El PP minimiza el ‘medicamentazo’ porque sólo afecta a 456 fármacosEl portavoz de Sanidad del PP en el Congreso, Manuel Cervera, aseguró hoy que la salida de 456 fármacos de la cartera de medicinas financiadas es “una reducción mínima del vademecum teniendo en cuenta que hay más de 20.000 medicamentos”
La deuda de la sanidad con los proveedores farmacéuticos alcanza este año los 1.500 millones, según FarmaindustriaLa deuda por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) no sólo no ha disminuido en los primeros meses de 2012 sino que “podría haberse incrementado en unos 1.500 millones de euros”. Así lo explicó hoy el presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, con motivo de la celebración en Madrid de la Asamblea General ordinaria de la entidad
Madrid. IU dice que el recorte en 131 millones en sanidad deteriorará aún más el servicioEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano denunció hoy que el recorte de 131 millones de euros en el presupuesto de la Consejería de Sanidad anunciado por el Gobierno de Esperanza Aguirre servirá para “deteriorar aún más el servicio público en la región”
El Congreso convalida el decreto sanitario sólo con el apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, por 178 votos a favor y 137 en contra, el decreto de medidas sanitarias, que para grupos como el Socialista "tiene visos de incostitucionalidad" y que, salvo el PP, criticaron todos los partidos representados en la Cámara Baja por entender que supone "un retroceso" que no resolverá la situación financiera del Sistema Nacional de Salud (SNS)
El PSOE sentencia que Rajoy “ya no siente la realidad del país en el que gobierna”La dirección del PSOE sentenció este viernes que las últimas medidas del Gobierno y la reflexión del presidente, Mariano Rajoy, de que sólo reclama a los ciudadanos un esfuerzo “de unos euros” demuestra que ya “no tiene los pies en la tierra” y “no siente la realidad del país en el que gobierna”
El PP acusa a Rubalcaba de bloquear RTVE y juzga "urgente" su renovaciónLa dirección nacional del Partido Popular acusó hoy al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, de "bloquear por bloquear" la renovación de Radio Televisión Española, a pesar de que cree que es "urgente" un acuerdo entre los dos grandes partidos para nombrar un nuevo presidente de la corporación
Servimedia, ‘El Langui’ y la plataforma Magerit reciben el premio José Luis Fernández IglesiasEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, intervino hoy en la entrega de los Premios José Luis Fernández Iglesias, periodista fallecido en 2010 y que dedicó su carrera profesional a luchar por los derechos de las personas con discapacidad, que recayeron en la agencia de noticias Servimedia, en el cantante y actor José Manuel Montilla ‘El Langui’ y en la plataforma Magerit por su labor en la lucha a favor de la discapacidad
Copago. La OMC pide a los médicos que eviten "el derroche en medicamentos"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, manifestó este miércoles que "es necesario poner solución al excesivo consumo de medicamentos que existe en España" e instó a sus colegas a que eviten "el derroche en medicamentos"
El sector lácteo español está en situación crítica, según UPAEl aumento de los costes de producción y la caída de los precios han colocado al sector lácteo español “al borde del precipicio”, según manifestó este miércoles la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
Farmaindustria aplaude la solución para pagar a los proveedores sanitariosLa industria farmacéutica expresó hoy su satisfacción por la articulación por parte del Gobierno, con el visto bueno ayer del Consejo de Política Fiscal y Financiera, del mecanismo de pago que podrán utilizar las comunidades autónomas para saldar sus deudas con los proveedores
Amnistía pide a Rusia que presione "para poner fin a los bombardeos sobre Oms"La ciudad siria de Oms ha sido bombardeada durante casi 20 días de forma masiva y continua, una situación que debe de acabar, afirmó hoy a Servimedia el director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, quien además pidió a Rusia que presione para poner fin a este drama
Siria. Amnistía pide a Rusia que presione "para poner fin a los bombardeos sobre Oms"La ciudad siria de Oms ha sido bombardeada durante casi 20 días de forma masiva y continua, una situación que debe de acabar, afirmó hoy a Servimedia el director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, quien además pidió a Rusia que presione para poner fin a este drama
Andalucía. Fuensanta Coves: "Las garantías de la sanidad privada desaparecen cuando la enfermedad se agrava"La presidenta del Parlamento de Andalucía, Fuensanta Coves, manifestó en el "Forum Europa. Tribuna Andalucía" que en esta comunidad "se prefiere la garantía de la sanidad pública al confort de lo privado, cuyas garantías desaparecen cuando la enfermedad se va agravando". Coves presentó a la consejera de Salud, María Jesús Montero, que hoy intervino en el citado foro
El Gobierno encarga un informe médico sobre la poscoital para ver si cambia su venta, ahora sin recetaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que su departamento ha encargado la elaboración de un informe "científico" y "médico" sobre la píldora poscoital para conocer cómo afecta el medicamento a la población femenina en general y a las menores en particular
Farmaindustria: “La imagen de España se está degradando como país moroso”El presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, pidió hoy al nuevo Gobierno que “resuelva ya” el tema de la deuda hospitalaria por suministro de medicamentos, que asciende a los 5.800 millones de euros y que, sumada a las medidas de política farmacéutica aprobadas en los últimos años y centradas en la reducción de los precios de los medicamentos, está llevando a la industria innovadora española a “una situación límite”
Más del 60% de las personas ingresadas en una UCI reciben tratamiento con antibióticosMás del 60% de los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) reciben antibióticos como parte de su tratamiento, según informó este jueves la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) la víspera del día europeo para el uso prudente de estos fármacos
Madrid. Aguirre enviará una factura informativa a quien acuda más de cinco veces a su médico de cabeceraEl consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, explicó este lunes en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que las personas que acudan más de cinco veces al año al médico de cabecera recibirán una vez al año una carta en su domicilio en la que se detallará el coste de este servicio de Atención Primaria