Búsqueda

  • España, tercer país de la OCDE que menos PIB destina a ayuda a naciones pobres España es el tercer país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que menos porcentaje del PIB destina a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), con un 0,12%, sólo por delante de Eslovaquia y Polonia (0,10%) Noticia pública
  • Ayuda a la Iglesia Necesitada homenajea a los cristianos “de los que nadie habla” La campaña navideña de la Fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) recuerda en estas fechas a los cristianos de Pakistán, una comunidad minoritaria, perseguida y olvidada. En ese país, los cristianos son 4 millones, sólo el 2% de una población total de 191 millones de habitantes Noticia pública
  • Ayuda a la Iglesia Necesitada homenajea a los cristianos “de los que nadie habla” La campaña navideña de la Fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) recuerda en estas fechas a los cristianos de Pakistán, una comunidad minoritaria, perseguida y olvidada. En ese país, los cristianos son 4 millones, sólo el 2% de una población total de 191 millones de habitantes Noticia pública
  • Siria. España saluda el acuerdo de alto el fuego entre el régimen sirio y la oposición El Gobierno español dio este viernes la bienvenida al acuerdo de alto el fuego alcanzado en Siria entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición, que entró en vigor anoche Noticia pública
  • Llegan a España 198 refugiados desde Grecia Un total de 198 refugiados aterrizaron cerca de las 13.30 horas de este miércoles en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedentes de Grecia, con lo que forman el grupo más numeroso que ha llegado a España desde que comenzó el programa de la UE de reubicación para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria Noticia pública
  • Refugiados. El PSOE pide aumento urgente de ayuda humanitaria para refugiados El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide un aumento urgente de la ayuda humanitaria a los refugiados sirios Noticia pública
  • Asturias dedica 124.000 euros contra la desnutrición infantil en Etiopía y en calefactores para refugiados La Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Asturias destinará 124.117 euros a ayudas de emergencia que permitirán financiar dos proyectos desarrollados por la Fundación Unicef y la Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz Occidente. El primero estará destinado a paliar la hambruna en Etiopía y el segundo a proporcionar calefactores a un campo de refugiados en Jordania Noticia pública
  • Llegan a España 13 refugiados eritreos procedentes de Italia El Ministerio del Interior anunció que este viernes han llegado a España procedentes de Italia un total de 13 refugiados eritreos, algo que se produce en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria Noticia pública
  • Madrid concede un nuevo paquete de ayudas para refugiados en Grecia El Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la concesión de dos subvenciones, para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Cruz Roja, que recibirán 400.000 y 450.000 euros, respectivamente. Ambas ayudas se traducirán en plazas de acogida para refugiados en Madrid y para suministrar medicamentos Noticia pública
  • Dastis aboga por impulsar el diálogo entre la UE y la Liga Árabe El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este martes la necesidad de que la Unión Europea y la Liga Árabe impulsen un “diálogo regular” al compartir los retos y oportunidades en una región euroárabe que “ha de ser un espacio de colaboración y no una frontera" Noticia pública
  • Unicef afronta un déficit de 36,6 millones de euros para suministros invernales en Oriente Medio Unicef se enfrenta a un déficit de financiación de 36,6 millones de euros para proporcionar en Oriente Medio a los niños y sus familias asistencia vital, suministros invernales y ayudas en efectivo. Esta falta de recursos podría dejar a un millón de niños expuestos al frío Noticia pública
  • MSF dice que la ayuda humanitaria es la política pública más recortada durante la crisis en España Médicos Sin Fronteras (MSF) y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iceach) presentaron hoy en Madrid un informe que concluye que la acción humanitaria pública española ha registrado un recorte acumulado del 90% con respecto a 2009, pasando de 465 millones ese año a 46,5 millones en 2015 Noticia pública
  • Siria. El Congreso de los Diputados pide proteger a los civiles de Alepo atrapados en los bombardeos El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una declaración institucional en la que expresa su preocupación por la situación humanitaria en Siria, y especialmente en la ciudad de Alepo, y pide proteger a la población civil atrapada en los bombardeos Noticia pública
  • La Fundación Promoción Social de la Cultura construirá un teatro para niños refugiados sirios con y sin discapacidad La Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC) ha puesto en marcha la campaña de Navidad de 2016 bajo el lema 'Teatro por la vida', con el objetivo de construir un espacio escénico en el campo de refugiados de Za'atari, en Jordania, para que los niños con y sin discapacidad puedan desarrollar actividades de teatro inclusivo Noticia pública
