Búsqueda

  • Energía El PSOE se une al rechazo masivo del Congreso a la empresa pública de energía que quiere Podemos El Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 275 votos en contra y a 58 favor, más 4 abstenciones, tomar siquiera en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para crear una empresa pública que gestione las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones expiren, instale nuevas centrales de renovables y comercialice energía; el PSOE, el PP, Vox, Ciudadanos y el PNV votaron en contra, y sólo ERC, EH Bildu y partidos con uno o o dos escaños en la Cámara lo hicieron a favor Noticia pública
  • CIS Los votantes de Ciudadanos son los más felices del espectro político Los españoles que en las elecciones generales de noviembre de 2019 votaron a Ciudadanos son los que se sienten más felices de todo el espectro político, a pesar de la rotunda caída en las expectativas electorales de su partido Noticia pública
  • Partidos políticos PP y Vox dicen ignorarse un año después de la moción de censura El Partido Popular y Vox aseguran seguir cada uno su propio camino ideológico y estratégico y no atender a lo que está haciendo el otro cuando se acaba de cumplir un año desde la moción de censura presentada por Santiago Abascal, el 21 y 22 de octubre de 2020, en cuyo debate Pablo Casado marcó expresa y hasta personalmente distancias con su rival en la franja derecha del espectro político Noticia pública
  • Elecciones Ampliación Casado presume de que el PP ha dado “un paso de gigante” para vencer a Sánchez El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, presumió este miércoles de que en las elecciones celebradas en la Comunidad de Madrid su formación ha dado “un paso de gigante en la unión de la mayoría silenciosa”. “Hay una mayoría social que quiere cambiar el Gobierno y vamos a convertirla en mayoría electoral”, proclamó Noticia pública
  • Elecciones Ampliación Ayuso dice a Casado que “se abre un escenario muy prometedor” porque el 4-M “ha cambiado el tablero” La presidenta de la Comunidad de Madrid y vencedora de las elecciones en la región, Isabel Díaz Ayuso, se dirigió este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, para decirle que “se abre ante nosotros un escenario muy prometedor” porque la victoria apabullante que ella ha recibido el 4-M “ha cambiado el tablero” en España Noticia pública
  • Elecciones Avance Ayuso dice a Casado que “se abre un escenario muy prometedor” porque el 4-M “ha cambiado el tablero” La presidenta de la Comunidad de Madrid y vencedora de las elecciones en la región, Isabel Díaz Ayuso, se dirigió este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, para decirle que “se abre ante nosotros un escenario muy prometedor” porque la victoria apabullante que ella ha recibido el 4-M “ha cambiado el tablero” en España Noticia pública
  • Elecciones Ayuso gana el plebiscito de Madrid con siete escaños más que los tres partidos de izquierda juntos La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, arrasó este martes en las elecciones autonómicas del 4-M al vencer con 65 escaños y quedarse a apenas cuatro de la mayoría absoluta. De este modo, ella sola supera a los tres partidos de izquierda juntos, puesto que Ángel Gabilondo, Mónica García y Pablo Iglesias suman 58 representantes Noticia pública
  • Elecciones Ayuso gana con 58 escaños y puede gobernar con el apoyo de Vox, al 4,54% del escrutinio El escrutinio de las elecciones a la Presidencia de la Comunidad de Madrid de este 4-M otorga a la candidata del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso, un triunfo con 58 diputados, según los datos de recuento oficial con el 4,54% de las papeletas abiertas Noticia pública
  • Elecciones 4-M Podemos recauda el primer día el triple de microcréditos que para el 10-N y el cuádruple que para el 28-A Podemos aseguró este miércoles haber logrado recaudar en las primeras 24 horas de su petición de microcréditos para financiar su campaña de las elecciones autonómicas de Madrid un total de 576.000 euros, lo que supondría el triple de lo que recibió en 2019 en el primer día en que los solicitaron para las elecciones generales de noviembre de 2019 y el cuádruple que para las de abril de ese año Noticia pública
  • El PDECat se quedó a 644 votos de entrar en el Parlamento y dar la victoria a ERC El PDECat se quedó anoche a 644 votos de obtener representación en el Parlamento de Cataluña en las elecciones autonómicas, pues fueron los que le faltaron para sacar un escaño en la circunscripción de Lérida y arrebatárselo al PSC, que, sin él, habría quedado en 32, uno por debajo de ERC Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El CIS mantiene a Illa en cabeza mientras baja ERC y sube JxCAT El candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se mantiene en cabeza en la preferencia de los votantes de cara al 14-F, mientras que baja ERC y sube JxCAT, según un último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Cataluña Avance El CIS mantiene a Illa en cabeza mientras baja ERC y sube JxCAT El candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se mantiene en cabeza en la preferencia de los votantes de cara al 14-F, mientras que baja ERC y sube JxCAT, según un último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El ‘efecto Illa’ haría ganar al PSC las elecciones catalanas, según el CIS El PSC ganaría las próximas elecciones