Búsqueda

  • Día Europeo Hormonas Los endocrinos destacan el papel que juegan las hormonas ghrelina y leptina en la obesidad “La obesidad es una enfermedad estrechamente ligada a las hormonas, así como uno de los múltiples determinantes de su aparición”, aseguró la coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la doctora Ana de Hollanda, en el marco del Día Europeo de las hormonas, que se conmemora mañana, 15 de mayo. La doctora subrayó en concreto el papel de las denominadas 'hormonas del hambre', la ghrelina y la leptina Noticia pública
  • Salud Padres de niños con cáncer aplauden el anuncio de la ley sobre el olvido oncológico La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) celebró este sábado el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que regulará por ley el derecho al olvido oncológico "de inmediato" Noticia pública
  • Cáncer Ampliación El Gobierno reformará la ley para garantizar el derecho al olvido oncológico antes de junio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este sábado el compromiso de modificar antes de junio la legislación para implantar el derecho al olvido oncológico a los representantes de distintas entidades y asociaciones ligadas a la lucha contra el cáncer, con las que se reunió en la Delegación del Gobierno en Andalucía Noticia pública
  • Día Europeo Hormonas Los endocrinos destacan el papel que juegan las hormonas ghrelina y leptina en la obesidad “La obesidad es una enfermedad estrechamente ligada a las hormonas, así como uno de los múltiples determinantes de su aparición”, aseguró este viernes la coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la doctora Ana de Hollanda, en el marco del Día Europeo de las hormonas, que se conmemora el 15 de mayo. Y en concreto, el papel de las denominadas 'hormonas del hambre', la ghrelina y la leptina Noticia pública
  • Cáncer de ovario La Alianza MSD-AstraZeneca apoya la “atención integral” de las pacientes con cáncer de ovario La Alianza MS-AstraZeneca, junto con la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario y Ginecológico (Asaco), quiere concienciar sobre la “atención integral y las necesidades de las pacientes”, como son los cuidados de la piel, nutrición o el apoyo psicológico Noticia pública
  • Cáncer Se pone en marcha el registro nacional de portadores de variantes genéticas de predisposición al cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) anunció este martes la puesta en marcha del registro Crece (Consorcio Registro de Cáncer Hereditario SEOM), un registro de portadores de variantes genéticas germinales en genes de predisposición al cáncer en toda España, impulsado por la Sección SEOM de Cáncer Familiar y Hereditario Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica y GSK presentan su programa de formación de cirujanos en remoto con 5G Telefónica Empresas y GSK presentaron este viernes el programa OncoGYN, una propuesta de formación con realidad inmersiva y redes de alta disponibilidad para grabar y retransmitir en directo las operaciones realizadas por ginecólogos certificados por la Sociedad Europea de Oncología Ginecológica (ESGO por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Cáncer de Cérvix Cada año se diagnostican más de 2.300 casos de cáncer de cérvix en España Cada año se diagnostican más de 2.300 casos de cáncer de cérvix en España y más de 600.000 en todo el mundo, según datos del informe ‘Las cifras del cáncer en España 2023’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que recordó que este tumor es prevenible y su causa fundamental es la infección por transmisión sexual de alguno de los virus del papiloma humano (VPH) Noticia pública
  • Solidaridad Nace Mama´s Chukker donde mujeres polistas compiten por la investigación científica del cáncer de mama Mama´s Chukker es una iniciativa solidaria organizada por mujeres en la que deporte y ‘crowfundig’ se dan la mano para recaudar fondos para la investigación del cáncer de mama Noticia pública
  • Cáncer de Cérvix Cada año se diagnostican más de 2.300 casos de cáncer de cérvix en España Cada año se diagnostican más de 2.300 casos de cáncer de cérvix en España y más de 600.000 en todo el mundo, según datos del informe ‘Las cifras del cáncer en España 2023’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que recordó que este tumor es prevenible y su causa fundamental es la infección por transmisión sexual de alguno de los virus del papiloma humano (VPH) Noticia pública
  • Investigadores Darias agradece la labor de los investigadores españoles que trabajan en Estados Unidos La ministra de Sanidad, Carolina Darias, agradeció este martes el trabajo desarrollado y el compromiso de los investigadores españoles que trabajan en Estados Unidos, de los que resaltó el gran nivel con el que están representando a España Noticia pública
  • Deporte y salud El CSD y la SEOM concienciarán sobre hacer ejercicio físico frente al cáncer El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, y la presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Enriqueta Felip, firmaron este martes en Madrid un convenio marco de colaboración para concienciar a la población y los pacientes sobre la importancia del ejercicio físico antes, durante y después del cáncer Noticia pública
  • Día contra el Cáncer Ciencia destina más de 480 millones de euros a la investigación contra el cáncer La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, subrayó este sábado que su departamento ha destinado más de 480 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer entre 2018 y 2022 Noticia pública
