Búsqueda

  • WWF denunciará ante Bruselas la llegada de aguas fecales a Daimiel WWF anunció este martes que recurrirá al amparo de la Comisión Europea para asegurar que se vela por la conservación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la "falta de depuración" que se registra en su entorno y "la llegada de aguas fecales" a este espacio Noticia pública
  • WWF denunciará ante Bruselas la llegada de aguas fecales a Daimiel WWF anunció este martes que recurrirá al amparo de la Comisión Europea para asegurar que se vela por la conservación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la "falta de depuración" que se registra en su entorno y "la llegada de aguas fecales" a este espacio Noticia pública
  • La falta de agua pondrá en peligro la agricultura en las próximas décadas, según la FAO El cambio climático tendrá "graves consecuencias" en la disponibilidad de agua para producir alimentos y en la productividad de los cultivos durante las próximas décadas, según alertó este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en un nuevo informe Noticia pública
  • Inventan un chip que detecta mercurio en agua sin pasar por el laboratorio Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de las Universidades de Murcia y Regensburg (Alemania) ha desarrollado un sensor para conocer la cantidad de mercurio presente en un medio acuoso in situ y de forma fiable, sin tener que enviar las muestras al laboratorio Noticia pública
  • Inventan un chip que detecta mercurio en agua sin pasar por el laboratorio Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de las Universidades de Murcia y Regensburg (Alemania) ha desarrollado un sensor para conocer la cantidad de mercurio presente en un medio acuoso in situ y de forma fiable, sin tener que enviar las muestras al laboratorio Noticia pública
  • Cruz Roja abastecerá agua a 180.000 palestinos de Gaza El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) contribuirá a que unos 180.000 ciudadanos del territorio palestino de Gaza gracias a una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Rafah, al sur de la franja Noticia pública
  • El estatus internacional de Doñana peligra, según WWF El dragado del Guadalquivir, el oleoducto Balboa y los cultivos ilegales amenazan el estatus internacional del Parque Nacional de Doñana, que recibirá esta semana la visita de representantes de la Unesco, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y del Convenio Ramsar para evaluar los criterios que hicieron de este espacio una Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad Noticia pública
  • Murcia se opone a cualquier plan de cuenca que suponga un recorte para sus regadíos El Consejo de Gobierno murciano deliberó este viernes sobre el futuro de la cuenca del Segura, "ante la falta de planificación" del Gobierno de Zapatero, y acordó manifiestar que no consentirá que se reduzca "ni una sola hectárea" de regadío por falta de agua Noticia pública
  • RSC. Más de 18.000 sudamericanos, atendidos por voluntarios del Canal Más de 18.000 sudamericanos, de ellos un 30% niños, se verán beneficiados de los trabajos que están llevando a cabo los trabajadores del Canal de Isabel II que integran la organización Canal Voluntarios, para la mejora de sus redes de abastecimiento y saneamiento, según informó este sábado el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Agua. Valencia celebra la concesión de agua aprobada por la comisión del trasvase del Tajo El director general del Agua de la Generalitat Valenciana, José María Benlliure, se ha mostrado satisfecho con la decisión de la Comisión de Explotación del Tajo-Segura, que se ha reunido hoy, y que supone la concesión de 298,5 hm3 para el semestre para toda la cuenca del Segura, de los que aproximadamente 100 hm3 corresponderán a la provincia de Alicante Noticia pública
  • Piden retirar las ayudas de la PAC a las agriculturas menos "verdes" Las organizaciones conservacionistas WWF y SEO/BirdLife pidieron este miércoles "reorientar" las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), para apoyar las explotaciones y prácticas más sostenibles y eliminar los pagos a aquellas prácticas "que se prueben dañinas para el medio ambiente" Noticia pública
  • Daimiel tiene ya más de 1.650 hectáreas encharcadas, una cifra "histórica" El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel ha alcanzado un número "histórico" de hectáreas inundadas, ya que supera actualmente las 1.650 hectáreas de superficie encharcada, según aseguró este lunes en el Senado la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa Noticia pública
