Búsqueda

  • Pobreza Save the Children insta a Ayuso a proteger a los niños de la Cañada Real Save the Children se ha dirigido a la Comunidad de Madrid para instarle a actuar en la Cañada Real Galiana, donde los cortes de suministros y la vulnerabilidad de las familias están poniendo en riesgo a cerca de dos mil niños y niñas. Varios relatores de Naciones Unidas afearon ayer a España por la situación de estos menores desprovistos de energía en pleno invierno Noticia pública
  • Pobreza La ONU critica a España por los cortes de luz en la Cañada Real: “Casi dos mil niños pasan frío” Varios relatores especiales de Naciones Unidas se han dirigido a España para expresar su preocupación por los cortes de electricidad que se están produciendo en la Cañada Real Galiana (Madrid), y que “ponen en peligro la vida de los niños y niñas” que ahora se enfrentan a “temperaturas que se acercan a los cero grados” Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía alerta de un aumento de la violencia policial con la excusa de la pandemia Amnistía Internacional alerta en un informe publicado este miércoles de un aumento de la violencia policial alrededor del mundo, y documenta casos donde las autoridades de Turquía, Irán, Chechenia, República Dominicana o Angola se habrían sobrepasado en el empleo de la fuerza con la excusa de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Consumo La Eurocámara aprueba que bares y restaurantes ofrezcan agua gratis a los clientes El Parlamento Europeo aprobó este martes una directiva sobre el agua potable que permitirá un mejor acceso al agua del grifo de alta calidad, también para los grupos vulnerables, y a que bares y restaurantes ofrezcan agua gratis o con un precio bajo a los clientes que la soliciten Noticia pública
  • Navidad Un comedor social reparte 750 menús navideños calientes y veganos El comedor social de las Siervas de Jesús, en el madrileño barrio de Vallecas, reparte este sábado 750 menús navideños calientes y veganos proporcionados por la organización Million Dollar Vegan, que pretende contribuir a paliar las consecuencias de la pandemia repartiendo un millón de comidas durante este año y el próximo Noticia pública
  • Navidad Un comedor social repartirá 750 menús navideños calientes y veganos Mañana, sábado, el comedor social de las Siervas de Jesús, en el madrileño barrio de Vallecas, repartirá 750 menús navideños calientes y veganos, proporcionados por la organización Million Dollar Vegan, que pretende contribuir a paliar las consecuencias de la pandemia repartiendo un millón de comidas durante este año y el próximo Noticia pública
  • Navidad Un comedor social repartirá 750 menús navideños calientes y veganos El próximo sábado, el comedor social de las Siervas de Jesús, en el madrileño barrio de Vallecas, repartirá 750 menús navideños calientes y veganos, proporcionados por la organización Million Dollar Vegan, que pretende contribuir a paliar las consecuencias de la pandemia repartiendo un millón de comidas durante este año y el próximo Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía acusa a varios gobiernos de aprovechar la pandemia para “reprimir” y limitar derechos Amnistía Internacional acusó este miércoles a varios gobiernos de prácticamente todo el mundo de aprovechar la pandemia del coronavirus para limitar derechos y “reprimir” a la población mediante “violencia policial” y otros abusos, señalando directamente a países como Marruecos, Estados Unidos, Canadá, Egipto, Irán o Turquía, entre otros Noticia pública
  • Pobreza infantil La UE lanza ‘Garantía Infantil’ como prueba piloto en España y otros seis países La Comisión Europea y la agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) han lanzado un programa piloto de ‘Garantía Infantil’, similar a la ya extendida garantía juvenil, en España y otros seis países europeos para tratar de paliar la pobreza infantil Noticia pública
  • Casi dos millones de personas con movilidad reducida en España no pueden salir solas de casa Un total de 1,8 millones de personas con movilidad reducida necesitan la ayuda de otros para salir de sus domicilios y hay 100.000 personas que no pueden hacerlo nunca debido a la falta de accesibilidad en inmuebles y viviendas, según el relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de Naciones Unidas, Philip Alston, que denuncia la situación en el informe elaborado tras su visita a España, publicado este jueves Noticia pública
  • El relator de la ONU sobre la pobreza aconseja a España regular los alquileres y actuar contra los 'fondos buitre' El relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de Naciones Unidas, Philip Alston, considera que España sufre "una crisis de vivienda de enormes proporciones", por lo que propone regular los precios del alquiler en las principales ciudades y actuar contra la especulación por parte de los fondos buitre Noticia pública
