Búsqueda

  • Cs confirma el apoyo al decreto para que los bancos asuman el impuesto sobre las hipotecas El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, confirmó este jueves el apoyo de su partido a la convalidación del decreto que tiene previsto aprobar el Gobierno para que los bancos asuman el impuesto que grava la firma de hipotecas Noticia pública
  • Tribunales El Supremo defiende su “absoluta libertad e independencia” al decidir sobre el impuesto de las hipotecas El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, defendió este miércoles que la decisión de su institución sobre quién debe pagar el impuesto de las hipotecas ha sido tomada por los jueces “con absoluta libertad e independencia” Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Ampliación Lastra anuncia que el Gobierno tomará medidas tras el fallo del Supremo La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, avanzó este miércoles que en la reunión del Consejo de Ministros de mañana habrá “buenas noticias”, con medidas que el Gobierno adoptará tras el fallo del Tribunal Supremo sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los créditos hipotecarios Noticia pública
  • Hipotecas Jueces para la Democracia pide la dimisión de Lesmes y que el Parlamento actúe en defensa de los consumidores La asociación Juezas y Jueces para la Democracia exigió este martes la dimisión del Tribunal Supremo (TS), Carlos Lesmes, tras conocerse que el Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del mismo ha decidido este martes, con 15 votos a favor y 13 en contra, que sea el cliente el que pague el impuesto de actos jurídicos documentados de las hipotecas, rectificando la decisión que el mismo tribunal adoptó hace unos días Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Robles cree que la cuestión del impuesto de las hipotecas se ha gestionado "mal" La ministra de Defensa, Margarita Robles, consideró este lunes que toda la cuestión sobre quién deber pagar el impuesto de las hipotecas, que hoy debe zanjar la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), se ha gestionado "mal" Noticia pública
  • Banca La banca espera el fallo del Supremo sobre hipotecas con 4.100 millones menos de valor bursátil La banca espera que el Tribunal Supremo clarifique hoy su posición acerca del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) sobre hipotecas con expectación y tras haber visto evaporarse 4.098 millones de euros de su valor bursátil a raiz de la inesperada resolución inicial Noticia pública
  • Banca La banca espera el fallo del Supremo sobre hipotecas con 4.100 millones menos de valor bursátil La banca espera que el Tribunal Supremo clarifique mañana su posición acerca del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) sobre hipotecas con expectación y tras haber visto evaporarse 4.098 millones de euros de su valor bursátil a raiz de la inesperada resolución inicial Noticia pública
  • Sentencia de las hipotecas Podemos protesta por que el Supremo impida investigar a Díaz-Picazo inadmitiendo su querella Podemos protestó este miércoles por el hecho de que el Tribunal Supremo haya inadmitido su querella contra el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Luis María Díez-Picazo, declarándose incompetente para resolverla; algo que, en opinión del partido, impide a los ciudadanos de su derecho a investigarse unos hechos "absolutamente anómalos" como la revisión, ordenada por él, de la sentencia que hacía recaer sobre los bancos el pago del impuesto de la constitución de hipotecas Noticia pública
  • Montero pide “celeridad” en el pronunciamiento del Supremo sobre el impuesto a las hipotecas La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reclamó este jueves “celeridad” en el pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre la sentencia del impuesto a la hipotecas para que “cada uno sepa su responsabilidad y lo que tiene que asumir” Noticia pública
  • Hipotecas Álvarez (UGT) califica de “surrealista” lo sucedido con el impuesto sobre hipotecas El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, calificó este jueves de “increíble, inaudito, surrealista” que el Pleno del Tribunal Supremo vaya a revisar la sentencia que dice que es el banco el que debe pagar el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentos (AJD) y no el cliente Noticia pública
  • Cataluña Lesmes asegura que “jamás” ha recibido “indicaciones” políticas sobre la causa del `procés´ El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, afirmó este jueves que “jamás” ha recibido "indicación política” alguna en relación con la causa del `procés´, ni de ningún partido, ni tampoco del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Hipotecas Lesmes reconoce no haber gestionado bien la crisis de las hipotecas en el Supremo y pide perdón El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, pidió perdón este jueves por la mala gestión de la crisis de las hipotecas que se generó a raíz de la decisión de asignar al banco el pago del impuesto de actos jurídicos documentados. "Esto no lo hemos gestionado bien. Se ha provocado una desconfianza indebida en el alto tribunal y no puedo más que sentirlo, lo sentimos todos", dijo en la apertura de la jornada de puertas abiertas del Supremo Noticia pública
