Castilla-la ManchaLa consejera de Bienestar Social anuncia la creación de un Comité de Ética de Bienestar Social en la regiónLa consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez, anunció hoy la creación de un Comité de Ética de Bienestar Social en la región, en una jornada de reflexión sobre ética asistencial en el cuidado de los mayores celebrada en el edificio Fábrica de Harinas de Albacete, organizada por ILUNION Sociosanitario
CataluñaEl PDECat considera un "escándalo" que Jordi Sànchez no pueda ser investido presidenteEl PDECat considera "un escándalo" que Jordi Sànchez no pueda ser investido presidente de la Generalitat de Cataluña pese a tener mayoría parlamentaria para ello, por la decisión "unilateral" de un juez que le retiene en prisión preventiva por su implicación en el proceso secesionista
Rubalcaba reconoce que no fue a la 'escuela de Gobierno' por el veto a ValencianoEl ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba reconoció este lunes expresamente que no acudió a la llamada de Pedro Sánchez para asistir a la escuela de ‘Buen Gobierno’ por el “veto” de la Ejecutiva federal a Elena Valenciano para que optase por el puesto de líder de los socialistas europeos en el Parlamento Europeo
Escuela 'Buen Gobierno'Almunia denuncia que los vetos de PP y Cs en el Congreso son un “déficit democrático”El ex secretario general del PSOE y exvicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, denunció este sábado que la situación en el Congreso de los Diputados con el control que ejerce desde la Mesa de la Cámara la mayoría del Partido Popular y Ciudadanos representa el “déficit democrático mayor” que ha visto en sus años de comisario europeo
Escuela Buen Gobierno PSOEÁbalos destaca que el PSOE es el único partido que "hace gala de su historia"El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, afirmó este viernes que su partido es el único de todo el arco parlamentario que “hace gala de su historia”, mientras que en el Partido Popular no se ven fotos de su líder, Mariano Rajoy, con antiguos dirigentes de esta formación "porque no se las puede hacer". De Ciudadanos y Podemos dijo que no hablan de su historia porque nacieron "por generación espontánea"
MadridEl Ayuntamiento cifra en 2.934 los ejecutados por el franquismo en la ciudad durante la posguerraUn informe encargado por la Oficina de Derechos Humanos y Memoria del Ayuntamiento de Madrid al historiador Fernando Hernández Holgado ha cuantificado en 2.934 el número de personas ejecutadas en la ciudad por el franquismo entre 1939 y 1944, a las que ya ha podido identificar con nombre y apellidos
El Supremo deniega a Junqueras y Sánchez asistir al Pleno de investidura de PuigdemontEl juez del Tribunal Supremo que instruye la causa sobre el proceso independentista de Cataluña, Pablo Llarena, ha dictado un auto en el que deniega el permiso extraordinario de salida de prisión solicitado por Oriol Junqueras y Jordi Sánchez para asistir este martes a la sesión de investidura del candidato a presidente de la Generalitat que se celebrará en el Parlamento catalán
La OIT prevé que la tasa de desempleo en España caiga al 15,4% en 2018La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó este martes su informe ‘Perspectivas sociales y del empleo en el mundo-Tendencias 2018’, en el que prevé que la tasa de desempleo en España baje hasta el 15,4% en 2018
El Gobierno recurrirá si se permite a Puigdemont delegar su voto para la Mesa del ParlamentEl Gobierno presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional en el caso de que este miércoles se permita a Carles Puigdemont y a los otros exconsejeros huidos a Bruselas delegar su voto para participar en la elección de los miembros de la nueva Mesa del Parlamento de Cataluña
AmpliaciónEl juez Llarena cita como testigos al coronel Pérez de los Cobos, al exdirector de los Mossos y a cuatro exconsellersEl juez Pablo Llarena ha dictado una providencia en la que acuerda nuevas diligencias, entre ellas la citación en calidad de testigo para el 1 de febrero a las 10.00 horas del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, encargado de la coordinación de los Mossos d’Esquadra, de la Policía Nacional y de la Guardia Civil ante la celebración del referéndum del 1 de octubre