Búsqueda
-
Sanidad prevé formar a 2.000 profesionales de urgencias en materia de trasplantes en cuatro años
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad espera poder formar a cerca de 2.000 profesionales de urgencias en materia de donación y trasplantes en los próximos cuatro años, gracias a un convenio marco suscrito por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes)
-
EL HOSPITAL GENERAL "LA MANCHA CENTRO" PONE EN MARCHA UN PROYECTO DE ALERTAS METABÓLICAS
El Servicio de Urgencias del Hospital General "La Mancha Centro" de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha implantado, en colaboración con la Asociación Castellano-manchega de Errores Innatos del Metabolismo (Acmeim), un programa de alertas metabólicas con el objetivo de optimizar la asistencia que reciben este tipo de pacientes
-
CCOO APLAUDE LA CREACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA DE URGENCIAS PORQUE ES UNA VIEJA REIVINDICACIÓN SUYA
La Federación Estatal de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de Comisiones Obreras aplaudió hoy la creación de la Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, por ser algo que este sindicato venía defendiendo junto con la Sociedad Científica que representa a los Urgenciólogos de este país, SEMES, desde principios de esta década