Búsqueda

  • Acción contra el Hambre destaca cinco retos actuales para la acción humanitaria La organización Acción contra el Hambre ha elaborado un informe sobre los principales desafíos a los que se enfrenta la ayuda humanitaria en los conflictos vigentes, con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra mañana Noticia pública
  • Unos 2.200 millones de personas son pobres o están en riesgo de caer en la pobreza Alrededor de 2.200 millones de personas (cerca de un 30% de la población mundial) viven actualmente en condiciones de pobreza o están en riesgo de caer en ella, según el Informe sobre Desarrollo Humano 2014, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este jueves Noticia pública
  • Una enferma dona 80.000 euros para que el Hospital Costa del Sol refuerce el Área Oncológica Una enferma de cáncer ha aportado de forma altruista 80.000 euros para que el Hospital Costa del Sol de Marbella refuerce su cartera de servicios, en concreto el Área de Oncología, según informa hoy el diario 'Sur' Noticia pública
  • Expertos destacan la incidencia de la sal en la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide La doctora Margarita Domínguez-Villar, científica investigadora asociada del Departamento de Neurología de la Facultad de Medicina de Yale, “los experimentos in vivo sugieren que la sal puede tener un papel importante en el desarrollo de la esclerosis múltiple” Noticia pública
  • Premian a la Guardia Civil por donar sangre La Guardia Civil ha sido galardonada por la Federación Española de Donantes de Sangre con la distinción al Mérito Nacional a la Donación Altruista de sangre en España. En la campaña, desarrollada entre el 26 de mayo y el 11 de junio, participaron de manera voluntaria y solidaria cerca de 3.000 guardias civiles, familiares y otros trabajadores de la Benemérita Noticia pública
  • Más de 30 millones de niños subsaharianos no pisarán nunca una escuela, según Unicef Más de 30 millones de niños subsaharianos en edad de asistir a la escuela primaria permanecen fuera de ella, con más de dos tercios de ellos en África occidental y central, según denunció este lunes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con motivo del Día Internacional del Niño Africano, que cada 16 de junio conmemora la Unión Africana Noticia pública
  • La OMS dedica el Día Mundial del Donante de Sangre a las parturientas La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra este sábado, a las parturientas, por lo que animó a todos los países y a las entidades que trabajan en los ámbitos de la transfusión sanguínea y la salud materna a que elaboren un plan de actividades para destacar la importancia del acceso oportuno a sangre y productos sanguíneos seguros en la prevención de la mortalidad materna Noticia pública
  • Cruz Roja afirma que cada donación de sangre puede salvar hasta tres vidas Cruz Roja Española subrayó este jueves que cada donación de sangre puede salvar hasta tres vidas y que apenas un 5% de los españoles potencialmente capacitados para hacerlo realiza este acto humanitario, voluntario y solidario Noticia pública
  • Las donaciones de sangre caen en España un 7% desde 2009 Las donaciones de sangre han descendido un 7% en España en los últimos cinco años. Esta es la principal conclusión que se extrae del ‘Informe 2013 sobre la donación de sangre en España’, que han presentado hoy la Federación Española de Donantes de Sangre (Fedsang) y la división de Farmacia de la compañía 3M Noticia pública
  • (REPORTAJE) Fútbol infantil solidario con la donación de médula ósea La localidad madrileña de Valdemoro acogerá un torneo infantil de fútbol 7 los días 28 y 29 de este mes, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la donación de médula ósea, una iniciativa que promueve la familia de Ana y Raúl, dos niños aquejados por anemia de Fanconi, una dolencia para la que el trasplante de ese tejido es uno de los pocos tratamientos eficaces existentes Noticia pública
  • El 'papel' más solidario de Dani Rovira El actor de moda, Dani Rovira, que ha logrado pulverizar los récords de taquilla en España tiene también su lado solidario y cuando una buena causa se lo pide, se suma al proyecto. Por ello, participa en la campaña que las distintas federaciones de personas trasplantadas han puesto en marcha de cara al Día Nacional del Donante que se celebra mañana Noticia pública
  • 'No cierres tus ojos para siempre. Dónalos', lema del cupón de la ONCE para impulsar la donación de córneas La secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, presentó este martes el cupón que la ONCE ha dedicado al 25 aniversario de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y que sale mañana a la venta, coincidiendo con la celebración del Día Nacional del Donante. El lema del cupón es 'No cierres tus ojos para siempre. Dónalos', que recuerda la importancia de donar también las córneas Noticia pública
