InmigraciónEl Gobierno aprueba 50 millones de euros para la atención de migrantes en CanariasLa Dirección General de Atención Humanitaria de Inclusión Social de la Inmigración del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones concederá una subvención directa a la Canarias por importe de 50 millones de euros, para garantizar la acogida integral, inclusiva y de calidad de las personas migrantes
SolidaridadCáritas acompaña a casi un millón de personas en más de 15 proyectos de construcción de la pazMás de 88 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas en lo que va de año a abandonar sus hogares a causa de la guerra. Desde 2008, los desplazamientos forzosos por culpa de los conflictos bélicos han aumentado un 64%. Cáritas española acompaña a casi un millón de personas en una quincena de proyectos
Premios Médicos y PacientesEl CSIC, Anna Lluch, Ángel Martín, Feder y ANIS, entre los premiados por la profesión médicaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la oncóloga Anna Lluch, el guionista y escritor, Ángel Martín, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), el Hospital General Rural de Gambo, la campaña #EnMiMente de salud mental de Unicef y el Teléfono de la Esperanza, han sido los galardonados de la IV edición de los Premios Médicos y Pacientes otorgados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
UcraniaLos farmacéuticos españoles trasladan su apoyo y solidaridad a sus compañeros de UcraniaEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, mantuvo este sábado un encuentro con el director de la Asociación Farmacéutica Ucraniana, Oleg Klimov, al que trasladó toda la solidaridad y el apoyo de la profesión farmacéutica española, una reunión que tuvo lugar en Sevilla en las horas previas a la inauguración de los Congresos Nacional y Mundial de Farmacia
EducaciónLa Campaña Mundial de la Educación llama a priorizar la inversión en formación tras la pandemiaLa Campaña Mundial por la Educación reivindicó este jueves la necesidad de "una financiación amplia, rápida y sostenida de la educación en el mundo". En su informe ‘Los desafíos de la financiación internacional en materia educativa’ llama a priorizar la inversión en educación tras la pandemia
TribunalesLa Fiscalía atribuye el aumento de los delitos de odio a la “radicalización del debate político”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no pudo acudir este miércoles al solemne acto de apertura del Año Judicial por haber dado positivo en covid. En su nombre, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Maria Ángeles Sánchez Conde, dio lectura a su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía y señaló que los delitos de odio aumentaron en un 27% durante 2021 por la “polarización y radicalización del debate político” del que ya alertó la Fiscalía en años anteriores
DiscapacidadEl Parlamento Europeo firma hoy un acuerdo con el Grupo Social ONCE para mejorar la vida de 80 millones de europeos con discapacidadLa presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, firmarán este miércoles un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar acciones que mejoren la calidad de vida de los 80 millones de ciudadanos europeos con alguna discapacidad, con especial atención a las necesidades causadas por la crisis humanitaria y sanitaria derivada de la guerra de Ucrania
DiscapacidadEl Parlamento Europeo firma mañana un acuerdo con el Grupo Social ONCE para mejorar la vida de 80 millones de europeos con discapacidadLa presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, firmarán mañana un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar acciones que mejoren la calidad de vida de los 80 millones de ciudadanos europeos con alguna discapacidad, con especial atención a las necesidades causadas por la crisis humanitaria y sanitaria derivada de la guerra de Ucrania
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE visita desde hoy BruselasUna amplia delegación del Grupo Social ONCE visita hoy y mañana Bruselas con el objetivo de dar a conocer su modelo de inclusión social -único en el mundo- y de mostrar ante las instituciones comunitarias su firme compromiso con 80 millones de personas
TribunalesEl fiscal general del Estado advierte de que en un Estado de Derecho “no hay alternativa” a los mandatos de la ConstituciónEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tomó este lunes posesión de su cargo en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo en un acto presidido por Carlos Lesmes, presidente del Supremo, en el que estuvo amadrinado por su antecesora, Dolores Delgado. Después, en un discurso pronunciado en la sede de la Fiscalía General, advirtió que en un Estado de Derecho “no hay alternativa” a los mandatos de la Constitución y defendió la potestad del Gobierno para designar al candidato a fiscal general
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE visita desde mañana BruselasUna amplia delegación del Grupo Social ONCE visitará mañana y pasado Bruselas con el objetivo de dar a conocer su modelo de inclusión social -único en el mundo- y de mostrar ante las instituciones comunitarias su firme compromiso con 80 millones de personas
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE visita Bruselas la semana que vieneUna amplia delegación del Grupo Social ONCE visitará Bruselas los próximos días 6 y 7 de septiembre, con el objetivo de dar a conocer su modelo de inclusión social -único en el mundo- y de mostrar ante las instituciones comunitarias su firme compromiso con 80 millones de personas
CooperaciónEspaña compromete 300.000 euros en ayuda humanitaria a Pakistán por las inundacionesLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) comunicó este martes que contribuirá con 300.000 euros al llamamiento de ayuda humanitaria efectuado por la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) para socorrer a Pakistán con motivo de las inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por las fuertes lluvias monzónicas que se han cobrado la vida de más de mil personas
CooperaciónLa Aecid destinó más de 65 millones a ayuda humanitaria en 2021 y prevé aportar otros 95 en 2022La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) destacó este viernes que destinó más de 65 millones de euros a iniciativas de acción humanitaria en 2021 y avanzó que tiene previsto aportar más de 95 millones en 2022, en la línea con el compromiso de destinar el 10% de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a este fin