Búsqueda

  • Cataluña El PP tacha de “fraude de ley” la nueva norma sobre el catalán El Partido Popular tachó este miércoles de “fraude de ley” la nueva norma sobre el catalán que han pactado los principales grupos políticos catalanes (PSC, ERC, Junts per Catalunya y En Comú Podem) Noticia pública
  • Educación Junts responde al Gobierno que obligar a impartir el 25% de las clases en castellano en Cataluña es “catalanofobia” La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, dijo este martes que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que establece como obligatorio impartir el 25% de las clases en castellano en las aulas catalanas es un tema de “partidismo y catalanofobia” Noticia pública
  • Educación Ciudadanos aplaude que el TSJC ordene aplicar el 25% del castellano en las escuelas catalanas La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aplaudió este lunes que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) haya requerido a la Generalitat catalana en cumplimiento de la sentencia que obliga a impartir el 25% de clases en castellano en las escuelas de esta comunidad autónoma en un plazo máximo de 15 días Noticia pública
  • Inmersión lingüística La alcaldesa de L’Hospitalet tacha de “error garrafal” que “últimamente” se haya “politizado” la lengua La alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, señaló este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que es un “error garrafal” que “últimamente” se haya “politizado” la lengua, haciendo alusión a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a aplicar un 25% de clases en castellano en las aulas catalanas Noticia pública
  • Cataluña Varapalo del Supremo a Ada Colau que obliga a aplicar el tributo metropolitano del IBI en toda la AMB El Tribunal Supremo acaba de ratificar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por la que se anulaba la medida aprobada por el Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) presidido por la alcaldesa de Barcelona de excluir del pago del tributo metropolitano, que se cobra como recargo en el IBI, a los 18 municipios de la segunda corona del AMB para el año 2018. De forma que el AMB habría discriminado a los 2,9 millones de habitantes residentes en la primera corona respecto a los de la segunda, unos 400.000 ciudadanos Noticia pública
  • Cataluña ERC arremete contra Ciudadanos: “Ya sabemos que nació para atacar el catalán” La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, arremetió este lunes contra Ciudadanos porque, a su juicio, esta formación “nació para atacar el catalán”, y criticó que su estrategia “siempre es crispar y judicializar”. “No lo permitiremos”, añadió Noticia pública
  • Tribunales Torra no acude al juicio en su contra por los lazos amarillos porque no reconoce “legitimidad” a la Justicia española El expresidente de la Generalitat Joaquim Torra no acudió este jueves al juicio que se iba a celebrar en su contra en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) por un delito de desobediencia, el segundo al que se enfrenta, por su negativa a retirar los lazos amarillos de la fachada del edificio del Gobierno catalán en septiembre de 2019. Su ausencia se debe a que el político no reconoce la “legitimidad” de la Justicia española Noticia pública
  • Tribunales El TSJCat envía a juicio a Torrent y a la Mesa del Parlament por tramitar resoluciones sobre monarquía y autodeterminación El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) acordó este miércoles enviar a juicio al expresidente del Parlament y actual conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, y a los miembros independentistas de la anterior Mesa de la Cámara por haber permitido la tramitación de resoluciones sobre la monarquía y la autodeterminación en septiembre de 2019 Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi participa en la apertura de la sesión del Comité ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad El delegado del Cermi de Derechos Humanos y para la Convención ONU de la Discapacidad, Gregorio Saravia, intervino en la apertura pública de la 26ª sesión del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que dio comienzo este lunes y que se extenderá hasta el próximo 25 de marzo Noticia pública
  • Tribunales El TSJCat da 10 días al Govern para aplicar el 25% de castellano en las aulas El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha declarado firme la sentencia que estableció como obligatorio impartir el 25% de las clases en castellano en las aulas catalanas y da un plazo de diez días a la Generalitat para ejecutarla Noticia pública
  • Tribunales El exvicepresidente del Parlament Josep Costa se querella contra una juez del TSJCat por detención ilegal y prevaricación El exvicepresidente del Parlament, Josep Costa, ha presentado una querella criminal contra la juez del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJCat), Maria Eugenia Alegret, por la presunta comisión de los delitos de detención ilegal, prevaricación y contra la inviolabilidad parlamentaria, en conexión con otro delito contra el ejercicio de los derechos cívicos Noticia pública
  • Tribunales El TSJCat rechaza investigar a Aragonés y su Govern por los avales ante el Tribunal de Cuentas El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJCat) ha rechazado investigar al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y a los consellers de su Gobierno Jaume Giró y Laura Vilagrà por los avales del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) a los exaltos cargos de Gobierno encausados por el Tribunal de Cuentas Noticia pública
  • Tribunales La jueza sienta en el banquillo a Torrent por desobedecer al Constitucional para reprobar a la monarquía La magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) Maria Eugènia Alegret pone fin en un auto conocido este jueves a la instrucción de la causa contra el expresidente del Parlament Roger Torrent, el exvicepresidente Josep Costa (Junts) y los exsecretarios Eusebi Campdepadrós (Junts) y Adriana Delgado (ERC). Les sienta todos en el banquillo por un presunto delito de desobediencia, castigado con penas de inhabilitación y no de cárcel Noticia pública
