Búsqueda

  • Educación CSIF pide al Gobierno que ejerza sus competencias para mejorar la educación y la situación del profesorado El presidente del sector Nacional de Educación de CSIF, Mario Gutiérrez, pidió este jueves al Gobierno central que ejerza sus competencias para mejorar el sistema educativo y la situación del profesorado, que está “harto” de su precariedad en un fin de curso que ha sido “lamentable”, “con déficits estructurales” que la central denuncia “desde hace mucho tiempo” Noticia pública
  • Educación CSIF se concentra contra "el deterioro" del sistema educativo y de la profesión docente y pide "reformas estructurales" La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una concentración en Madrid para este jueves enfrente del Ministerio de Educación, FP y Deportes para exigir el "liderazgo" del Gobierno en la mejora de la educación, "acabar con las desigualdades entre comunidades autónomas y mejorar la profesión docente a través del Estatuto prometido en la ley Orgánica de Educación" Noticia pública
  • Educación CSIF convoca una concentración ante "el deterioro" del sistema educativo y de la profesión docente y pide "reformas estructurales" La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una concentración en Madrid para este jueves enfrente del Ministerio de Educación, FP y Deportes para exigir el "liderazgo" del Gobierno en la mejora de la educación, "acabar con las desigualdades entre comunidades autónomas y mejorar la profesión docente a través del Estatuto prometido en la ley Orgánica de Educación" Noticia pública
  • Educación Alegría subraya que más de medio millón de estudiantes de FP están dados de alta en la Seguridad Social La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, subrayó este miércoles que más de medio millón de estudiantes de FP están dados de alta en la Seguridad Social, cifra que el Gobierno aspira a aumentar al millón Noticia pública
  • Educación CSIF denuncia que PISA confirma "déficits estructurales" en el sistema educativo español La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este martes que los datos relativos a España recogidos en la segunda parte del informe PISA de 2022 "ratifican los déficits estructurales de nuestro sistema educativo", situación que el sindicato ya indicó en diciembre de 2023. Algunos de estos déficits son el bajo nivel del alumnado, alto porcentaje de fracaso escolar y grandes diferencias entre regiones Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid estrena una campaña informativa sobre las oportunidades de la Formación Profesional La Comunidad de Madrid estrena este lunes una campaña informativa para difundir la oferta formativa y las oportunidades laborales que proporciona el sistema de Formación Profesional en la región Noticia pública
  • Educación La Fundación Orange celebra, por segundo año consecutivo, el mayor encuentro GarageLAB en Madrid El espacio Orange Digital Center de la Fundación Orange en Madrid cogió el ‘Encuentro GarageLAB’, que este año alcanza su segunda edición. En él, 90 profesores y alumnos de los diferentes centros de enseñanza que participaron en la iniciativa GarageLAB pudieron analizar los avances que esta ha proporcionado para mejorar las competencias y empleabilidad de sus participantes Noticia pública
  • Educación UGT denuncia que la brecha de género se consolida en las disciplinas 'steam' de la FP UGT denunció este martes que se consolida la brecha de género en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas ('steam', por sus siglas en inglés) de la Formación Profesional. Según el sindicato, pese a los cambios sociales, los adolescentes "siguen manteniendo básicamente los mismos patrones de elecciones académicas que las generaciones anteriores: ellas, salud; ellos, tecnología y técnica" Noticia pública
  • Educación El 81% de los centros educativos contó con entornos virtuales de aprendizaje el curso pasado El 81% de los centros educativos no universitarios en España contó, durante el curso 2022-2023, con entornos virtuales de aprendizaje, que posibilitan la interacción didáctica y facilitan la enseñanza virtual, lo que supone 12,4 puntos más que en el curso 2020-2021, según la Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación en los centros educativos no universitarios publicada este lunes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Noticia pública
  • Educación La ministra Alegría subraya que la ley de Enseñanzas Artísticas evidencia "que se puede llegar a acuerdos" La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, subrayó este jueves que la Ley de Enseñanzas Artísticas que aprobó definitivamente el pleno del Congreso de los Diputados evidencia "que se puede llegar a acuerdos" entre el Gobierno y los demás partidos del Parlamento Noticia pública
  • Educación El número de alumnos de FP se estabiliza en el millón de estudiantes El alumnado matriculado en Formación Profesional en el curso 2022-2023 ascendió a 1.083.963 alumnos, según la Estadística de Alumnado de Formación Profesional que publicó este lunes el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Noticia pública
  • Educación Spainskills 2024 elige a los representantes de España en los campeonatos internacionales de FP La edición de Spankills 2024 eligió, tras tres días de competición, a los participantes que conformarán la selección nacional que representará a España en los campeonatos internacionales de Formación Profesional (FP) Noticia pública
  • Educación El gasto público en educación creció un 6% en 2022 y superó los 63.000 millones El gasto público en educación en el año 2022 fue de 63.380,5 millones de euros, lo cual es un aumento del 6% respecto al año 2021, según los datos provisionales de la Estadística del Gasto Público en Educación correspondiente al año 2022, publicada este miércoles, y de los que informó el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Noticia pública
