Economía socialAmpliaciónValencia, Capital Española de la Economía Social en 2024La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este miércoles que la ciudad de Valencia será la Capital Española de la Economía Social en el año 2024, recogiendo así el testigo de San Sebastián, que ostentó esta posición en 2023
VoxBustinduy no se “sorprende” pero sí está “indignado” por la postura de Vox ante la reforma constitucionalEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este miércoles que no se “sorprende”, pero sí le “indigna” la postura adoptada por Vox ante la reforma del artículo 49 de la Constitución al ser el único partido que no votó a favor de su toma en consideración para sustituir el término “disminuidos” por el de “personas con discapacidad”
PolíticaBustinduy pide “un cambio cultural” para que nadie utilice ‘subnormal’ como insultoEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este miércoles que el retuit de una diputada de Sumar donde se calificaba de ‘sunnormal’ (sic) a Alberto Núñez Feijoo “está completamente fuera de lugar”, si bien valoró que la parlamentaria "rectificó y pidió disculpas de inmediato, como no podría ser de otra manera". Además, llamó a hacer "una reflexión" sobre el “necesario cambio cultural” que, a su juicio, "tiene que haber en España" para evitar este tipo de expresiones y que supone concebir de forma distinta la diversidad
Artículo 49La CNSE se suma al Cermi y exige el apoyo de todos los partidos para reformar el artículo 49 de la ConstituciónLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) se sumó a las reivindicaciones del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al exigir a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados el apoyo unánime a la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución “con el fin de eliminar la palabra ‘disminuidos’ y todo lo que ello conlleva en la Carta Magna y su ejecución”
ComunicaciónLos médicos se suman a la propuesta de crear el ODS por una comunicación responsableEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) se ha sumado a la iniciativa promovida por la Global Alliance for Public Relations and Communication Management de incorporar una nueva meta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), bajo el título de ‘Comunicación responsable’
InfanciaOcho nuevos municipios se suman a la red de Ciudades Amigas de la Infancia de UnicefLos municipios de Andoain (Guipúzcoa), Benavites (Valencia), Moaña (Pontevedra), Parla (Madrid), Polanco (Cantabria), Tinajo (Lanzarote), Tres Cantos (Madrid) y la Mancomunidad La Vega (Alicante) recibieron este jueves los diplomas que les acreditan por primera vez como Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef
XV LegislaturaAmpliaciónEl Rey llama a buscar "una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos"El Rey pidió este miércoles en la apertura de la XV legislatura "legar a los españoles más jóvenes una España sólida y unida, sin divisiones ni enfrentamientos". Además, reivindicó la Constitución, de la que dijo "que establece la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político como valores en los que se basa nuestra convivencia democrática"
Presidencia UEEspaña impulsa en la UE una declaración institucional para extender el derecho al voto de las personas con discapacidadEl director adjunto del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Alejandro Moledo, dio lectura este jueves a una ‘Declaración de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea sobre el derecho al voto de las personas con discapacidad’, durante la Reunión de Alto Nivel (RAN) sobre los derechos de este colectivo organizada en Palma de Mallorca por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de las actividades de la presidencia española de la UE
DiscapacidadIone Belarra: “Las políticas públicas de discapacidad solo pueden construirse de la mano con la sociedad civil”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra declaró que las políticas públicas de discapacidad solo pueden construirse de la mano con la sociedad civil, y de ello es ejemplo la Estrategia Española de la Discapacidad 2022-2030, marco de prescripción y orientación que “nos permite ser un país más inclusivo, respetuoso y democrático” porque, en palabras de la ministra, “sin inclusión no hay democracia”
Tercer sectorEl Tercer Sector apuesta por impulsar las políticas sociales bajo la Presidencia española de la UELa Plataforma del Tercer Sector presentó este miércoles un documento de propuestas para impulsar políticas sociales y potenciar la presencia del Tercer Sector en los procesos de gobernanza, tanto a nivel nacional como europeo, aprovechando la oportunidad que supone la `Presidencia española del Consejo de la UE
LaboralEl Gobierno acuerda con Bélgica iniciativas en materia social y laboral para marcar la agenda europea en 2024La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, junto con sus homólogos belgas de Trabajo y Asuntos Sociales, Pierre-Yves Dermagne y Frank Vandenbroucke, acordaron este sábado en Oporto reforzar su colaboración a escala europea presentando nuevas iniciativas sociales que pretenden marcar la agenda en materia sociolaboral de la próxima Comisión y el próximo Parlamento Europeo, que se elegirán en 2024
Elecciones 28-MYolanda Díaz pide el voto a UP en San Sebastián frente a PNV y Bildu, que rechazaron la reforma laboralLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pidió este miércoles el voto a Unidas Podemos en San Sebastián frente al PNV y EH Bildu, que recordó que votaron en contra de la reforma laboral, una distinción nítida frente a la propia Ejecutiva estatal de Podemos, que siempre ha exhibido su cercanía con el partido abertzale
LibrosEl lobby, un arma contra la corrupciónLas noticias sobre corrupción política ocupan históricamente demasiado espacio en la actualidad española y arrastran en esa mala imagen a organizaciones que tienen un gran prestigio en otras sociedades occidentales y a las que, incluso, se consideran elementos imprescindibles de la misma democracia: el lobby
Conferencia Municipal PSOEEl PSOE se reivindica como partido "con profundas raíces" frente a las modas políticasEl PSOE lanzó este sábado varios mensajes reivindicándose como partido político, con su legado centenario por el “avance” de España frente a las modas que surgen en momentos puntuales y que pasan de largo, a poco más de 40 días para las elecciones municipales y autonómicas del 28-M