VacunasUna nueva investigación potencia la respuesta inmunitaria contra el virus respiratorio sincitialUna investigación multicéntrica internacional, en la que participan científicos del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha desarrollado en modelo animal una nueva vía para potenciar la respuesta inmunitaria frente al virus respiratorio sincitial (VRS), basada en la generación de antígenos que mejoran la labor de los anticuerpos que combaten el virus
ConfinamientoLa contaminación cae a mínimos históricos en las cinco grandes ciudades españolasLas cinco ciudades españolas con más habitantes (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao) nunca han estado tanto tiempo con un aire tan limpio como en estas últimas semanas de confinamiento obligado para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
CoronavirusLa ONU urge a dar "más apoyo que nunca" a millones de niños desplazados ante la pandemiaEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que son dos de las principales agencias de la ONU, alertaron este lunes de que millones de niños refugiados forzosamente necesitan "más apoyo que nunca" mientras avanza la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
La ONU anuncia un plan de 1.900 millones de euros para frenar la expansión del coronavirusEl secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció este miércoles un plan de respuesta humanitaria por valor de 2 billones de dólares -casi 1.900 millones de euros- para luchar contra el nuevo coronavirus (Covid-19) en los países más vulnerables del mundo, con el objetivo de proteger a millones de personas y evitar que el virus siga circulando
CoronavirusLa Comunidad de Madrid ofrece cursos 'online' gratuitos a través del Carné JovenLa Consejería de Educación informó este martes de que la Comunidad de Madrid ofrece, a través del Carné Joven, una serie de cursos ‘online’ gratuitos durante el periodo en el que esté inmersa en el estado de alarma por el coronavirus (Covid-19)
EducaciónCelaá: “Tenemos muchos avances previstos para la escuela rural porque su alumnado tiene el mismo derecho que el de Madrid”La ministra de Educación, Isabel Celaá, explicó este martes que el Gobierno tiene previstos “muchos avances” para la escuela rural porque su alumnado “tiene exactamente el mismo derecho que el que se va a educar en el centro de la ciudad de Madrid” y, en este sentido, recordó que el 60% de los centros ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes estarán conectados por banda ancha ultrarápida
EducaciónCelaá: “El adoctrinamiento no es tolerable”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que “el adoctrinamiento no es tolerable, de ninguna de las maneras”, pero que los poderes públicos se deben “a la escrupulosa garantía de la seguridad jurídica” y tienen que “documentar las denuncias”
FichajeIsidro Fainé se lleva a La Caixa al director de la Fundación AbertisEl presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, va a culminar la renovación de su cúpula con la incorporación de Sergi Loughney, procedente de Abertis, quien será a partir de ahora director de Prospectiva, Reflexión y Palau Macaya de la fundación
El relator de la ONU insta a España a subir impuestos e invertir en vivienda públicaEl relator especial de Naciones Unidas sobre pobreza y derechos humanos, Philip Alston, instó este viernes al Gobierno de España a aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas para incrementar el gasto social, al tiempo que urgió a consolidar un parque público de vivienda que se ajuste a los países de su entorno
MadridAniorte se reúne con Save the Children para analizar el futuro de la educación de 0 a 3 añosEl delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, visitó este martes el Centro de Recursos para la Infancia y la Adolescencia (CRIA) de Save the Children, donde asistió a la presentación del informe 'Donde todo empieza. Educación Infantil de 0 a 3 años para igualar oportunidades'
DiscapacidadCocemfe lanza una nueva edición de su programa de educación inclusiva para centros de toda la ComunidadLa Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe-CV) anima a los centros educativos de primaria, secundaria y superior a participar en su Proyecto de Fomento para la Educación Inclusiva, que la entidad ejecutará en 2020 gracias a la solidaridad de los contribuyentes que marcaron la X Solidaria en su declaración de la renta
Nuevo GobiernoCeapa pide al nuevo gobierno que la inversión en la escuela pública sea del 7% del PIBLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha pedido al nuevo gobierno continuar con la actitud dialogante que han mantenido hasta ahora PSOE y Unidas Podemos y que la inversión en la escuela pública pase del 5% al 7% del PIB paulatinamente
La Reina preside la reunión del Patronato de FadLa reina Letizia presidió este martes la reunión del Patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad), de la cual es presidenta de honor. Durante el encuentro, que ha tenido lugar en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), estuvo acompañada por el presidente de la entidad, Antonio Garamendi; el presidente de Fad, Ignacio Bayón, y otros patronos de Fad
Fedepe reclama al próximo Gobierno medidas que garanticen la igualdad realLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), tras la celebración de las elecciones generales y la reciente constitución de las Cortes generales, reclama al próximo Gobierno que se establezcan medidas que garanticen la igualdad real y que se posibilite la participación de organizaciones como esta en el debate social sobre los grandes temas que afectan a los ciudadanos
Mujeres y niñas, entre las más afectadas por el cambio climáticoEl cambio climático agrava y multiplica la discriminación y la desigualdad que en los países pobres sufren distintos colectivos vulnerables, como las mujeres y las niñas, la población migrante o las comunidades indígenas