ESPAÑA RETIRA UN ANTICOAGULANTE CONTAMINADO CON UNA SUSTANCIA QUE PUEDE PROVOCAR REACCIONES ALÉRGICAS GRAVESLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha ordenado la retirada preventiva de un anticoagulante, heparina sódica, debido a que en la materia prima empleada para su fabricación se ha encontrado un contaminante, denominado glucosaminglicano, que según la Federación de Consumidores en Acción (Facua) se relaciona con la muerte de 20 personas en Estados Unidos
MÁS DE DIEZ MILLONES DE PERSONAS MORIRÁN EN 2020 POR EL TABACO SI LAS AUTORIDADES SANITARIAS NO TOMAN MEDIDAS"Más de diez millones de personas morirán en 2020 por culpa del tabaco si las autoridades sanitarias no toman medidas", denunció hoy Angel Gil, catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en el II Foro Internacional de Periodismo Sanitario que se celebra este fin de semana en Santa Cruz de Tenerife y que está organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (Anis), el Gobierno Canario y la empresa farmaceútica MSD
PRISIÓN PARA SEIS DE LOS SIETE DETENIDOS POR LA PRESUNTA TRAMA POLICIAL DE TRÁFICO DE EXPLOSIVOSEl responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan Del Olmo, ha decretado la prisión incondicional de seis de los siete detenidos por su presunta vinculación con una trama policial de tráfico de explosivos y de drogas, según un auto notificado esta noche
PRISIÓN PARA SEIS DE LOS SIETE DETENIDOS POR LA PRESUNTA TRAMA POLICIAL DE TRÁFICO DE EXPLOSIVOSEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan Del Olmo, ha decretado la prisión incondicional de seis de los siete detenidos por su presunta vinculación con una trama policial de tráfico de explosivos y de drogas, según informaron esta noche fuentes jurídicas
AUMENTA EL NÚMERO DE BEBÉS PREMATUROS EN ESPAÑA, ENTRE OTRAS CAUSAS POR LA INMIGRACIÓN Y LA REPRODUCCIÓN ASISTIDAEl número de bebés prematuros nacidos en España se ha incrementado considerablemente en los últimos diez años, debido, principalmente, al aumento de las parejas sometidas a técnicas de reproducción asistida y a la mayor población de mujeres inmigrantes que hay en el país, que en general siguen menos controles ginecológicos durante el embarazo que las españolas
LOS INGRESOS HOSPITALARIOS DE MAYORES AUMENTAN UN 20% EN JULIOLos ingresos hospitalarios y las visitas a los servicios de urgencias de personas mayores de 65 años aumentaron durante este mes de julio entre un 20% y un 25%, debido sobre todo a los problemas generados por el calor estival
AUMENTA EL NÚMERO DE BEBÉS PREMATUROS EN ESPAÑA, ENTRE OTRAS CAUSAS POR LA INMIGRACIÓN Y LA REPRODUCCIÓN ASISTIDAEl número de bebés prematuros nacidos en España se ha incrementado considerablemente en los últimos diez años, debido, principalmente, al aumento de las parejas sometidas a técnicas de reproducción asistida y a la mayor población de mujeres inmigrantes que hay en el país, que en general siguen menos controles ginecológicos durante el embarazo que las españolas
ANDALUCÍA TENDRÁ EN 2007 UN CENTRO DE I+D PARA PROBLEMAS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO Y LAS DEPENDENCIASLa Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía pondrá en marcha, a partir del próximo año, un nuevo centro de investigación de ámbito internacional que dé respuesta a las nuevas necesidades que demanda la sociedad actual, derivadas del envejecimiento de la población o las situaciones de dependencia
EL EXAMEN DE SALUD A MAYORES DE 65 AÑOS PERMITIRÁ CONOCER MEJOR SUS PRINCIPALES ENFERMEDADESEl examen de salud para mayores de 65 años permitirá conocer con más precisión la presencia, incidencia y prevalencia de determinadas enfermedades en este colectivo, lo que servirá para adaptar y planificar los recursos asistenciales existentes en Andalucía para una atención sanitaria más adecuada
LOS MÉDICOS DE FAMILIA ASEGURAN QUE HA DESCENDIDO LA EUFORIA DE DEJAR DE FUMAR MANIFESTADA EN ENEROLas demandas de ayuda para dejar de fumar planteadas por los ciudadanos a sus médicos de familia "han descendido" en las últimas semanas con respecto a las recibidas en los primeros días del año, cuando España estrenaba su ley anti-tabaco, que prohíbe fumar en los centros de trabajo y obliga a bares y restaurantes de más de 100 metros cuadrados a establecer zonas para fumadores y para no fumadores
NACE EL CONSEJO ESPAÑOL DE RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAREl Ministerio de Sanidad y Consumo acogió hoy la presentación del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar (Cerpcp), en el que se unen por primera vez varias organizaciones de carácter científico y sanitario