Covid-19Un 15% de las muertes por coronavirus en el mundo se asocia al aire contaminadoAlrededor de un 15% de las muertes por Covid-19 en todo el mundo pueden atribuirse a la exposición prolongada a la contaminación del aire, porcentaje que se eleva al 17% en América del Norte, al 19% en Europa y al 27% en Asia oriental
Covid-19El aire contaminado contribuye al 15% de las muertes por coronavirus en el mundoAlrededor de un 15% de las muertes por Covid-19 en todo el mundo pueden atribuirse a la exposición prolongada a la contaminación del aire, porcentaje que se eleva al 17% en América del Norte, al 19% en Europa y al 27% en Asia oriental
SaludMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictusMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus, según los resultados de la encuesta que hoy presentó Boehringer Ingelheim España en el marco de la campaña '#GeneraciónINVICTUS' realizada para comprender mejor el conocimiento sobre esta enfermedad
SanidadCientíficos y médicos elaboran un documento con medidas para atender al paciente postCovid-19La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) destacó que la clasificación de los pacientes, la protocolización del seguimiento clínico, la coordinación asistencial y el registro de información clínica son las medidas prioritarias para la atención integral a pacientes postCovid-19
SanidadCientíficos y médicos elaboran un documento con medidas para atender al paciente postCovid-19La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) destacó que la clasificación de los pacientes, la protocolización del seguimiento clínico, la coordinación asistencial y el registro de información clínica son las medidas prioritarias para la atención integral a pacientes postCovid-19
Salud y medio ambienteCasi 500.000 niños murieron el año pasado por contaminación del aire en el mundoLa contaminación por partículas en el exterior y en el hogar contribuyó el año pasado a la muerte de casi 500.000 bebés durante su primer mes de vida, y casi dos tercios de esos fallecimientos se relacionaron con el uso de combustibles sólidos como carbón, leña y estiércol para cocinar
PandemiaDown España recomienda a las personas con síndrome de Down que contacten con los centros de salud para vacunarse de la gripeDown España recomienda a las personas con síndrome de Down (SD) que contacten con los centros de salud para vacunarse de la gripe por la vulnerabilidad de estas personas frente a la enfermedad y a sus posibles complicaciones derivadas de la disfuncionalidad de su respuesta inmune y ante la especial situación sanitaria que vive España por la pandemia provocada por el Covid-19
Fibrilación auricularArranca la campaña 'Marca tu ritmo' para concienciar sobre la fibrilación auricular tras detectarse que el 60% de los andaluces desconoce esta enfermedadBoehringer Ingelheim España -de la mano de Cardioalianza, la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Anticoagulados (Feasan) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen)- publica una encuesta donde revela que el 66% de los españoles no sabe que la fibrilación auricular (FA) aumenta el riesgo de ictus, un porcentaje similar al que se encuentra en Andalucía con un 65%, y por eso ha lanzado hoy 'Marca tu ritmo' como campaña de concienciación
InvestigaciónDescubren una nueva enfermedad genética del sistema nervioso y cardíacoInvestigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Hospital Sant Joan de Déu, integrados en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), han descubierto una nueva enfermedad genética rara grave del metabolismo, caracterizada por problemas en el desarrollo cerebral y cardíaco, que afecta a los niños
Cáncer mamaHoy arranca el XII Congreso Europeo de Cáncer de Mama de forma virtualEl XII Congreso Europeo de Cáncer de Mama (EBCC12), el mayor foro de investigación sobre esta enfermedad fuera de los Estados Unidos, se inaugurará este viernes de forma virtual tras su suspensión por el coronavirus el pasado mes de marzo en Barcelona
Cáncer mamaMañana comienza el XII Congreso Europeo de Cáncer de Mama de forma virtualEl XII Congreso Europeo de Cáncer de Mama (EBCC12), el mayor foro de investigación sobre esta enfermedad fuera de los Estados Unidos, se inaugurará mañana viernes de forma virtual tras su suspensión por el coronavirus el pasado mes de marzo en Barcelona
InvestigaciónDescubren una proteína que participa en la maduración de los vasos del corazónDoctores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una proteína que participa en la maduración de los vasos del corazón y cuyo déficit durante el desarrollo puede resultar en un remodelado anómalo de las arterias coronarias
Cáncer mamaEl XII Congreso Europeo de Cáncer de Mama se vuelve virtualEl XII Congreso Europeo de Cáncer de Mama (EBCC12), el mayor foro de investigación sobre esta enfermedad fuera de los Estados Unidos, se inaugurará el próximo viernes, 2 de octubre, de forma virtual tras su suspensión por el coronavirus el pasado mes de marzo en Barcelona
SaludEl tabaco causa un 20% de las muertes por enfermedad coronariaCerca de 1,9 millones de personas mueren cada año por enfermedades cardíacas inducidas por el tabaco, lo que equivale a una de cada cinco de todos los fallecimientos por ese tipo de patologías, según un nuevo informe publicado este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Mundial del Corazón y la Universidad de Newcastle (Australia) ante del Día Mundial del Corazón, que se celebrará el 29 de septiembre
SanidadEl Hospital La Luz pone en marcha un sistema que controla y evalúa de forma remota la tensión arterial y frecuencia cardiacaEl Servicio de Cardiología Clínica e Intervencionista del Hospital La Luz, que dirige el doctor Roberto Martín Reyes, ha iniciado un proyecto en el que se realiza una 'tele-monitorización' de la tensión arterial de sus pacientes donde se controla y evalúa de forma remota la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, el peso y las variables analíticas sin necesidad de que el paciente acuda presencialmente al hospital