  • Reaparece en Málaga una laguna seca desde hace más de un siglo La laguna del Alberca, situada en la Serranía de Ronda (Málaga), ha pasado desapercibida para naturalistas y científicos en las últimas décadas pero, gracias a las fuertes inundaciones de este invierno, se puede ver actualmente tal como la debieron observar los cartógrafos del siglo XVIII Noticia pública
  • La Comisión Europea investiga si se ha incumplido la directiva de Agua en Daimiel La Comisión Europea ha registrado como queja una denuncia de WWF sobre la degradación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y de los humedales de La Mancha, según afirma esta organización conservacionista Noticia pública
  • El Parque Nacional de Doñana cumple 40 años El Centro Internacional de Estudios, Convenciones Ecológicas y Medioambientales de Almonte (Ciecema), en Huelva, acoge este sábado la conmemoración del 40 aniversario del Parque Nacional de Doñana y el 30 aniversario de la declaración del espacio protegido como Reserva de la Biosfera por la Unesco Noticia pública
  • Los animales de Doñana podrían reproducirse más tarde por culpa de las lluvias Las fuertes lluvias que ha registrado el sur del país este invierno han afectado también al Parque Nacional de Doñana y a los animales que viven en él e, incluso, podrían llevarles a reproducirse "peor" y más tarde Noticia pública
  • Madrid. El mayor estanque de tormentas del mundo abre sus puertas El estanque de tormentas más grande del mundo, situado en Madrid, abre por primera vez sus puertas al público con motivo de la celebración, el próximo lunes, del Día Internacional del Agua. El estanque contribuye, con una capacidad de 400.000 metros cúbicos, ocho veces el estanque del Parque del Retiro, a la depuración del 100% de las aguas residuales Noticia pública
  • RSC. Coca-Cola invertirá 30 millones de dólares para construir pozos de agua en África Coca-Cola invertirá 30 millones de dólares para la construcción de pozos de agua en África en los próximos cinco años a través de la fundación que tiene para actuaciones en dicho continente Noticia pública
  • El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se recupera tras un lustro sin agua El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tiene ya un total de 1.750 hectáreas inundadas de agua, cuando hace apenas tres meses la situación crítica que atravesaba obligó al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a acometer actuaciones de emergencia para salvarlo. En el último lustro este humedal no había registrado una situación similar Noticia pública
  • Día humedales. IU alerta de que uno de cada diez humedales depende de acuíferos sobreexplotados El responsable federal de Agua y Sostenibilidad de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, alertó este martes de que casi la mitad de las zonas húmedas españolas se encuentran "gravemente alteradas" y avisó de que casi un 10% de los humedales del país dependen de acuíferos sobreexplotados Noticia pública
  • Día Humedales. Más de 1.000 pozos ilegales siguen secando Doñana Más de un millar de pozos ilegales continúan "secando" las reservas hídricas del Parque Nacional de Doñana, provocando el descenso de los niveles del acuífero de la comarca y reduciendo en un 90% su aporte de agua a las marismas del parque Noticia pública
  • Más de 1.000 pozos ilegales siguen secando Doñana, según WWF Más de un millar de pozos ilegales continúan "secando" las reservas hídricas del Parque Nacional de Doñana, provocando el descenso de los niveles del acuífero de la comarca y reduciendo en un 90% su aporte de agua a las marismas del parque Noticia pública
  • De la Vega inaugura en Gandía el centro que velará por la protección de los humedales La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, inauguraron este lunes en Gandía (Valencia) el Centro Español de Humedales, que aspira a convertirse en punto de referencia nacional e internacional para avanzar hacia una mayor protección de estos espacios Noticia pública
  • Agua. Los ecologistas piden cancelar el trasvase del Tajo a Daimiel por "inútil" El agua aportada por los ríos y la lluvia en las últimas semanas ha sido suficiente para llenar más del 50% de la superficie del humedal de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), lo que equivale a 1.000 hectáreas de este Parque Nacional Noticia pública
  • Las Tablas de Daimiel tardarán 40 años en recuperarse, según los ecologistas Ecologistas en Acción ha advertido de que el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) tardará en recuperarse cerca de cuatro décadas, debido al “poco margen” para recargar acuíferos que, en su opinión, dejan las dotaciones para regadío fijadas Noticia pública