AmpliaciónTejerina anuncia un acuerdo en el sector lácteo a falta de “cerrar algunos flecos”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este jueves que se ha alcanzado un acuerdo, a “falta de cerrar algunos flecos”, entre los distintos actores implicados para hacer frente a la crisis de precios del sector lácteo. Lo acordado, aseguró, “se va a traducir en mejores precios”
AmpliaciónLa Junta de CEOE ratifica el acuerdo salarial con los sindicatos sin unanimidadLa Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ratificó este miércoles el acuerdo de negociación colectiva alcanzado con los sindicatos CCOO y UGT, que contempla un incremento salarial máximo del 1% para 2015 y del 1,5% para 2016
AmpliaciónPatronal y sindicatos pactan una subida salarial del 1% en 2015 y del 1,5% en 2016Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT alcanzaron este lunes un principio de acuerdo que establece como marco general una subida de los salarios del 1% en el año 2015 y del 1,5% en 2016, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación
AmpliaciónCEOE propone una subida salarial del 0,9% este año y hasta un 1,3% en 2016El presidente de CEOE, Juan Rosell, indicó este miércoles que la propuesta de la patronal en materia de negociación colectiva es una subida salarial de hasta el 0,9% para este año, que podría llegar hasta el 1,3% el próximo ejercicio
Soria dice que hay que ser “sumamente respetuosos” con el caso CastorEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este martes en el Fórum Europa que, como en cualquier causa judicial, hay que ser “sumamente respetuosos” con el caso del almacén subterréaneo de gas Castor, por el que han resultado imputadas 18 personas por supuestos delitos de prevaricación medioambiental
Corrupción. Mendia rechaza el "borrón y cuenta nueva" en casos de corrupciónLa secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, rechazó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' hacer "borrón y cuenta nueva" y pidió a los todos partidos políticos que asuman su responsablidad en los casos de corrupción que les afectan
UGT y CCOO demandan “mayores esfuerzos” a los empresarios para cerrar el acuerdo de negociación colectivaUGT y CCOO han enviado una circular a sus federaciones estatales y uniones de comunidades en la que demandan mayores esfuerzos a las patronales empresariales CEOE y Cepyme para impulsar las negociaciones y cerrar de manera definitiva el nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), cuya vigencia finaliza este año
CCOO y UGT se niegan a firmar el convenio del sector del calzado y amenazan con convocar huelgaCCOO y UGT denunciaron este miércoles que las patronales de la industria del calzado han modificado de manera unilateral el preacuerdo sobre el convenio colectivo del sector, eliminando la cláusula de revisión salarial, por lo que se niegan a firmarlo y amenazan con la convocatoria de huelga
El 38% de los convenios cumplieron con el acuerdo de negociación colectiva en materia salarialEl 38,4% de los convenios colectivos firmados a partir del mes de enero de 2012 cumplieron con los criterios sobre incrementos salariales fijados por las organizaciones sindicales y empresariales mayoritarias en el segundo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que recogía las recomendaciones para la negociación de los convenios para los años 2012, 2013 y 2014
Madrid. La Comunidad detecta irregularidades en más de la mitad de las empresas de venta de vehículos usadosLa Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Consumo, ha llevado a cabo una campaña de inspección, en colaboración con siete ayuntamientos de la región, en establecimientos de venta de vehículos usados, en la que se detectó irregularidades en el 52,5% de las empresas visitadas. A pesar de ello, se mejora el dato respecto a campañas anteriores, en 2006 ascendió al 55% y fue del 63% en 2009
La ley que desvincula los precios públicos del IPC entrará en vigor en enero de 2014El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Anteproyecto de Ley de Desindexación de la Economía para desvincular las actualizaciones de rentas, precios y otros conceptos de las Administraciones Públicas del Índice de Precios al Consumo (IPC), cuya entrada en vigor está prevista para enero de 2014
ERC rechaza "la foto" entre PP y PSOE por excluyente e improvisadoERC explicó este jueves que no se unirá al pacto propuesto por PP y PSOE ante el próximo Consejo Europeo por entender que se trata de una mera "foto" cuyo contenido ha sido "improvisado" y en el que las demás formaciones han sido "excluidas"
Sindicatos y patronal de la construcción acuerdan congelar los salarios en 2013La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y las federaciones sindicales Fecoma-CCOO y MCA-UGT, firmaron este jueves la revisión del convenio general del sector de la construcción que establece una subida salarial del 0,6% correspondiente a 2012 y una congelación para el presente año
Competencia aprueba con compromisos la operación de Deoleo sobre HojiblancaEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha autorizado la adquisición por parte de Deoleo de la actividad de envasado y distribución del aceite de oliva virgen extra bajo la marca Hojiblanca, tras la presentación por Deoleo de unos compromisos que permiten solucionar los problemas de competencia detectados
Madrid. Metro presenta una demanda de conciliación a los responsables de la huelga declarada ilegalMetro de Madrid presentó ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) la demanda por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la huelga ilegal del 29 y 30 de junio de 2010 y reclama a los sindicatos de Metro de Madrid y al Comité de Huelga una indemnización de 4,7 millones de euros por los graves daños económicos ocasionados por el incumplimiento de los servicios mínimos