Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medularLa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará hoy y mañana la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales
Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medularLa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará mañana y el sábado la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales
Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medularLa Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará los días 3 y 4 de junio la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales
Enfermos de sida, diabéticos y celiacos firman un manifiesto contra la discriminación por motivos de saludVarias agrupaciones de personas con cáncer, sida, diabetes o enfermedades raras, entre otros problemas sanitarios, han firmado un manifiesto en el que exigen a las administraciones públicas que impulsen una serie de medidas dirigidas a evitar la discriminación por motivos de salud que viven actualmente estos colectivos
Enfermos de sida, diabéticos y celiacos firman un manifiesto contra la discriminación por motivos de saludVarias agrupaciones de personas con cáncer, sida, diabetes o enfermedades raras, entre otros problemas sanitarios, han firmado un manifiesto en el que exigen a las administraciones públicas que impulsen una serie de medidas dirigidas a evitar la discriminación por motivos de salud que viven actualmente estos colectivos
Gijón acoge desde hoy un congreso internacional sobre acondroplasiaGijón acoge desde este sábado hasta el lunes el IV Congreso Internacional en I+D+i en Acondroplasia, un encuentro organizado por la Fundación Alpe Acondroplasia para poner en común los últimos avances e inquietudes que afectan a las personas con problema de baja talla, una de cada 15.000 aproximadamente
Gijón acoge este fin de semana un congreso internacional sobre acondroplasiaGijón acogerá desde mañana, sábado, hasta el lunes el IV Congreso Internacional en I+D+i en Acondroplasia, un encuentro organizado por la Fundación Alpe Acondroplasia para poner en común los últimos avances e inquietudes que afectan a las personas con problema de baja talla, una de cada 15.000 aproximadamente
Gijón acogerá el próximo fin de semana un congreso internacional sobre acondroplasiaGijón acogerá desde el próximo sábado, 9 de octubre, hasta el lunes 11 el IV Congreso Internacional en I+D+i en Acondroplasia, un encuentro organizado por la Fundación Alpe Acondroplasia para poner en común los últimos avances e inquietudes que afectan a las personas con problema de baja talla, una de cada 15.000 aproximadamente
Personas con enanismo piden "reciclaje" laboral para salir de los espectáculos cómicosLa Fundación Alpe, dedicada a promover la investigación científica y social en temas relacionados con el enanismo, quiere reunirse con el Gobierno para pedirle que promueva la inserción laboral de las personas con acondroplasia (la forma más común de enanismo) que participan en espectáculos cómicos
Personas con enanismo piden "reciclaje" laboral para salir de los espectáculos cómicosLa Fundación Alpe, dedicada a promover la investigación científica y social en temas relacionados con el enanismo, quiere reunirse con el Gobierno para pedirle que promueva la inserción laboral de las personas con acondroplasia (la forma más común de enanismo) que participan en espectáculos cómicos
Piden un plan de "reciclaje" laboral para las personas con enanismo de los espectáculos cómicosLas personas con acondroplasia, la forma más común de enanismo, que se dedican profesionalmente a espectáculos cómicos necesitan un plan de "reciclaje" laboral que les ayude a acceder a un empleo "digno, decente y de calidad". Así opina Felipe Orviz, asesor jurídico de la Fundación Alpe, quien compareció este miércoles en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados
La Comisión de Discapacidad del Congreso reanuda sus trabajosLa Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados reanuda este miércoles sus trabajos con el propósito de visibilizar las demandas de las personas con problemas físicos, psíquicos y sensoriales y con la intención de mejorar su calidad de vida
Los diputados siguen buscando acuerdos para visibilizar a las personas con discapacidadLa Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados reanudará el próximo miércoles, 17 de febrero, sus trabajos, y lo hará, como siempre, con el propósito de visibilizar las demandas de las personas con problemas físicos, psíquicos y sensoriales y con la intención de mejorar, en la medida de sus posibilidades, su calidad de vida
OSCAR PEREIRO COMENTARÁ HOY EN TVE LA PENÚLTIMA ETAPA DEL TOURUn día después de su salida de la Clínica Nuestra Señora de Fátima de Vigo (Pontevedra), el ciclista Oscar Pereiro se sumará hoy como comentarista de Televisión Española en la penúltima etapa del Tour de Francia
MÁS DE 1,1 MILLONES DE ESPAÑOLES SIGUIERON EN LA 2 LA ASCENSIÓN DE SASTRE A ALPE D'HUEZLa victoria de Carlos Sastre en el ascenso al mítico Alpe d´Huez en el Tour de Francia convirtió a la etapa de este miércoles en la más vista, en cuota de pantalla, de esta edición de la carrera francesa, con más de un 1,1 millones de espectadores de media y una cuota de pantalla del 12,4%
DENUNCIAN A UN AYUNTAMIENTO TARRACONENSE POR CONTRATAR UN ESPECTÁCULO TAURINO CON PERSONAS DE TALLA BAJAVarias asociaciones de personas de talla baja han denunciado al alcalde de Más de Barberans (Tarragona), José María Lleixa, por haber contratado un espectáculo taurino en el que intervienen ciudadanos con acondroplasia (enfermedad del crecimiento de los huesos que ocasiona el tipo más común de enanismo), por entender que la función "denigra la dignidad" de estas personas