EducaciónCYD lanza el ‘ranking’ que aborda dónde estudiar carreras de Ciencias de la SaludLa Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) lanzó un ‘ranking’ este jueves en el que aborda dónde se pueden estudiar las carreras más solicitadas actualmente, como son Medicina, Veterinaria, Odontología, Psicología, Farmacia o Enfermería y qué universidades tienen mayor demanda
EducaciónLa pandemia dispara un 44% la demanda para estudiar Medicina en las universidades públicasLa crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha generado un punto de inflexión en el área de Ciencias de la Salud, aumentando su valoración y reconocimiento. Ello ha incidido en el aumento de la demanda de perfiles especializados en salud como Medicina, que se ha disparado un 44% este curso respecto al anterior
TecnológicasAlberto Granados releva a Pilar López en la presidencia de Microsoft EspañaMicrosoft ha nombrado a Alberto Granados nuevo presidente de Microsoft España, en sustitución de Pilar López, que ha sido designada nueva vicepresidenta de Ventas, Marketing y Operaciones de Microsoft Western Europe
UniversidadesEl rector de la Abat Oliba CEU pide al Congreso de que la cooperación al desarrollo dedique más esfuerzos al ámbito universitarioEl rector de la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona), Rafael Rodríguez-Ponga, considera que la promoción de la enseñanza universitaria debería ocupar un papel más principal en las políticas de cooperación al desarrollo. Desde su punto de vista, cuando se aborda la ayuda a países en vías de desarrollo a través de la educación, se habla fundamentalmente de educación primaria y secundaria y no tanto de la universitaria
UniversidadesEl Informe CYD muestra las carencias en competencias digitales de la universidad española ante la pandemiaEl 'Informe CYD 2019' apunta a la necesidad de fortalecer las competencias digitales de los universitarios como uno los grandes desafíos que debe enfrentar la universidad española tras el impacto de la pandemia. Según el estudio, presentado este jueves, los estudiantes aumentarán con ello su empleabilidad y competitividad
UniversidadMadrid, Cataluña y Comunidad Valenciana son las autonomías con las tasas de matrícula más altas en sus universidades públicasMadrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las autonomías con las tasas de matrícula más elevadas en sus universidades públicas, según el informe 'Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2019' de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que ofrece la información más relevante contenida en el 'Informe CYD 2018' desglosada territorialmente, por regiones y universidades
UniversidadesLas universidades de Navarra, País Vasco y Cataluña, las que más sobresalen en enseñanza y aprendizajeLos sistemas universitarios de Navarra, País Vasco y Cataluña son los más destacados en enseñanza y aprendizaje, y en concreto, en este apartado, destacan las universidades de Navarra, Autónoma de Madrid, Francisco de Vitoria (Madrid), Pontificia de Salamanca, Pompeu Fabra, Católica de Valencia San Vicente Mártir, Pontificia Comillas y San Pablo-CEU
IgualdadLas rectoras de las universidades públicas plantearán estrategias para impulsar el rol femeninoFundación CYD y Mujeres&CIA reúnen en un debate a las rectoras de las universidades públicas españolas para dialogar sobre la situación actual de la mujer en la universidad y las estrategias a futuro para impulsar el rol femenino no sólo a nivel institucional, sino en los cargos jerárquicos y en la sociedad en general
IgualdadLas rectoras de las universidades públicas plantearán estrategias para impulsar el rol femeninoFundación CYD y Mujeres&CIA reúnen en un debate a las rectoras de las universidades públicas españolas para dialogar sobre la situación actual de la mujer en la universidad y las estrategias a futuro para impulsar el rol femenino no sólo a nivel institucional, sino en los cargos jerárquicos y en la sociedad en general
UniversidadUno de cada tres graduados españoles que trabaja está sobrecualificado para su empleoEl 37,6% de los graduados españoles que trabajan desempeña tareas que no son de alta cualificación, la cifra más elevada de todos los países de la Unión Europea. Mientras, muchas empresas tienen dificultad para cubrir puestos de trabajo de determinadas cualificaciones, por lo que los expertos proponen que las compañías participen de la elaboración de los títulos universitarios
El número de patentes concedidas por profesor universitario en España crece un 7,5% en los últimos cinco añosEl número de patentes concedidas por profesor ha crecido un 7,5% en los últimos cinco años, según el ranking elaborado por la fundación CYD, que observa la variación de trece indicadores que miden el comportamiento de 60 de las 81 universidades españolas. El mismo informe señala que se ha reducido el peso del profesorado extranjero en la plantilla docente, las publicaciones citadas en patentes y los fondos privados
UniversidadDesciende el porcentaje de universitarias en áreas científicas y tecnológicasAunque el porcentaje de mujeres sobre el total de matriculados de grado en España se ha mantenido en la última década (sobre el 54-55%), el porcentaje del alumnado femenino en áreas STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, por sus siglas en inglés) ha caído, pasando del 32,9% al 31,6%
UniversidadEn España se imparten 3.540 másteres y 1.120 doctoradosEl curso pasado (2017-2018) se impartieron en el sistema universitario español un total de 8.327 titulaciones oficiales, de las que 3.540 fueron másteres oficiales y 1.120 doctorados. Además, hubo 2.854 grados, 734 programaciones conjuntas de estudios oficiales de grado (o dobles grados) y 79 programaciones conjuntas de estudios oficiales de máster oficial (o dobles másteres)
Calidad educativaLa Administración cada vez da menos importancia a la Universidad, según el ‘Barómetro CYD’El barómetro de la Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo) denuncia que la importancia otorgada por las administraciones públicas a las políticas y recursos dirigidos al sistema universitario empeoran. También alerta de que ha caído la dotación de infraestructuras para la ciencia, la tecnología y la creación y transferencia de conocimiento
EducaciónLas universidades de Castilla y León y Navarra se consolidan como las mejores en enseñanza y aprendizajeCastilla y León y Navarra son dos de las comunidades cuyas universidades obtienen mejor rendimiento relativo en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, según el quinto ‘ranking’ de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), presentado este miércoles en Madrid. Con ello se consolidan en ese primer puesto que ya ocuparon el año pasado, que esta edición también destaca a los centros universitarios vascos
UniversidadLa CRUE afirma que los rankings universitarios "no son el objetivo, sino la consecuencia"El vicepresidente ejecutivo de Crue Universidades Españolas, Francesc Xavier Grau, destacó este martes que "el posicionamiento en los rankings "no es el objetivo, sino la consecuencia" y que la lección más importante debería ser "el impacto científico y su correlación con el gasto"
UniversidadLa CRUE critica los rankings universitarios porque "no es el objetivo, sino la consecuencia"El vicepresidente ejecutivo de Crue Universidades Españolas, Francesc Xavier Grau, destacó este martes que "el posicionamiento en los rankings no es el objetivo, sino la consecuencia" y que la lección más importante debería ser "el impacto científico y su correlación con el gasto"
Universidad. Expertos piden más fondos y que "no pase otra legislatura" sin abordar su "necesaria" reformaEl informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD) reclama aumentar la financiación de la universidad española, mejorar su productividad mediante la fijación de objetivos e incrementar su autonomía a través de una reforma del sistema de gobernanza. "No debemos dejar pasar otra legislatura sin abrir el debate", pidieron sus autores