La FAO alerta de que peligra la mitad de las especies forestales del mundoLa mitad de las especies forestales del mundo están amenazadas por la conversión de los bosques en pastizales y tierras de cultivo, la sobreexplotación y los impactos del cambio climático, según advirtió este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la primera edición del estudio ‘El estado de los recursos genéticos forestales en el mundo’
Científicos polares abogan por la explotación sostenible del ÁrticoCinco investigadores polares defendieron este jueves que se establezcan bases científicas para que la explotación de los recursos del Océano Ártico (petrolíferos, gasísticos, mineros, pesqueros y turísticos) se desarrolle en un futuro próximo de la manera más sostenible posible, ya que ven inevitable la ‘fiebre del oro’ en este lugar de la Tierra
PepsiCo se une a Coca-Cola en respetar las tierras de las personas pobres del planetaPepsiCo se ha sumado a otro gran fabricante de bebidas, Coca-Cola, para dar su apoyo oficial a un conjunto de directrices mundiales que protegen los derechos de las personas pobres y vulnerables a las tierras, los medios de vida y la seguridad alimentaria, según aseguró este martes la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
Bosques Sostenibles planta más de 120.000 árboles en dos añosLa empresa de gestión ambiental Bosques Sostenibles ha plantado entre 2012 y lo que va de 2014 un total de 123.850 árboles en España. La mayoría de ellos forman parte de proyectos de sumideros forestales en los que participan empresas, como Volkswagen, con la finalidad de compensar su huella de carbono y restar CO2 a la atmósfera
Unos 1.600 millones de personas necesitan los bosques en su vida cotidianaAlrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos y la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que entre el 65% y el 80% de la población mundial necesita medicamentos derivados de los árboles como recurso primario de atención a la salud
Los árboles cubren un 27,7% de la superficie terrestre mundialUna cuarta parte de la superficie terrestre (exactamente, el 27,7%) está cubierta de árboles, mientras que los suelos desnudos llegan al 15,2% y las tierras de cultivo copan un 12,6%, según destacó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que ha actualizado en una nueva base de datos toda la información sobre la cubierta vegetal del planeta, que antes estaba dispersa y sin armonizar
Arias Cañete entrega los diplomas de la Unesco a tres nuevas Reservas de la Biosfera españolasEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió este miércoles en Madrid el acto de entrega de las distinciones de Reservas de la Biosfera otorgadas por la Unesco a tres espacios naturales españoles: Tierras del Ebro (Cataluña), Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar (Segovia) y Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo (Galicia)
La ONU alerta de que 849 millones de hectáreas, el tamaño de Brasil, están amenazadas de degradaciónHasta 849 millones de hectáreas de terrenos naturales, casi el tamaño de Brasil, se encuentran en riesgo de degradación de aquí al año 2050 si continúan las tendencias actuales de uso insostenible de la tierra, aunque la mitad de ellas podrían salvarse mejorando su gestión, según advirtió este viernes el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en su informe ‘Evaluación del uso de la tierra mundial: equilibrar el consumo con la oferta sostenible’
Castilla-La Mancha. Un centenar de toledanos se interesa por la protección de los bosques de la regiónCerca de un centenar de personas acudieron este jueves a la Real Fundación de Toledo para participar en una jornada dedicadas al arbolado singular, organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la Unión Europea y la Diputación de Valencia a través del Departamento de Árboles Monumentales de Imelsa
El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial
Cáritas aboga por acabar con el hambre en el mundo en 2030La red internacional de Cáritas apostó este miércoles por una “política de hambre cero” que ponga en marcha profundas reformas estructurales en varios niveles que aseguren un sistema alimentario sostenible, equitativo y eficaz, capaz de acabar con el hambre en el mundo en 2030 y de alimentar a unos 9.600 millones de personas en 2050
Arranca en Salamanca una exposición que recorrerá España para dar a conocer los árboles más “especiales” de nuestro paísLa directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), Odile Rodríguez de la Fuente, y el diputado Delegado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez Martínez, inauguraron este viernes en Salamanca, en el marco del “WILD10, 10º Congreso Mundial de Tierras Silvestres”, la exposición itinerante del proyecto LIFE+ “EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida”
Greenpeace denuncia que el cultivo de aceite de palma está deforestando IndonesiaGreenpeace Internacional publicó este mmartes el informe 'Certificado de destrucción', que revela que el sector del aceite de palma fue el principal motor de la deforestación en Indonesia entre 2009 y 2011, lo que representa una cuarta parte de la pérdida de bosques en el país en este periodo
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explica en Polonia cómo proteger los árboles singularesLos responsables del proyecto 'EnArbolar: Grandes árboles para la vida', de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, participan en el European Champion Tree Forum, que se celebra en Polonia desde hoy hasta el próximo lunes, para ofrecer la experiencia española en relación a la conservación del arbolado singular y los bosques maduros
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explica en Polonia cómo proteger a los árboles singularesLos responsables del proyecto 'EnArbolar: Grandes árboles para la vida', de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, participarán en el European Champion Tree Forum, que se celebrará en Polonia del 14 al 17 de junio, para ofrecer la experiencia española en relación a la conservación del arbolado singular y los bosques maduros, según informó este lunes la citada fundación
Navarra. La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente explicará en Pamplona cómo conservar los árboles viejosLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, explicará en Pamplona cómo conservar y gestionar los árboles viejos y bosques maduros de nuestro territorio, a través de su ponencia "El valor de los árboles y bosques maduros en la salvaguardia de la biodiversidad"
RSC. Toshiba Tec reduce más de 200 mil toneladas de emisiones de CO2Toshiba Tec ha reducido las emisiones de CO2 a la atmósfera en 207.312 toneladas desde junio de 2009 hasta finales de 2012, gracias al programa Carbon Zero, con el que la compañía garantiza que sus equipos multifuncionales no emitan estos gases a la atmósfera