Búsqueda

  • La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’ Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • Barcelona se declara "amiga de la cultura vegana y vegetariana" para fomentar esos hábitos El Ayuntamiento de Barcelona aprobó este martes una moción impulsada por ERC y respaldada por CUP, PSC, CiU y Barcelona en Comú por la que se declara "ciudad amiga de la cultura vegana y vegetariana", lo cual supone una serie de medidas para informar a vecinos y turistas sobre las bondades de esos hábitos y para fomentar el comercio asociado. PP y C´s se abstuvieron Noticia pública
  • El 80% de la población de Yemen necesita ayuda humanitaria tras un año de guerra El coordinador humanitario de la ONU en Yemen, Jamie McGoldrick, afirmó este martes que más de 20 millones de personas de este país (el 80% de la población) necesitan asistencia humanitaria tras casi un año de guerra Noticia pública
  • El Gobierno aprueba destinar 350 millones a la participación de las Fuerzas Armadas en misiones internacionales El Consejo de Ministros aprobó este viernes, dentro de la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar modificaciones de crédito, destinar 350 millones de euros a la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones internacionales de mantenimiento de la paz Noticia pública
  • Casi 9.000 civiles muertos o heridos tras casi un año de guerra en Yemen, según la ONU Cerca de 9.000 civiles han muerto o resultado heridos por la guerra en Yemen, que se acerca a su primer aniversario desde que el 26 de marzo del año pasado se recrudeciera el conflicto entre rebeldes hutíes y separatistas del sur e insurgentes suníes al iniciarse los bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí Noticia pública
  • Más de 2.000 niños muertos o heridos en casi un año de guerra en Yemen, según la ONU El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, señaló este jueves que más de 2.000 niños han muerto o resultado heridos por el conflicto en Yemen, que se recrudeció el 26 de marzo del año pasado cuando se intensificaron los bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra rebeldes hutíes Noticia pública
  • La ONU recibe un récord de fondos para alimentar a 6,3 millones de sirios El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, anunció este lunes que restablecerá plenamente su ayuda alimentaria a cerca de 6,3 millones de sirios necesitados gracias a que ha recibido fondos “sin precedentes” Noticia pública
  • El Parlamento de La Rioja aprueba medidas contra los contaminantes hormonales El Parlamento de La Rioja ha aprobado una proposición no de ley que insta al gobierno de La Rioja a presentar un plan para reducir la exposición de la población y del medio ambiente a los contaminadores hormonales, en el plazo de un año Noticia pública
  • La ONU lanza por primera vez ayuda humanitaria desde el aire en Siria El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, señaló este miércoles que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha comenzado a distribuir ayuda humanitaria con lanzamientos desde el aire a zonas sitiadas de Siria, pese a los riesgos de este tipo de operaciones Noticia pública
  • España lidera un proyecto europeo de bioplásticos no producidos con petróleo España, a través de Aitiip Centro Tecnológico (Zaragoza), ha coordinado un proyecto europeo de I+D que acaba de concluir y en el que han participado 19 socios de 10 países con el fin de desarrollar envases de bioplástico no producidos a partir del petróleo que podrían comercializarse para productos alimentarios, cosméticos y farmacéuticos Noticia pública
  • La ONU lanzará ayuda desde el aire a zonas controladas por Daesh en Siria El Equipo de Tareas para el Acceso Humanitario a Siria, liderado por la ONU y creado por el Grupo Internacional de Apoyo a Siria tras la reunión celebrada la semana pasada en Múnich (Alemania), anunció este jueves que hará lanzamientos de suministros básicos desde aviones en la ciudad de Deir ez-Zour, controlada actualmente por Daesh (también autodenominado Estado Islámico) Noticia pública
  • La ONU escanea el iris de refugiados sirios para repartirles comida en Jordania El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ha lanzado en Jordania un innovador sistema que permite a los refugiados sirios que viven en los campamentos comprar alimentos en las tiendas locales utilizando el escaneo de su iris en lugar de dinero en efectivo, vales o tarjetas de crédito Noticia pública
  • La ONU entrega comida para un mes a 18.000 personas sitiadas en Yemen El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ha logrado entregar ayuda alimentaria para alrededor de 18.000 personas en la ciudad sitiada de Taiz (Yemen), que se encuentra a merced de intensos combates y donde residen personas con necesidad desesperada de asistencia humanitaria externa Noticia pública