  • Cáncer Revelan marcadas diferencias de supervivencia en pacientes con cáncer en países de Asia, África y América Latina La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) publicó este lunes el informe ‘Supervivencia del cáncer en países en transición’, Volumen 3, (Survcan-3), en el que desveló grandes diferencias internacionales en la supervivencia de pacientes diagnosticados con 15 tipos de cancer en Asia, África, América Latina y el Caribe Noticia pública
  • Cáncer de mama Niveles bajos de vitamina D se podrían asociar con mayor riesgo de cáncer de mama La Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (Sespm) aseguró que los niveles bajos de vitamina D podrían asociarse con un mayor riesgo de cáncer de mama, según su estudio ‘Estilo de vida y cáncer de mama. Actuaciones antes, durante y después del tratamiento’ y que recoge las recomendaciones más actuales relacionadas con esta enfermedad Noticia pública
  • Menopausia Científicos españoles participan en el desarrollo de nuevos fármacos para tratar los sofocos en la menopausia El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, participa en una investigación internacional para el desarrollo clínico de nuevos fármacos para paliar los efectos de los sofocos que sufren las mujeres en la menopausia, así como en las supervivientes de cáncer de mama que reciben tratamiento de anulación hormonal Noticia pública
  • Ostomizados AENA instala en el aeropuerto de Madrid un aseo adaptado a personas ostomizadas La Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (Fapoe) informó este lunes que AENA acaba de instalar en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid Barajas un aseo adaptado a personas ostomizadas tras la petición de la población que vive con una bolsa pegada al abdomen para evacuar sus desechos corporales Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero destaca la estrategia regional contra el cáncer en la I Jornada Woman Cancer Day El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, destacó este lunes la estrategia regional contra cáncer, la cual se basa en la prevención, el diagnóstico precoz, los tratamientos, la investigación y la humanización de la asistencia Noticia pública
  • Obesidad El óptimo abordaje de la obesidad exige atender la perspectiva de género El óptimo abordaje de la obesidad exige atender la perspectiva de género, ya que predomina la acumulación de grasa visceral en el hombre mientras que la mujer suele acumular tejido adiposo en la zona glúteo-femoral, según lo pusieron de manifiesto los expertos en el XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Obesidad (Seedo), que finaliza este viernes en Barcelona Noticia pública
  • Cáncer de mama Identifican un nuevo gen que aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama La Unidad Clínica de Cáncer Familiar del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) acaba de confirmar la identificación de un nuevo gen candidato, que aumentaría el riesgo de padecer cáncer de mama en 2,5 veces respecto a la población general Noticia pública
  • Cáncer de útero El diagnóstico molecular mejora en un 7% el diagnóstico y tratamiento del cáncer de útero El diagnóstico molecular mejora alrededor de un 5-7% el diagnóstico, tratamiento personalizado de precisión del cáncer de cuerpo uterino o endometrio, el más frecuente de los tumores ginecológicos, según se puso de manifiesto en el 36º Congreso Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria (Oncosego 2022) de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) que se celebra en León Noticia pública
  • Salud Los cardiólogos alertan frente al riesgo cardiovascular específico de las mujeres para reducir su mortalidad Las mujeres tienen un riesgo cardiovascular añadido asociado a factores hormonales y a situaciones como embarazo o parto, entre otros. Los cardiólogos alertan este jueves, Día Mundial del Corazón, frente a esta situación y animan al conocimiento de síntomas para reducir la mortalidad femenina en España debido a problemas de corazón Noticia pública
  • Salud y deporte Hacer pesas regularmente se asocia con un menor riesgo de muerte El ejercicio regular con pesas está relacionado con un menor riesgo de muerte por cualquier causa, con la excepción del cáncer, y la combinación de una rutina de ejercicio semanal que incluya tanto mancuernas como actividades aeróbicas aumenta esa probabilidad de una vida más larga Noticia pública
  • Investigación Descubren que los ovocitos humanos permanecen latentes en los ovarios hasta 50 años con capacidad reproductiva Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) han descubierto que los ovocitos humanos u óvulos inmaduros permanecen en estado latente en los ovarios hasta 50 años sin perder su capacidad reproductiva, un hallazgo que acaba de ser publicado en la revista ‘Nature’ Noticia pública
  • Salud La edad paterna “no parece afectar” al embarazo y salud del recién nacido, según dos estudios Dos investigaciones presentadas este miércoles por el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en el 38º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (Eshre) concluyen que la edad masculina “no parece afectar en términos de un embarazo saludable y un recién nacido sano”, como sí ocurre en el caso de las mujeres de edad materna avanzada Noticia pública