LaboralLos salarios en convenio crecen un 2,92% hasta abril pero pierden casi cuatro décimas de poder de compraLos salarios en convenios colectivos se revalorizaron hasta abril de 2024 un 2,92%, levemente por encima del 2,91% de marzo, una subida que no fue suficiente para evitar que perdieran casi cuatro décimas de poder adquisitivo, dado que el dato adelantado de IPC de abril fue del 3,2%, una décima más que en marzo
SanidadMás de 8.000 enfermeras emigraron en 2023 en busca de mejores condiciones laboralesUn total de 8.119 enfermeras se trasladaron en 2023 a otra provincia/comunidad autónoma (6.646) o a otro país (1.473) en busca de unas mejores condiciones laborales, según los datos registrados por la Organización Colegial de Enfermería, que presentó este jueves el Consejo General de Enfermería (CGE)
LaboralSolo el 9% de los directores generales son mujeres, con una brecha salarial del 11%La presencia femenina en puestos directivos cayó este año un punto con respecto a 2023 y no consigue recuperar los valores de 2008, justo antes del inicio de la crisis financiera, de modo que solo el 9% de los puestos de director general está ocupado por una mujer. Y todo mientras la brecha salarial en estos puestos se sitúa por encima del 11%
LaboralInfoJobs registra en abril 214.236 vacantes, un 11% más que el año pasadoInfoJobs registró 214.236 vacantes de empleo en abril para trabajar en España, un 18% más que en marzo, cuando se alcanzaron 181.076 y un 11% superiores a las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron 192.579 vacantes, lo que supone un incremento de 21.657 puestos de trabajo
MacroeconomíaEl Banco de España estima que en este año “más del 12% de los trabajadores” podrían cobrar el SMIEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, indicó este lunes que el organismo calcula que este año “más del 12% de los trabajadores podrían estar cobrando el salario mínimo” y enfatizó la necesidad de que las empresas puedan adaptarse a sus circunstancias específicas
EmpresasCEOE destaca la “buena evolución” del empleo y pide proteger el tejido productivoCEOE destacó este lunes el compromiso de las empresas con el empleo tras la “buena evolución” de la afiliación y del desempleo en el mes de abril y reclamó priorizar el fortalecimiento y protección del tejido productivo “evitando mayores costes, cargas y gravámenes que afecten negativamente a la inversión, la competitividad de las empresas y el crecimiento del empleo”
ParoEl paro baja en 60.503 personas en abril y cae por debajo de los 2,7 millonesEl número de personas registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de abril se redujo en 60.503, lo que se traduce en un descenso del 2,22%, de modo que el total de parados se situó en 2.666.500, logrando así descender de la barrera de los 2,7 millones tras situarse por encima desde el pasado agosto. Además, se trata de la cifra más baja de parados desde septiembre de 2008
SánchezAmpliaciónFeijóo pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso y denunciará al CIS ante los tribunalesEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes que su formación ha registrado una solicitud de comparecencia en el Congreso para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dé explicaciones ante el Pleno sobre los presuntos casos de corrupción que afectan a su Ejecutivo, el PSOE y su “entorno”; y avanzó que, si no da “explicaciones” y sus socios "le protegen", le hará comparecer en el Senado, sin descartar citarle en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ de esta Cámara
Partido PopularFeijóo reúne a sus diputados y senadores en el Congreso tras la decisión de Sánchez de continuarEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presidirá este martes la reunión plenaria de sus grupos parlamentarios en el Congreso y en el Senado, a los que ha convocado en la Cámara Baja después de que Pedro Sánchez anunciase este lunes que continuará como presidente del Gobierno tras cinco días sopesando su dimisión
Partido PopularFeijóo reúne mañana a sus diputados y senadores en el Congreso tras la decisión de Sánchez de continuarEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presidirá este martes la reunión plenaria de sus grupos parlamentarios en el Congreso y en el Senado, a los que ha convocado en la Cámara Baja después de que Pedro Sánchez anunciase este lunes que continuará como presidente del Gobierno tras cinco días sopesando su dimisión
LaboralAsempleo hace un llamamiento para alcanzar un acuerdo amplio que contribuya a reducir los accidentes de trabajoEn el marco del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra este domingo 28 de abril, la patronal de las Agencias de Empleo y Empresas de Trabajo Temporal (ETT) Asempleo instó a intensificar los esfuerzos en materia de prevención de riesgos laborales. Un llamamiento que surge en respuesta al aumento de accidentes de trabajo observado registrado en los primeros meses de 2024
LaboralCEOE advierte de que la “incertidumbre política y regulatoria” pueden estar empezando a afectar al empleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este viernes que es “pronto” para confirmar un cambio de tendencia en el mercado laboral, aunque advirtió de que hay factores que pueden estar empezando a tener un “impacto negativo”, como la “incertidumbre política y regulatoria” y el aumento de los costes empresariales
ParoAmpliaciónEl paro sube en 117.000 personas en el primer trimestre de 2024 y los ocupados caen en casi 140.000, los peores registros desde 2020El paro subió en 117.000 personas en España durante el primer trimestre de 2024, hasta volver a acercarse a la barrera de los tres millones (2.977.900 desempleados), mientras el número de ocupados disminuyó en 139.700 personas respecto al cierre de 2023 y se situó en 21.250.000, todavía ampliamente por encima de los 21 millones. En ambos casos son las peores cifras desde el inicio de 2020, marcado por la irrupción de la pandemia de covid-19
LaboralMás de la mitad de los españoles presencia o sufre discriminación por edad en su trabajoMás de la mitad de los españoles afirma haber sufrido, personalmente o en su entorno, algún episodio de discriminación laboral por la edad. Mientras que más de siete de cada diez encuestados entre 18 y 24 años reconocen haber vivido algún momento de este tipo, casi la mitad de los trabajadores entre 55 y 65 años asegura lo contrario
TribunalesEl Supremo sanciona con 130.000 euros a una empresa por no identificar a 13 trabajadores que huyeron ante una inspecciónLa Sala Social del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sanción de 130.000 euros impuesta por el Consejo de Ministros a una empresa dedicada al cultivo y recolección de fresas en Huelva por una falta muy grave de obstrucción a la labor de los inspectores de Trabajo, al no haber identificado a 13 trabajadores que abandonaron a la carrera el centro de trabajo durante dos visitas de la Inspección, en mayo de 2021