Casi 50 países están en situación de "hambre grave o alarmante"La población de 47 países padece una situación de "hambre grave o alarmante", circunstancia que se vuelve extremadamente alarmante en uno de ellos, la República Centroafricana, según señala el Global Hunger Index (Índice Global del Hambre o GHI) presentado este jueves por Ayuda en Acción, que muestra una medida multidimensional del hambre a nivel mundial, regional y nacional
InmigraciónEl barco humanitario Aita Mari espera permiso para ir al Mediterráneo a rescatar migrantesEl barco 'Aita Mari', de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, pedirá permiso en breve al Gobierno para partir al Mediterráneo central, entre las costas de Libia e Italia, donde se producen un gran número de naufragios de migrantes africanos que cruzan el mar para llegar a Europa. La ONG armadora del barco, actualmente atracado en el puerto guipuzcoano de Pasajes, asegura tener "todo listo" para su misión humanitaria
Calvo destaca que el ‘Open Arms’ no tiene permiso para realizar misiones de búsqueda y salvamentoLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, subrayó este miércoles que el Open Arms carece de una licencia que le faculte para llevar a cabo misiones de búsqueda y salvamento de personas, si bien celebró que finalmente los inmigrantes que se encontraban en el barco de la ONG española hayan podido ser desembarcados en la isla italiana de Lampedusa
Ciudadanos denuncia los “bandazos” e “improvisaciones” de Sánchez en política migratoriaLa portavoz de Ciudadanos en el Senado y en el Parlamento de Cataluña, Lorena Roldán, denunció este martes los “bandazos” e “improvisaciones” del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en política migratoria y le urgió a abordar una “solución seria y consensuada” con la UE sobre esta cuestión
La ONU urge a la UE a facilitar puerto seguro al 'Open Arms' y al 'Ocean Viking' ante las tormentas que se avecinanLa organización de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) instó este martes a la Unión Europea (UE) a facilitar un puerto seguro a los dos buques de rescate que permanecen en el Mediterráneo con 507 personas rescatadas a bordo, el 'Open Arms' y el 'Ocean Viking', ante las tormentas que se esperan en los próximos días y el empeoramiento de su situación
InmigraciónAmnistía Internacional denuncia que España no ha solicitado "formalmente" ayuda a Europa para el 'Open Arms'Amnistía Internacional España denunció este jueves que "l as autoridades españolas no han solicitado aún formalmente la ayuda de las instituciones europeas para buscar una solución" para las 121 personas rescatadas hace más de una semana por el barco de la ONG Proactiva Open Arms en el Mediterráneo. "A pesar de la creciente preocupación por su bienestar, las autoridades italianas y maltesas niegan a estas personas un puerto donde desembarcar en condiciones de seguridad"
InmigraciónOxfam Intermón denuncia que la UE usa la ayuda oficial al desarrollo para frenar la migraciónEva Garzón, responsable de Desplazamiento Global de Oxfam Intermón, destacó este martes que "la UE utiliza su ayuda oficial al desarrollo como moneda de cambio para instar a los países con menor capacidad de negociación a comprometerse con el freno migratorio. Se trata de "la imposición de los intereses europeos mediante la 'condicionalidad negativa', que, además de vulnerar la eficacia de la ayuda, permite reducirla si los terceros países no cumplen con las exigencias de la UE en materia migratoria”
InmigraciónEl Open Arms llegará el jueves a Algeciras con 87 inmigrantes rescatados frente a LibiaEl barco humanitario Open Arms, que la semana pasada rescató a 87 personas frente a la costa de Libia después de que pasaran dos noches a la deriva, tardará "tres días" en llegar al puerto español de Algeciras, adonde el Gobierno de Pedro Sánchez le ha autorizado a dirigirse
Borrell asegura que la actitud de Marruecos respecto a la inmigración "no ha cambiado"El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, aseguró este lunes que está en contacto con las autoridades de Marruecos y reconoció que ayer, domingo, habló con su homólogo marroquí y comprobó que en ese país “no hay un cambio de actitud ni intención deliberada de dejar que el flujo de inmigrantes aumente por descuido o inadvertencia por su parte”
InmigraciónLa Red de Inmigración denuncia que los fondos para España aprobados en el Consejo Europeo no son para integrar, sino para expulsar a personasLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado expresó este viernes su “profunda decepción” ante el acuerdo adoptado por el Consejo Europeo sobre inmigración, y advirtió de que los “nuevos fondos” que España y otros países recibirán para afrontar la llegada de inmigrantes “no van a ser utilizados para mejorar la integración, sino para el rechazo de personas en frontera”. Del mismo modo, considera que las partidas aprobadas para terceros países como Marruecos pretenden convertirlos en “nuevas barreras geográficas de la UE” y no promover su desarrollo
InmigraciónCEAR pide a la UE que no cree un ‘macroCIE’ en un tercer país para encerrar a inmigrantes y refugiadosLa directora de Políticas y Campañas de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Paloma Favieres, ha criticado la propuesta de crear un gran Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en un país externo a la UE donde retener a los inmigrantes que quieran entrar hasta resolver su situación
InmigraciónCEAR tacha de “terrible” la propuesta europea de crear un ‘macro CIE’ en un tercer paísLa directora de Políticas y campañas de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Paloma Favieres, criticó este jueves la propuesta de crear un gran Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en un país externo a la UE donde retener a los inmigrantes que quieran entrar hasta resolver su situación