  • Estado de alarma El Ejército ha transportado unas 700 toneladas de comida del Banco de Alimentos durante la pandemia Las Fuerzas Armadas han transportado alrededor de 700 toneladas de comida a los almacenes que el Banco de Alimentos tiene en las localidades madrileñas de Alcalá de Henares y Alcorcón desde la aplicación del estado de alarma con motivo de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Tercer Sector El pueblo gitano pide ayuda a Sánchez tras "un hachazo" en las ayudas a las ONG El presidente de Unión Romaní, Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya, ha pedido ayuda al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para que intervenga y hable con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 -en manos de Pablo Iglesias- tras conocerse que habrá un importante recorte de recursos para el Tercer Sector Noticia pública
  • La Unión Romaní alerta de un caso de discriminación a un grupo gitano en un hotel de Sevilla La Unión Romaní se hizo eco este martes de un presunto caso de discriminación de un hotel que se habría negado a alojar a un grupo flamenco formado por personas gitanas en Dos Hermanas (Sevilla), y pide reforzar la protección legal en este tipo de circunstancias Noticia pública
  • Madrid trabaja en la erradicación del chabolismo de la población gitana El consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, declaró este jueves que su departamento trabaja para “impulsar la inclusión social de la población gitana” de la región, “mejorando su habitabilidad" Noticia pública
  • Derechos sexuales y reproductivos Cermi Mujeres emplaza a los sistemas de salud a “no coartar” los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM), en línea con las Naciones Unidas, ha hecho un llamamiento a los sistemas de salud y a las profesiones sanitarias para que “no coarten, entorpezcan o supriman” los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas con discapacidad y “a cesar en cualquier forma de violencia obstétrica contra este grupo social” Noticia pública
  • El freno ante el desperdicio alimentario, reto clave para la sostenibilidad social y medioambiental del planeta El desperdicio alimentario se ha convertido en un grave problema, tanto para las personas como para el medio ambiente, ya que un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se desperdicia y, según la FAO, el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero está vinculado a este gasto evitable Noticia pública
  • Dos de cada diez noticias sobre gitanos son negativas El 18,7% de las noticias publicadas sobre gitanos en medios de comunicación son negativas, según un estudio publicado por la Unión Romaní, que reprocha que las de carácter positivo tan sólo alcanzan el 3,77% Noticia pública
  • Los gitanos plantan cara al odio en Madrid acompañados de los diputados calés Un centenar de personas de etnia gitana se manifestaron este lunes para combatir el discurso del odio contra su pueblo, y lo hicieron acompañados de los cuatro diputados calés que han sido elegidos en las últimas elecciones generales y que ocuparán escaños en los cuatro principales partidos políticos Noticia pública
  • Madrid Gitanos marchan esta tarde con los nuevos diputados calés Numerosas asociaciones de gitanos han convocado una manifestación para la tarde de este lunes en Madrid que recorrerá la distancia que separa la Plaza de la Villa de la Puerta del Sol, trayecto en el que estarán acompañados de los cuatro políticos calés que ocuparán escaño en el Congreso de los Diputados en la nueva legislatura Noticia pública
  • Los gitanos reivindican su cultura arropados por su ‘prima’ Carmen Calvo El pueblo gitano celebró este lunes su día internacional en la tradicional ceremonia del río en la Casa de Campo de Madrid, donde les acompañó la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y multitud de autoridades para reivindicar la cultura de los más de 750.000 gitanos que viven en España, así como una mayor inclusión en la universidad y huir de los ‘ghettos’ Noticia pública
  • La ONU pide a Europa reformas legales para que no haya niños apátridas La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) urgieron este jueves a los Estados europeos y a la UE a garantizar que ningún niño nace o permanece sin nacionalidad en Europa Noticia pública
  • Madrid La Comunidad crea una mesa de diálogo para la población gitana La Comunidad de Madrid celebró este viernes la sesión constitutiva de la mesa de diálogo de la población gitana, un órgano consultivo en el que participarán 10 asociaciones de este colectivo, con el objetivo de promover medidas para favorecer la inclusión social de la población gitana Noticia pública
  • La Fundación Secretariado Gitano premia el compromiso con la comunidad gitana en sus galardones anuales La presidenta del Congreso, Ana Pastor; la Obra Social "la Caixa”; la Fundación SM; el programa radiofónico ‘Gitanos’ de Radio Nacional de España; la empresa Alcampo; y el guitarrista de flamenco Manuel Morao son los galardonados en los Premios Fundación Secretariado Gitano 2018, cuya entrega tendrá lugar el próximo 28 de febrero en Madrid Noticia pública
  • Unión Europea El Parlamento Europeo ve amenazas a los derechos fundamentales dentro de la UE La violencia de género, los ataques al Estado de Derecho y la incitación al odio son las principales amenazas a los derechos fundamentales en la UE, según advirtió este miércoles el Parlamento Europeo Noticia pública