MEDIO AMBIENTE ESPERA QUE EL GOBIERNO APRUEBE LA NUEVA LEY DE ENVASES Y EMBALAJES ESTE AÑOLa Secretaría de Estado de Medio Ambiente tiene previsto no agotar el plazo máximo de 18 meses que todos los países comunitarios tienen para realizar la trasposición de la directiva europea sobre envases y embalajes a la legislación nacional, y espera que el Gobierno apruebe la nueva ley este año
EL GRUPO DE POTASAS DE TENEO CONSOLIDA BENEFICIOS EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑOEl grupo de potasas de Teneo, integrado por las empresas Suria K y Potasas del Llobregat, ha logrado consolidar los beneficios registrados por primera ez el pasado mes de marzo, al obtener unos beneficios antes de impuestos al cabo del primer semestre de 377 millones de pesetas
UN MUERTO Y DOS HERIDOS POR INHALACION DE GAS TOXICO EN UNA EMPRESA DE SABIÑANIGO (HUESCA)Eliodoro Tomás, de 37 años, falleció hoy en la factoría de la empresa aragonesa Industria y Energía, en la localidad oscense de Sabiñánigo, debido a la inhalación de ácido sulfhídrico, en un accidente en el que otros dos trabajadores resultaron heridos, aunque se encuentran fuera de eligro
DETENIDOS "IN FRAGANTI" NUEVE "REVENTADORES" DE PISOS Y COMERCIOS EN MADRIDNueve presuntos autores de robos con fuerza en vivienas y establecimientos comerciales de la capital fueron detenidos en las últimas 24 horas por agentes de servicio en coches radio- patrulla, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
1 DE MAYO.- 40.000 MANIFESTANTES EN BARCELONAUnas 40.000 personas participaron este mediodía en Barcelona en la manifestación unitaria convocada por los sindicatos UGT y CCOO con motivo del Primero de Mayo, cuyas reivindicaciones se centraron en reclamar más puestos de trabajo y en el desbloqueo de la negocación colectiva. Los actos de Gerona y Tarragona reunieron a unas 400 personas cada uno, mientras que en Balaguer (Lérida) se concentraron 4000
20.000 TRABAJADORES DEL INI PERDERAN SUS EMPLEOS EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSLas empresas del Instituto Nacional de Industria (INI) reducirán sus plantillas en 20.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años, como consecuencia de los programas de ajuste a los que están sometidos sectores industriales enteros como la minería o la siderurgia, según afirmó esta tarde en el Congreso e presidente del grupo estatal, Javier Salas
LOS TRABAJADORES DE FESA EN HUELVA HAN PERCIBIDO YA LOS ATRASOS SALARIALESLos 1.200 trabajadores de las cuatro factorías onubenses de Fesa que aún no habían cobrado sus salarios recibieron hoy los atrasos, aunque no de forma íntegra, ya que la empresa aún adeuda a cada empleado una media de 50.000 pesetas, según informó Pablo Riobó, portavoz de CCOO. Fesa ha venido ingresando en los últimos días una media de 170.000 pesetas por trabajador, correspondientes a los meses de junio y julio