  • La ONU repartió más de 400 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2015 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado alrededor de 469,7 millones de dólares (417,3 millones de euros) a un total de 45 países Noticia pública
  • El hambre tendrá un “efecto devastador” en el sur de África por ‘El Niño’, según la ONU y la UE El actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes de los últimos 50 años, causará un “efecto devastador” en África austral, que sufre una intensa sequía que afecta a las cosechas y a la seguridad alimentaria, según aseguraron este viernes la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Alerta sobre la Seguridad Alimentaria en África Austral (FEWS NET), el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) Noticia pública
  • La ONU logra repartir comida a los sirios que huyen de los combates en Alepo El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, ha comenzado a distribuir comida a la población desplazada por el reciente aumento de la violencia en el norte de Alepo (Siria) Noticia pública
  • La ONU alerta del hambre “sin precedentes” en Sudán del Sur, con 40.000 personas en riesgo de morir Sudán del Sur afronta unos niveles “sin precedentes” de inseguridad alimentaria, puesto que 2,8 millones de personas (cerca de un 25% de la población) continúan necesitando ayuda alimentaria con urgencia y al menos 40.000 se encuentran “al borde de la catástrofe”, según advirtieron este lunes tres agencias de la ONU Noticia pública
  • La peor sequía de Etiopía en 30 años golpea a 10 millones de personas Alrededor de 10,2 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Etiopía porque este país está “en las garras de la peor sequía” en las tres últimas décadas debido al episodio climático de ‘El Niño’, que ha traído malas cosechas sucesivas y muertes generalizadas del ganado, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • La UE autoriza a España a gestionar ayuda humanitaria con fondos comunitarios La Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea ha aprobado reconocer a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) como agencia especializada de ayuda humanitaria, lo que supone que se convierte en una entidad elegible para ejecutar proyectos humanitarios financiados por el Ejecutivo comunitario Noticia pública
  • La ONU logra enviar alimentos a la ciudad sitiada de Taiz, en Yemen El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este lunes que ha logrado enviar ayuda alimentaria a las zonas sitiadas de la localidad de Taiz (suroeste de Yemen), donde sus habitantes se encuentran "en condiciones extremas sobreviviendo con muy poca comida" Noticia pública
  • El hambre acecha a la mitad de la población de la República Centroafricana El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, advirtió este miércoles de que la mitad de la población de la República Centroafricana (alrededor de 2,5 millones de personas) se enfrenta al hambre, lo que supone el doble que hace un año debido los combates y a la inseguridad, que limitan el acceso y la disponibilidad de los alimentos Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza a 14 millones de hambrientos en el sur de África tras la temporada de siembra El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, mostró este lunes su preocupación por los efectos del fenómeno climático de ‘El Niño’ en la seguridad alimentaria en el sur de África, donde 14 millones de personas sufren hambre por la prolongada sequía, que provocó que la cosecha del año pasado fuera muy pobre Noticia pública
  • El Programa Mundial de Alimentos dará tarjetas electrónicas recargables a los refugiados sirios El Programa Mundial de Alimentos proporcionará, con la ayuda de MasterCard, tarjetas electrónicas a los refugiados sirios, en vez de los tradicionales cupones alimenticios, para que de esta manera puedan optar a productos frescos y puedan dosificar mejor la compra de alimentos Noticia pública
  • España aporta 1,75 millones a la ONU para ayuda alimentaria a 1,5 millones de sirios El Gobierno de España ha formalizado una contribución de 1,75 millones de euros para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU dedicada a la lucha contra el hambre, con el fin de aliviar el sufrimiento de más de 1,5 millones de personas vulnerables y desplazadas que se encuentran atrapadas en la guerra siria Noticia pública
  • La matanza ilegal de elefantes, rinocerontes y grandes felinos, a debate esta semana en Ginebra El comercio ilegal de marfil de elefante, cuernos de rinoceronte y la caza y el tráfico ilícitos de grandes felinos asiáticos, guepardos, loros grises africanos, pangolines, tiburones y maderas preciosas serán objeto de debate desde este lunes hasta el próximo viernes en la 66ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que tendrá lugar en Ginebra (Suiza) con la participación de unos 500 expertos de todo el mundo Noticia pública