  • Cataluña ERC y Junts denuncian la “represión” y la “persecución” del Estado tras la detención de Josep Costa Miembros de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y de Junts per Catalunya (Junts) criticaron este miércoles la “represión” y la “persecución” del Estado tras la detención del exvicepresidente del Parlamento catalán Josep Costa por no presentarse ante la jueza que investiga por desobediencia a la anterior Mesa de la Cámara catalana Noticia pública
  • Ocio nocturno Vecinos de Sitges se oponen a la reapertura de la discoteca Atlántida y piden respetar las leyes y sentencias vigentes La Asociación de Vecinos de Terramar de Sitges se opone frontalmente a los intentos de reabrir la discoteca Atlántida, cuyos promotores han aumentado en los últimos meses la presión para levantar la persiana de un local que lleva cerrado desde 2014 en aplicación de una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) Noticia pública
  • Adicciones UNAD organiza en Sevilla unas jornadas sobre el tratamiento de las adicciones en el proceso penal UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, organiza este jueves y viernes en Sevilla las jornadas ‘El tratamiento de las adicciones en el proceso penal’, en las que se abordará el problema de la delincuencia asociado al consumo de drogas y que contarán con la participación de juristas, representantes de la administración y organizaciones sociales Noticia pública
  • Adicciones UNAD organiza en Sevilla unas jornadas sobre el tratamiento de las adicciones en el proceso penal UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, organiza este jueves y viernes en Sevilla las jornadas ‘El tratamiento de las adicciones en el proceso penal’, en las que se abordará el problema de la delincuencia asociado al consumo de drogas y que contarán con la participación de juristas, representantes de la administración y organizaciones sociales Noticia pública
  • Adicciones UNAD organiza unas jornadas sobre el “papel” de las adicciones en el proceso penal La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organizará los próximos días 17 y 18 de junio las jornadas formativas ‘El tratamiento de las adicciones en el proceso penal’. El evento, que se celebrará de manera semipresencial en la Fundación Cajasol de Sevilla, abordará desde un punto de vista multidisciplinar la problemática de la delincuencia asociada al consumo de drogas y otras conductas adictivas Noticia pública
  • Tribunales El TS confirma el acuerdo de la JEC que retiró la credencial de diputado a Torra tras su condena no firme del TSJC por desobediencia La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado el acuerdo de la Junta Electoral Central, de fecha 3 de enero de 2020, por el que se declaró que concurría en el entonces diputado autonómico y presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, causa de inelegibilidad sobrevenida, tras haber sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por sentencia no firme Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña ordena a la Generalitat vacunar a policías y guardias civiles La Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSCat) ha acordado la medida cautelar solicitada por organizaciones de policías y guardias civiles y ordena al Departamento de Salut de la Generalitat que modifique su plan de vacunación para incluir al personal de esos cuerpos, dando 10 días a la Administración para igualar la proporción de vacunados ya en los Mossos d´Esquadra y la Guardia Urbana Noticia pública
  • Tribunales Prisión provisional para uno de los detenidos en los disturbios de Barcelona El Juzgado de Instrucción 4 de Barcelona, en funciones de guardia de detenidos, ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para uno de los arrestados durante los disturbios de la noche del miércoles en la capital catalana Noticia pública
  • Tribunales El TSJCat esgrime razones de “interés público” para mantener las elecciones catalanas el 14-F El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) justifica su decisión de mantener cautelarmente en vigor la convocatoria de elecciones autonómicas para el 14 de febrero en la existencia de un “interés público muy intenso” en su celebración para evitar que se abra “un periodo prolongado de provisionalidad que afecta al normal funcionamiento de las instituciones democráticas" Noticia pública
  • Elecciones autonómicas El PSC trabaja con el escenario de elecciones el 14-F El PSC trasladó este jueves su decisión, “como no puede ser de otra manera”, de acatar la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) de suspender cautelarmente el aplazamiento de los comicios autonómicos al 30 de mayo que dictó el Govern, de manera que cuenta con la previsión de que las elecciones se celebrarán el 14 de febrero Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña condena al alcalde de Agramunt por desobediencia grave en el 1-O La sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha condenado al consejero Benat Solé i Barril, por un delito de desobediencia, a las penas de multa de siete meses con una cuota diaria de ochenta euros (16.800 euros), con una responsabilidad personal subsidiaria en el caso de impago de un día por cada dos cuotas insatisfechas, e inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electivos y de funciones de gobierno o administración, sean en el ámbito local, provincial, autonómico, estatal o supranacional por tiempo de un año, así como al abono de las costas del proceso Noticia pública
  • Tribunales El Supremo señala para los días 24 y 25 de marzo el juicio al diputado Nuet por desobediencia La Sala II del Tribunal Supremo ha señalado para los próximos 24 y 25 de marzo el juicio al diputado Joan Josep Nuet Pujals por presunto delito de desobediencia por su actuación como miembro de la Mesa del Parlament de Catalunya en relación a su actuación durante el `procés´ y el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 Noticia pública