MÉDICOS SIN FRONTERAS ABANDONA SOMALIA TRAS LA MUERTE DE TRES COMPAÑEROS EN KISMAYOMédicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado en un comunicado de prensa que suspende su presencia internacional en Somalia, "ante la falta de claridad" sobre el ataque perpetrado el pasado 28 de enero en Kismayo y que acabó con la vida de tres compañeros suyos
DENUNCIAN EN MADRID A 140 POLICÍAS MEXICANOS POR TORTURAS Y VIOLACIONESLa española Cristina Valls presentó hoy en la Audiencia Nacional una querella contra 140 policías mexicanos por las torturas, agresiones sexuales y violación sufridas durante un "episodio de represión policial" acaecido en México en mayo de 2006
EXTERIORES RECIBE A LA FAMILIA DEL ESPAÑOL ENCARCELADO EN FILIPINAS DESDE 1997La subsecretaria de Asuntos Exteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, María Jesús Figa, recibió hoy a familiares de Francisco José Larrañaga, el ciudadano hispano-filipino que se encuentra detenido desde 1997 en un centro penitenciario de Manila (Filipinas), acusado de una doble violación y asesinato, según informó Exteriores en un comunicado
EL CONGRESO DE VÍCTIMAS PIDE QUE EN 2009 EL TERRORISMO PUEDA SER JUZGADO INTERNACIONALMENTEEl IV Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo considera que los gobiernos de todo el mundo deben implicarse para conseguir que el terrorismo sea en 2009 uno de los delitos dentro de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, algo que no sucede en la actualidad
AMNISTÍA INSTA A ZAPATERO A ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO COLOMBIANOAmnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que le insta a escuchar a todas las víctimas del conflicto colombiano y a no apoyar iniciativas que vulneran sus derechos como la Ley de Justicia y Paz
EL GOBIERNO SE MUESTRA CONVENCIDO DE QUE ESTRASBURGO DARÁ LA RAZÓN "DE FONDO" A LOS TRIBUNALES ESPAÑOLESLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se mostró hoy convencida de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acabará dando la razón "de fondo" a los tribunales españoles, a pesar de haber admitido a trámite parte de la demandas presentada por Batasuna y Herri Batasuna contra su ilegalización
LAS GRANDES EMPRESAS BRITÁNICAS SON CADA VEZ MÁS RESPETUOSAS DE LOS DERECHOS HUMANOS CUANDO SALEN AL EXTRANJEROLas compañías británicas incluidas en el índice bursátil FTSE, que reúne los 100 principales valores de la bolsa londinense, son cada vez más respetuosas de los derechos humanos en sus operaciones en el extranjero, según una investigación difundidad por Ethical Investment Research Services (Eiris), consultoría especializada en la inversión responsable