  • Educación Alegría garantiza los refuerzos en lectura y matemáticas y las prácticas de FP pese a la prórroga de los presupuestos La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este jueves que garantizará la continuidad de los planes de refuerzo de comprensión lectora y matemáticas, que tendrían una inversión de unos 500 millones en esta legislatura. Este anuncio se produce cuando los Presupuestos Generales del Estado continúan prorrogados y el Gobierno ha anunciado que no negociará los de 2024 ante la reciente convocatoria electoral en Cataluña Noticia pública
  • Día de la Mujer El 43,7% del profesorado universitario son mujeres El número de mujeres docentes en la universidad ha aumentado más de cinco puntos en la última década hasta representar el 43,7% del total, según datos del informe ‘Igualdad en Cifras’ publicado este viernes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con motivo del Día Internacional de la Mujer Noticia pública
  • Educación FSIE cuestiona la subida de impuestos para la enseñanza privada porque perjudicaría a familias y trabajadores La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) cuestiona la petición que ha hecho la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de subir al 21% el IVA para la educación y la sanidad privada, lo que supondría, según la vicepresidenta segunda del Gobierno, un ahorro de unos 3.000 millones de euros para las arcas públicas Noticia pública
  • Educación UGT urge a Alegría a negociar el estatuto del docente UGT pidió este miércoles al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes una mesa de negociación "urgente" para desarrollar el Estatuto de la Función Docente "que incorpore a todos los cuerpos docentes al A1". El sindicato considera "inaplazable" la convocatoria de la Mesa Sectorial de Educación para cumplir los plazos y contenidos de la Lomloe relacionados con la mejora de la profesión docente Noticia pública
  • Educación Mañueco reconoce "diferencias insalvables" con el Gobierno en la posibilidad de una Ebau única en toda España El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reconoció este miércoles que existen "diferencias insalvables" con la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ante la posibilidad de implantar una prueba de Bachillerato de acceso a la Universidad (Ebau) que sea única para todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • Infancia Una aplicación bloqueará el acceso de los menores a contenidos pornográficos en Internet La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría, avanzó este martes que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está ultimando los trabajos para poner en marcha una aplicación para, a través de la verificación de la edad, impedir el acceso de los menores a contenidos pornográficos en Internet Noticia pública
  • Seguridad Social Unos 460.000 estudiantes de FP empiezan a cotizar sin coste para las empresas Este 1 de enero entra en vigor la obligatoriedad de que las personas en prácticas coticen a la Seguridad Social, una medida que, en el caso de los estudiantes de Formación Profesional (FP), no tendrá coste alguno para las empresas y de la que se beneficiarán unos 458.959 alumnos Noticia pública
  • Seguridad Social Unos 460.000 estudiantes de FP cotizarán desde este 1 de enero a la Seguridad Social sin coste para las empresas Este 1 de enero entra en vigor la obligatoriedad de que las personas en prácticas coticen a la Seguridad Social, una medida que, en el caso de los estudiantes de Formación Profesional (FP), no tendrá coste alguno para las empresas y de la que se beneficiarán unos 458.959 alumnos Noticia pública
  • Formación Profesional Medio millón de estudiantes de FP cotizarán a la Seguridad Social en 2024 La secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, se reunió este jueves de forma telemática con los directores generales de Formación Profesional de las comunidades autónomas y los directores provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), acompañados por sus respectivos equipos técnicos e informáticos, para tratar las últimas cuestiones surgidas en torno a la gestión del alta en la Seguridad Social del alumnado de FP durante sus prácticas en la empresa Noticia pública
  • Educación Ampliación El Gobierno propone prohibir el uso del móvil en la educación Primaria y restringirlo en Secundaria El Gobierno propuso este miércoles a las comunidades autónomas que “en educación Primaria no se utilice el teléfono móvil en horario lectivo” y en Secundaria “sólo” se dejen estos dispositivos “en clase presencial cuando así lo establezca el profesor porque su proyecto pedagógico así lo requiera” Noticia pública
  • Educación La primera Conferencia Sectorial de Educación de la legislatura repartirá 330 millones de euros a las autonomías La Conferencia Sectorial de Educación se reunirá este miércoles por primera vez en la XV Legislatura para aprobar la distribución a las comunidades autónomas de cerca de 330 millones de euros correspondientes a cuatro programas de cooperación territorial vinculados a la FP, la Educación Infantil, la enseñanza de programación y robótica, y la escolarización de desplazados por la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Educación La Formación Profesional incluirá un módulo sobre sostenibilidad a partir del curso 2024-2025 Fundación Naturgy y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes han colaborado en la elaboración del módulo ‘Sostenibilidad aplicada al sistema productivo’ que se impartirá de manera transversal en todos los ciclos formativos de Formación Profesional (FP) a partir del próximo curso académico 2024-2025 Noticia pública