialogar sin condiciones e intervenir las finanzas y embajadas de la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este martes sendas mociones de ERC y el PP sobre Cataluña: la primera pedía un diálogo político sin condiciones ni renuncias, y la tumbaron el PP, el PSOE y Ciudadanos (92 votos a favor y 242 en contra), y la segunda pedía intervenir las finanzas de la Generalitat, cerrar las embajadas y retirar los lazos amarillos y sólo la apoyaron el PP y Cs (163 votos a favor y 176 en contra)
Savater demanda que sólo se acerque a los presos “que condenen a ETA”El filósofo y escritor vasco Fernando Savater sostuvo este martes, respecto a un eventual acercamiento de presos etarras al País Vasco, que cualquier decisión en este sentido debería tomarse de forma individual y para los internos “que condenen a ETA”
Pagazaurtundua responde que a Sánchez que la “normalización” pasa por combatir el enaltecimiento del terrorismoLa eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua, cuyo hermano Joseba fue asesinado por ETA en 2003, aseguró este martes que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere promover la “normalización democrática” en el País Vasco debe empezar por proteger a las víctimas del “enaltecimiento reiterado” que se hace de los etarras y sus crímenes