Los mamuts tenían enfermedades típicas de las personasLos mamuts sufrían enfermedades típicas en las personas, según un estudio realizado por un paleontólogo ruso a partir de los restos hallados en Berelyokh (norte de Yakutia, en la Rusia asiática), uno de los lugares del mundo con más presencia documentada de estos animales ya extintos y similares a los elefantes
Los mamuts tenían enfermedades típicas de los humanosLos mamuts sufrían enfermedades típicas en las personas, según un estudio realizado por un paleontólogo ruso a partir de los restos hallados en Berelyokh (norte de Yakutia, en la Rusia asiática), uno de los lugares del mundo con más presencia documentada de estos animales ya extintos y similares a los elefantes
Las crías de elefante asiático sobreviven más al cuidado de sus abuelasLas abuelas de elefante asiático, una especie que está en peligro de extinción, desempeñan un papel importante porque elevan las probabilidades de supervivencia de las crías y el éxito reproductivo de sus hijas, mientras que el 50% de los individuos de que nacen en los zoos mueren en sus primeros años de vida, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia)
La población de elefante africano cae un 69% en casi cuatro décadasEl elefante africano ha perdido un 69% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés)
(Esta información sustituye a la distribuida hoy con el titular: "La población de elefante africano cae un 30% desde 1979 por el comercio de marfil")La población de elefante africano cae un 69% desde 1979 por el comercio de marfilEl elefante africano ha perdido un 69% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés)
La población de elefante africano cae un 30% desde 1979 por el comercio de marfilEl elefante africano ha perdido un 30% de su población desde 1979, ya que ha pasado de tener entonces cerca de 1,3 millones de ejemplares a los actuales 401.650 debido principalmente al comercio ilegal de marfil, según los últimos datos recabados por la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA, por sus siglas en inglés)
La ONU urge a acabar con la caza y la pesca furtiva y el tráfico de especies protegidasEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió este jueves a erradicar la caza y la pesca furtiva, así como el tráfico de especies protegidas, con el fin de proteger la vida silvestre en todo el mundo y evitar, por ejemplo, “imágenes desgarradoras” de la matanza masiva de elefantes por su marfil
La matanza ilegal de elefantes, rinocerontes y grandes felinos, a debate esta semana en GinebraEl comercio ilegal de marfil de elefante, cuernos de rinoceronte y la caza y el tráfico ilícitos de grandes felinos asiáticos, guepardos, loros grises africanos, pangolines, tiburones y maderas preciosas serán objeto de debate desde este lunes hasta el próximo viernes en la 66ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que tendrá lugar en Ginebra (Suiza) con la participación de unos 500 expertos de todo el mundo
Más de 40 ONG instan al Gobierno a que prohiba exportar marfilUn total de 41 ONG de protección animal de todo el mundo han presentado ante el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente una solicitud para que España se una a la prohibición de exportar marfil en bruto, una medida que ya han adoptado varios países de la Unión Europea como Reino Unido, Suecia o Francia con el fin de acabar con la caza furtiva de elefantes
El oscarizado actor Jared Leto, nuevo Embajador Global de WWF contra la caza furtivaEl intérprete y músico Jared Leto, que ganó en 2014 el Óscar al mejor actor de reparto por su papel en ‘Dallas Buyers Club’, ha aceptado ser nuevo Embajador Global de WWF (Fondo Mundial para la naturaleza) con el fin de llamar la atención sobre la caza furtiva de rinocerontes, elefantes, tigres y otras especies en peligro de extinción
La biodiversidad del planeta estaría garantizada con un 2,5% del gasto militar mundialLas áreas protegidas de la Tierra desde el punto de vista de la biodiversidad (principalmente, los parques nacionales) estarían adecuadamente gestionadas y gozarían de buena salud, lo que contribuiría plenamente al bienestar del planeta, si se les destina anualmente un 2,5% del gasto militar mundial, esto es, unos 76.000 millones de dólares (más de 60.000 millones de euros)
El comercio ilegal de animales, a debate desde hoy en GinebraAlrededor de 400 expertos de todo el mundo asisten desde hoy a la 65ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que se celebrará en Ginebra (Suiza) hasta el próximo viernes y donde se analizará el comercio ilegal de elefantes, tigres, rinocerontes, guepardos, pangolines y otras especies en peligro de extinción
El comercio ilegal de animales, en la agenda de una reunión internacional la próxima semana en GinebraAlrededor de 400 expertos de todo el mundo asistirán a la 65ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que tendrá lugar en Ginebra (Suiza) del 7 al 11 de julio, donde analizarán el comercio ilegal de elefantes, tigres, rinocerontes, guepardos, pangolines y otras especies en peligro de extinción
Nace un bebé jirafa en el Zoo de MadridEl Zoo Aquarium de Madrid comienza la Semana Santa con el nacimiento de una jirafa, que el público podrá vistar estas vacaciones en el dormitorio interior de las instalaciones
Madrid. El bebé elefante del Zoo Aquarium se llamará 'Buba'El primer elefante asiático nacido en el Zoo Aquarium de Madrid ya tiene nombre. 'Buba' ha sido el elegido entre las 659 propuestas recibidas a través de las redes sociales en un bautizo final que se ha decidido en la página oficial de Facebook del Zoo de Madrid
Descubren en Sevilla el taller de marfil más antiguo de EuropaUn equipo internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Huelva, ha descubierto en Valencina de la Concepción (Sevilla) el taller de marfil más antiguo excavado hasta la fecha en Europa. El hallazgo pone en evidencia la existencia de una red de intercambio entre Oriente Próximo y Península Ibérica en la Edad del Cobre
(Reportaje)Los animales, ¿son capaces de predecir las catástrofes naturales?Más de 8.000 personas fallecieron en el tsunami que asoló el sudeste asiático en diciembre de 2004. Una catástrofe que ha reflejado con asombrosa fidelidad el cineasta Juan Antonio Bayona en su exitosa película Lo imposible. Aunque con su salto al cine la historia de esta familia española se haya convertido en una de las más famosas, la experiencia de otros 12 extranjeros que pasaban sus vacaciones en Tailandia también tendría un buen guión. En su caso, fue la “sensibilidad” animal ante las catástrofes la que les salvó la vida
Madrid. Los Reyes Magos llegan esta tarde rodeados de librosEsta tarde llegan un año más a Madrid los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, en una Cabalgata dedicada especialmente a los libros. Personajes de cuentos clásicos precederán la entrada de los Reyes Magos en la ciudad, con carrozas que difundirán el hábito de leer. Además, se repartirán más de 20.000 cuentos entre los más pequeños, sin olvidar los tradicionales caramelos
Madrid. Los Reyes Magos llegan mañana acompañados de librosMañana llegan un año más a Madrid los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, en una Cabalgata dedicada especialmente a los libros. Personajes de cuentos clásicos precederán la entrada de los Reyes Magos en la ciudad, con carrozas que difundirán el hábito de leer. Además, se repartirán más de 20.000 cuentos entre los más pequeños, sin olvidar los tradicionales caramelos
El Proyecto Gran Simio denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadasUna tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados es producto de actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio, en el que se denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadas
Una de cada tres especies vendidas en el mundo procede del contrabandoUna tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados responde a actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio
Madrid. Piden a Gallardón que prohiba un circo por maltrato a elefantes y tigresInfocircos, una coalición de ONG de defensa de los animales, solicitó este domingo al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que anule la autorización de actuaciones del circo estadounidense Ringling Bros por su "historial oscuro" en el trato a sus animales