  • Ayuda a la Iglesia Necesitada dedica su campaña de Navidad a los cristianos “de los que nadie habla” La Fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) ha lanzado su campaña de Navidad a favor de los cristianos de Pakistán, una comunidad minoritaria, perseguida y olvidada. En ese país, los cristianos son cuatro millones, sólo el 2% de una población total de 191 millones de habitantes Noticia pública
  • Madrid. Sólo siete de los 21 refugiados enfermos que quiere acoger el Ayuntamiento de Madrid llegarán a España Los 21 refugiados enfermos que se comprometió a acoger el Ayuntamiento de Madrid no tendrán, por el momento, visado humanitario para ser acogidos en España, aunque siete de ellos llegarán a través del programa de reubicación de sirios de la Unión Europea Noticia pública
  • Yihadismo. Detenido en Segovia por hacer propaganda del Daesh Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, junto con unidades de la Comandancia de Segovia, han detenido en esta capital castellana a un hombre por difusión de propaganda del grupo terrorista Daesh y autoadoctrinamiento en el extremismo religioso de carácter yihadista, así como "la determinación de cometer un atentado terrorista", según informó el Ministerio del Interior. La operación se ha realizado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • La ONU lanza el mayor SOS humanitario de su historia para 2017 Naciones Unidas lanzó este lunes el mayor llamamiento humanitario de su historia para 2017 porque considera que el mundo necesita una financiación récord de 22.200 millones de dólares (unos 20.700 millones de euros) para ayudar a casi 93 millones de personas vulnerables en 33 países afectados por diversas crisis, entre ellas conflictos, desplazamientos y desastres naturales Noticia pública
  • Siria. España promueve una resolución en la ONU para lograr un alto el fuego duradero en Alepo España, Nueva Zelanda y Egipto están trabajando en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para conseguir una resolución que garantice un alto el fuego de diez días en Alepo (Siria) que permita garantizar el acceso médico y ayuda humanitaria a los civiles y la separación entre terroristas y combatientes de la oposición armada Noticia pública
  • Madrid. 60.000 euros para ayuda humanitaria a afectados por el terremoto de Ecuador La Comunidad de Madrid destinará 60.000 euros a ayuda humanitaria para contribuir a mejorar el acceso a agua segura y la protección de enfermedades transmitidas por personas afectadas por el terremoto de Ecuador, registrado en el Cantón de Pedernales el pasado mes de abril, según manifestó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Medio millón de niños viven una “pesadilla sin fin” asediados en Siria, según Unicef Cerca de 500.000 niños viven una “pesadilla sin fin” en 16 zonas sitiadas en Siria y no reciben ningún tipo de ayuda humanitaria debido a la guerra, con lo que la cifra de menores sitiados se ha duplicado en menos de un año, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Refugiados. Pablo Iglesias y el padre Ángel presentarán un libro sobre los refugiados El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, presentarán el miércoles 30 de noviembre en Madrid el libro 'El camino de los refugiados', escrito por Irene López Noticia pública
  • Save the Children escenifica la terrible realidad de los niños sirios en pleno centro de Madrid Dos niños sirios sentados en sus pupitres en un colegio completamente destruido como resultado de los continuos ataques a colegios en el conflicto sirio. Es el escenario que Save the Children ha recreado este sábado en la Puerta de Alcalá de Madrid para mostrar la realidad de millones de niños en Siria que han visto mermado su derecho a la educación por culpa de la guerra Noticia pública
  • Tres de cada cuatro perseguidos por su fe en el mundo son cristianos El cristianismo es la religión más perseguida, ya que tres de cada cuatro ciudadanos perseguidos por su credo en todo el mundo son cristianos, según el ‘Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2016’ que la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada presentó este martes en Madrid y que analiza el cumplimiento del derecho a la libertad religiosa en 196 países Noticia pública
  • El 80% de las familias de Siria tienen problemas para comer o comprar alimentos Cerca del 80% de las familias de Siria se enfrentan actualmente a la escasez de comida o de dinero para comprarla porque la producción alimentaria del país se encuentra en su mínimo histórico debido a que la inseguridad generalizada y las condiciones meteorológicas desfavorables en algunas zonas siguen obstaculizando el acceso a la tierra, a los suministros agrícolas y a los mercados, haciendo cada vez más difícil para los agricultores conservar sus medios de subsistencia y alimentar a un país asolado por la guerra Noticia pública