autonómicas en Cataluña tras anunciar que el todavía vía ministro de Sanidad, Salvador Illa, será su cabeza de lista, según se recoge en un sondeo dado a conocer este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Cataluña Avance El ‘efecto Illa’ haría que el PSC ganara las elecciones catalanas, según el CIS El PSC ganaría las próximas elecciones autonómicas en Cataluña tras anunciar que el todavía ministro de Sanidad, Salvador Illa, será su cabeza de lista, según se recoge en un sondeo dado a conocer este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Elecciones gallegas Feijóo iguala a Fraga con cuatro mayorías absolutas y el BNG rebasa al PSdeG dejando en cero a Podemos El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, garantizó este domingo su reelección en el cargo con su cuarta mayoría absoluta consecutiva -igualando a su antecesor en el cargo Manuel Fraga- y los mismos escaños que en los comicios de 2016, mientras que el BNG sobrepasó al PSdeG como segunda fuerza política con un espectacular ascenso de 13 escaños vampirizando los 14 que sacó la marca de Podemos en 2016 Noticia pública
  • Elecciones gallegas Ampliación Feijóo iguala a Fraga con cuatro mayorías absolutas y el BNG rebasa al PSdeG dejando en cero a Podemos El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, garantizó este domingo su reelección en el cargo con su cuarta mayoría absoluta consecutiva -igualando a su antecesor en el cargo Manuel Fraga- y los mismos escaños que en los comicios de 2016, mientras que el BNG sobrepasó al PSdeG como segunda fuerza política con un espectacular ascenso de 13 escaños vampirizando los 14 que sacó la marca de Podemos en 2016 Noticia pública
  • Elecciones gallegas Feijóo iguala a Fraga con cuatro mayorías absolutas y el BNG rebasa al PSdeG dejando en cero a Podemos El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, garantizó este domingo su reelección en el cargo con su cuarta mayoría absoluta consecutiva -igualando a su antecesor en el cargo Manuel Fraga- y un escaño más que en los comicios de 2016, mientras que el BNG sobrepasó al PSdeG como segunda fuerza política con un espectacular ascenso de 13 escaños vampirizando los 14 que sacó la marca de Podemos en 2016 Noticia pública
  • Encuesta Ampliación El PNV revalidaría su mayoría en el País Vasco, según el CIS El PNV revalidaría su mayoría en el Parlamento Vasco en las próximas elecciones autonómicas, según pronostica el sondeo preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Vox no entraría en la Cámara y tanto el PP como Ciudadanos obtendrían con su coalición menor representación que la que tiene ahora el Partido Popular en solitario Noticia pública
  • Congreso Miguel Gutiérrez vuelve al Congreso tras la marcha de Marcos de Quinto Miguel Gutiérrez vuelve a ser desde hoy diputado de Ciudadanos por Madrid, tras adquirir la condición plena como parlamentario al jurar el acatamiento a la Constitución en la sesión plenaria de este miércoles Noticia pública
  • Elecciones gallegas La presencia de Martiño Noriega, principal incógnita de la coalición UP-Anova, registrada a dos minutos de expirar el plazo El exalcalde de Santiago y referente de Anova, Martiño Noriega, duda si entrar o no en las listas de la coalición de Unidas Podemos y Anova a las elecciones gallegas, que se registró anoche en el Parlamento autonómico a las 23.58 horas, dos minutos antes de expirar el plazo Noticia pública
  • Elecciones generales El PSOE ganaría las elecciones pero ni el bloque de la izquierda ni el de la derecha sumarían El PSOE habría sido el partido más votado en las elecciones generales celebradas este domingo y lograría entre 112 y 118 escaños pero ni el bloque de los partidos de izquierda ni el de las formaciones de derecha sumarían una mayoría suficiente para gobernar, según la encuesta de SocioMétrica para 'El Español', recogida por Servimedia Noticia pública
  • Elecciones generales España vota para salir del bloqueo A las 9.00 horas de este domingo abren sus puertas los colegios electorales para que los españoles ejerzan su derecho al voto. Más de 92.000 miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado van a velar por el desarrollo normal de esta jornada en la que están llamados a las urnas 37.000.608 electores Noticia pública
  • Elecciones generales Más de 92.000 agentes vigilarán las elecciones en las que votarán 37 millones de españoles Más de 92.000 miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado vigilarán este domingo el normal desarrollo de las elecciones generales del 10 de noviembre, en las que están llamados a votar 37.000.608 de españoles, 226.771 más que en las últimas elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • Elecciones municipales Navarra Suma se queda a un concejal de la mayoría absoluta en Pamplona Navarra Suma, la coalición conformada por UPN, Partido Popular y Ciudadanos en la comunidad foral, se ha quedado a un solo escaño de conseguir la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Pamplona y, por lo tanto, de poder gobernar Noticia pública
  • Elecciones autonómicas El PSOE gana en Murcia pero el PP podrá seguir gobernando si pacta con Ciudadanos y Vox El Partido Socialista gana las elecciones autonómicas en Murcia con el 32,58% de los votos escrutados pero podría quedarse sin gobernar si el Partido Popular alcanza un acuerdo de gobierno con Ciudadanos y Vox Noticia pública