  • El Supremo dedica sus Jornadas de Puertas Abiertas al 40 aniversario de la Constitución El Tribunal Supremo celebrará sus Jornadas de Puertas Abiertas anuales durante tres días entre mañana, jueves, y el sábado, día 27. El 40 aniversario de la Constitución será recordado a través de los distintos actos programados, entre los que destaca la celebración de juicios teatralizados dirigidos por un grupo de actores, las visitas guiadas al Palacio de Justicia, la proyección de un vídeo explicativo sobre el funcionamiento del tribunal, y una representación de ópera a cargo de la compañía 'Camerata Lírica', que será abierta al público hasta completar aforo Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Ampliación La Sala III del Supremo decidirá el 5 de noviembre si el impuesto hipotecario debe pagarlo el banco o el cliente El presidente de la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), Luis María Díez-Picazo, ha convocado para el próximo 5 de noviembre el Pleno en el que se establecerá la doctrina sobre quién paga finalmente el impuesto de actos jurídicos documentados: el banco o los clientes, en el caso de los tres recursos pendientes de resolución. El TS confirma que la sentencia dictada y otras dos más, falladas la pasada semana, no serán revisadas, pero advierte de que no serán extensibles a otros casos Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Avance El Pleno de la Sala III del Supremo que decidirá sobre las hipotecas se celebrará el 5 de noviembre El presidente de la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, ha convocado para el próximo 5 de noviembre el Pleno de la Sala en el que se establecerá la doctrina sobre quién paga finalmente el impuesto de actos jurídicos documentados: el banco o los clientes, en el caso de los recursos pendientes de resolución Noticia pública
  • Sentencia sobre hipotecas Echenique deplora que el Supremo “parezca ser el brazo político de la banca” El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, afirmó este lunes que “es una vergüenza que el Tribunal Supremo parezca ser el brazo político de la banca” al sopesar revertir la sentencia de una de sus secciones, que cargó a los bancos con el deber de pagar los impuestos correspondientes a los gastos de los contratos de hipotecas Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Jueces y fiscales piden la dimisión del presidente de la Sala III del Supremo Jueces para la Democracia (JpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) han pedido este lunes la dimisión del presidente de la Sala III del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, como máximo responsable de la sentencia que la pasada semana dictaminó que correspondía a los bancos el pago del impuesto de actos jurídicos documentados Noticia pública
  • Impuesto hipotecas Lesmes se reúne de urgencia con los magistrados que dictaron la sentencias de las hipotecas El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha convocado para este lunes una reunión con los magistrados que dictaron la sentencia que asignaba a los bancos el pago del impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de hipotecas. La cita tiene un carácter interno y pretende el análisis de la sentencia y de la posterior avocación al Pleno de la Sala para su valoración. A esta reunión asistirán el vicepresidente del Alto Tribunal, Angel Juanes, y el presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, Luis María Díez-Picazo Noticia pública
  • Violencia de género Marlaska reconoce “dificultades” en la protección a víctimas y reforzará las medidas El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reconoció este jueves la existencia de “dificultades para aplicar las medidas de protección” a las víctimas de violencia de género, e insistió en que su departamento ya está trabajando en su refuerzo con planes personalizados de seguridad y para “predecir” los casos susceptibles de acabar en asesinato Noticia pública
  • Violencia de género Comienza en el Senado el VII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género El antiguo Salón de Sesiones del Senado acogerá hoy y mañana el VII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que estará centrado en la valoración de riesgo, la protección de víctimas menores y el tratamiento integral de la violencia de género Noticia pública
  • Violencia de género El Senado acoge desde mañana el VII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género El antiguo Salón de Sesiones del Senado acogerá mañana y el viernes el VII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que estará centrado en la valoración de riesgo, la protección de víctimas menores y el tratamiento integral de la violencia de género Noticia pública
  • Violencia de género Valoración de riesgo, protección de menores y tratamiento integral centrarán el VII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género Los próximos días 18 y 19 de octubre tendrá lugar en el antiguo Salón de Sesiones del Senado el VII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que estará centrado en la valoración de riesgo, la protección de víctimas menores y el tratamiento integral de la violencia de género Noticia pública
  • Discapacidad El Foro Justicia y Discapacidad premia a la productora de la película 'Campeones' El Foro Justicia y Discapacidad, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha decidido otorgar sus premios anuales a la productora de la película 'Campeones', al magistrado del Tribunal Supremo José Antonio Seijas Quintana, a la Fundación Juan XXIII Roncalli y al Comité Paralímpico Español Noticia pública
  • Cataluña Lesmes asegura que un año después del 1-O sigue siendo preocupante el acoso a las Fuerzas de Seguridad en Cataluña El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, expresó este miércoles el reconocimiento de los miembros de la carrera judicial a la labor que desarrollan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “un apoyo que es de toda la institución judicial y de todos los ciudadanos que desean convivir en paz y en libertad”. Un año después del 1-O, aseguró, sigue siendo “motivo de preocupación” su situación en Cataluña Noticia pública
  • Tribunales Lesmes asegura que el Poder Judicial “siempre será fuerte” en la defensa de la Constitución El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, destacó este lunes el “incuestionable” compromiso de los miembros de la carrera judicial con los ciudadanos, lo que constituye la mejor garantía de defensa de las libertades del pueblo español, y afirmó que el Poder Judicial “siempre será fuerte y un referente en la defensa de la Constitución y del Estado de Derecho” Noticia pública