36 CANDIDATURAS OPTAN DESDE HOY A INTEGRARSE EN LA RED MUNDIAL DE RESERVAS DE LA BIOSFERALa isla de Jeju, en la República de Corea, acoge desde hoy la 21 reunión del Consejo Internacional de Coordinación del programa sobre "El hombre y la biosfera" (MAB), en la que se examinarán 36 propuestas de reserva de la biosfera presentadas por 25 países, entre los que figura España
LOS ESPACIOS PROTEGIDOS REPRESENTAN SÓLO EL 24% DEL SUELO ESPAÑOLSólo el 24% del territorio español, unos cuatro millones y medio de hectáreas, está constituido por espacios protegidos, mientras el suelo restante está en manos privadas, según afirmó hoy el miembro de la Cátedra Unesco de Territorio y Medio Ambiente, Carlos J. Durá
EL SECTOR PETROLERO ESPAÑOL DENUNCIA QUE LA FALTA DE INCENTIVOS A LAS INVERSIONES PONE EN PELIGRO SU COMPETITIVIDADEl presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Dominique de Riberolles, incidió hoy en la importancia de "mantener un contexto que anime o, al menos, no desincentive las inversiones de las empresas que generan empleo", como es el caso de las del sector del petróleo, que emplea a cerca de 14.000 personas. Algo especialmente importante "en tiempos de crisis"
PIDEN DESMANTELAR 20 PRESAS PARA "LIBERAR" A LOS RÍOS ESPAÑOLESLa organización conservacionista WWF propuso hoy desmantelar 20 presas españolas que están "obsoletas, en ruinas" o causan "graves" impactos ambientales sobre espacios naturales protegidos, en el marco de su nueva campaña "Liberando ríos"
LOS EMBALSES TIENEN 7.000 HM3 MÁS DE AGUA QUE HACE UN AÑOLos embalses españoles se encuentran actualmente al 60,6% de su capacidad total con 32.921 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que suponen 241 hm3 más que hace una semana y 7.083 hm3 que hace 12 meses
LOS EMBALSES BAJAN AL 60,1% DE SU CAPACIDADLos embalses españoles disponen actualmente de 32.680 hectómetros cúbicos de agua (hm3), lo que los sitúa al 60,1% de su capacidad total, con 59 hm3 menos (0,1%) que hace una semana
LOS EMBALSES BAJAN AL 60,1% DE SU CAPACIDADLos embalses españoles disponen actualmente de 32.680 hectómetros cúbicos de agua (hm3), lo que los sitúa al 60,1% de su capacidad total, con 59 hm3 menos (0,1%) que hace una semana
LOS EMBALSES BAJAN AL 60,2% DE SU CAPACIDADLos embalses españoles disponen actualmente de 32.739 hectómetros cúbicos de agua (hm3), lo que los sitúa al 60,2% de su capacidad total, con 63 hm3 menos (0,1%) que hace una semana
EL GOBIERNO PRESENTA A LAS CCAA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR LÁCTEOEl director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Carlos Escribano, se ha reunido hoy en Zaragoza con los directores generales de las comunidades autónomas para presentarles el Plan Estratégico para el sector lácteo español "Horizonte 2015"
LAS LLUVIAS ELEVAN LOS EMBALSES AL 59,3%Las abundantes precipitaciones que ha registrado la península Ibérica en la última semana han vuelto a elevar la reserva de los embalses, que disponen actualmente de 32.237 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se sitúan al 59,3% de su capacidad
LOS EMBALSES VUELVEN A BAJARLos embalses españoles han perdido 82 hectómetros cúbicos (hm3) de agua en los últimos siete días, situándose al 58,3% de su capacidad total, con 31.680 hm3 de agua
LOS EMBALSES ESTÁN AL 58,4% DE SU CAPACIDADLa reserva hidráulica de los embalses españoles está al 58,4% de su capacidad total, con un total de 31.762 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone un aumento de 194 hm3 (el 0,4%) con respecto a la pasada semana
EL PIRINEO ESPAÑOL SÓLO CONSERVA 200 HECTÁREAS DE GLACIARESLa vertiente española de los Pirineos aún conserva 206 hectáreas de glaciares y son las únicas que quedan en el país, según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
ARAGÓN INSTA AL GOBIERNO A DAR "RESPUESTAS INMEDIATAS" A LAS DEMANDAS DE INFRAESTRUCTURAS DE LA COMUNIDADEl vicepresidente y portavoz del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, remitió hoy tres cartas dirigidas a la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado; a la titular de Fomento, Magdalena Álvarez, y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, para pedir una respuesta "inmediata" a la demanda de infraestructuras en Aragón
ARAGÓN EXIGE POR CARTA AL ESTADO "RESPUESTAS INMEDIATAS" A LAS DEMANDAS DE INFRAESTRUCTURASEl vicepresidente y portavoz del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, ha remitido tres cartas dirigidas a Elena Salgado, ministra de Administraciones Públicas, Magdalena Álvarez, ministra de Fomento, y Elena Espinosa, ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, respectivamente, a quienes pide "respuestas inmediatas" a nuevas inversiones
EL PSOE NO DESCARTA APOYAR EL CAMBIO HACIA EL TRASVASE DESDE EL TAJO MEDIOEl secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, no descarta apoyar la sustitución del actual trasvase del Tajo desde la cabecera del río por un trasvase desde el Tajo medio por cuestiones de sostenibilidad económica y ambiental
ESPAÑA TIENE HOY CASI 8.000 HM3 MÁS DE AGUA QUE HACE UN AÑOLos embalses españoles se encuentran al 58,1% de su capacidad total, con 31.568 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que significa que han ganado 870 hm3 en los últimos siete días y 7.677 hm3 en el último año
EL GOBIERNO PLASMARÁ EN UN ATLAS LOS PELIGROS DEL LITORALEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino reflejará en un atlas la sensibilidad y riesgo del litoral español, y estudiará la vulnerabilidad de la bahía de Algeciras y su entorno frente a derrames de hidrocarburos
LAS NIEVES ELEVAN LOS EMBALSES AL 56,5% DE SU CAPACIDADLas precipitaciones que han dejado en la Península Ibérica los últimos temporales de nieve han vuelto a elevar los embalses españoles, que actualmente se encuentran al 56,5% de su capacidad total y cuentan con 30.698 hectómetros cúbicos (hm3) de agua
LA NIEVE Y LA LLUVIA LLEVAN A LOS EMBALSES AL 53,7%Las lluvias y nieves caídas durante las última semana han llevado al 53,7% la capacidad total de los embalses, que acumulan 29.137 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, 1.504 hm3 (2,4%) más que hace una semana