  • En España se practican 3.000 trasplantes de córnea al año En España se llevan a cabo unos 3.000 trasplantes de córnea anuales, según el doctor Javier Celis Sánchez, oftalmólogo experto en trasplante de córnea y responsable del Banco de Ojos del Hospital Mancha Centro de Ciudad Real Noticia pública
  • España realiza por primera vez una 'cadena' de seis trasplantes renales de personas vivas España ha realizado por primera vez en la historia una cadena de seis trasplantes renales de personas vivas en las que han participado cinco parejas de familiares, tres con una relación paterno/materno filial, mientras que dos son cónyuges. Además, también se ha sumado a la operación un donante 'samaritano', una persona joven con alto compromiso social, que dona un riñón a una persona desconocida, necesitada de un trasplante Noticia pública
  • La cifra de refugiados sirios en Líbano ya supera el millón Los refugiados que han llegado a Líbano huyendo de la guerra en Siria son ya más de un millón, según el último informe de Acnur/Unhcr sobre la respuesta regional a la crisis siria al que ha tenido acceso Servimedia. Estos refugiados ya constituyen la cuarta parte de la población libanesa, lo que, en proporción, significaría que a un país como España llegaran más de 10 millones de personas en tres años Noticia pública
  • El 50% de los trasplantes cardiacos que se realizan en España son urgentes La Fundación Española del Corazón (FEC) indicó este martes que el 50% de los trasplantes cardiacos que se realizan en España son de carácter urgente y reivindicó la necesidad de implantar alternativas al trasplante convencional, ya que el número de donantes óptimos está disminuyendo Noticia pública
  • Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Más de 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgente después de tres años de guerra Más de 9,3 millones de personas están en “necesidad urgente” de asistencia humanitaria ante el tercer aniversario del comienzo de la guerra en Siria, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Los trasplantes de riñón aumentaron más de un 15% durante los dos primeros meses de 2014 Los trasplantes de riñón en España aumentaron más de un 15% durante los dos primeros meses de este año con respecto al mismo período de 2013, y sobre todo crecieron los trasplantes gracias a un donante en parada cardíaca (un 25%), "lo que refleja que a pesar de las dificultades el sistema público sanitario ha aguantado, e incluso hemos mejorado” Noticia pública
  • RSC. Ikea donó más de 100 millones de euros a iniciativas relacionadas con la infancia en 2013 Ikea, a través de su fundación, ha entregado un total de 101 millones de euros a más de 31 organizaciones de todo tipo y tamaño para contribuir a mejorar la vida de millones de niños y niñas y sus familias en 35 países Noticia pública
  • Discapacidad. Cocemfe felicita a la ONT por su “coordinación ejemplar” en la donación y trasplante de órganos La Confederación Española de Personas con Disapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) felicitó este jueves a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), coincidieindo con su 25 aniversario, por coordinar de forma “ejemplar” el sistema español de trasplantes y convertirlo en líder mundial de forma interrumpida Noticia pública
  • España bate un nuevo récord de trasplantes: 45 en un día España ha vuelto a batir su propio récord de trasplantes, al realizar en un solo día, el pasado 20 de febrero, un total de 45 intervenciones con órganos procedentes de 16 donantes, dos de ellos vivos, lo que demuestra, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), "la gran generosidad de los ciudadanos y la enorme eficiencia de la red trasplantadora española" Noticia pública
  • Un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida Las primeras 24 horas de la vida de un niño son las más peligrosas y resultan vitales para su supervivencia, hasta el punto de que más de un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida, en muchos casos por falta de atención sanitaria, según el último informe de Save the Children Noticia pública
  • Ampliación El presidente de Mercadona niega donaciones al PP, pero reconoce haber entregado 100.000 euros a FAES El presidente de Mercadona, Juan José Roig, aseguró este lunes en su declaración como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que nunca ha entregado dinero al PP, aunque reconoció haber donado un total de 100.000 euros a la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside el expresidente del Gobierno José María Aznar Noticia pública
  • Ampliación Ruz ve indicios “coherentes” de fraude fiscal en el PP por la compra de la sede de La Rioja El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz acordó este viernes una batería de diligencias en el marco de la investigación por los ‘papeles de Bárcenas’, al haber apreciado indicios “coherentes” de la posible comisión de un fraude fiscal por parte del PP en el año 2008, y que se habría concretado en la compra de la sede regional del partido en La Rioja Noticia pública