Búsqueda

  • Un atleta vegano atraviesa los Pirineos sin parar para concienciar sobre las bondades de una alimentación sin animales Alberto Peláez, corredor de ultradistancia y de trail de montaña, vegano y activista por los derechos de los animales, ha concluido la pasada madrugada la Transpirenaica de lado a lado en bicicleta, desde la costa mediterránea hasta la atlántica, sin descansar más que lo estrictamente imprescindible para alimentarse y hacer sus necesidades. En poco menos de dos días ha recorrido más de 650 kilómetros con un desnivel positivo de unos 15.000 metros y con 14 puertos de montaña, algunos de ellos clásicos del Tour de Francia, para concienciar sobre la posibilidad de mantener una buena forma física alimentándose de forma íntegramente vegetal Noticia pública
  • El Gobierno acuerda la distribución de 49,9 millones para programas agrarios, ganaderos y de desarrollo rural El Consejo de Ministros aprobó este viernes el reparto de 49.934.928 euros entre las comunidades autónomas para el desarrollo de programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural. Se formalizan así los criterios de distribución y los compromisos financieros acordados en las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural celebradas los pasados meses de marzo y abril Noticia pública
  • La FAO lamenta que la dieta mediterránea sea ahora de carne y lácteos en vez de frutas y legumbres La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se propone evitar que la dieta mediterránea desaparezca al constatar que ha cambiado al dejar atrás frutas y legumbres para orientarse más hacia la carne y los productos lácteos debido a la globalización, la comercialización de alimentos y los cambios en los estilos de vida Noticia pública
  • La Guardia Civil detiene a 28 personas por fabricar productos fitosanitarios ilegales La Unidad Central Operativa Medio Ambiental (Ucoma) del Seprona de la Guardia Civil ha desmantelado una fábrica de productos fitosanitarios ilegales que, se calcula, podría facturar un millón de euros por temporada Noticia pública
  • Los precios de las exportaciones subieron un 0,4 en febrero tras 23 meses en negativo El Índice de Precios de Exportación (Iprix) registró una subida del 0,4% en el mes de febrero, un punto por encima del registrado en enero, con lo que dejó atrás 23 meses consecutivos en negativo Noticia pública
  • La Unesco apoya la propuesta de Medio Ambiente para crear dos nuevas reservas de la biosfera en España El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de su Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha recibido la aprobación y las recomendaciones del Comité Consultivo Internacional de las Reservas de la Biosfera de Unesco para la creación de la reserva de la biosfera Transfronteriza (RBT) Meseta Ibérica, entre España y Portugal, y de la reserva de la biosfera del Macizo de Anaga, en Tenerife Noticia pública
  • Causar un gran incendio forestal para hacer negocio está penado ahora con hasta seis años de cárcel La última modificación del Código Penal endurece las penas por delitos relativos al medio ambiente hasta el punto de que provocar un gran incendio forestal para obtener un beneficio económico puede suponer una pena máxima de seis años de cárcel Noticia pública
  • Causar un gran incendio forestal para hacer negocio está penado ahora con hasta seis años de cárcel La última modificación del Código Penal endurece las penas por delitos relativos al medio ambiente hasta el punto de que provocar un gran incendio forestal para obtener un beneficio económico puede suponer una pena máxima de seis años de cárcel Noticia pública
  • 1.600 millones de personas dependen de los bosques para vivir Alrededor de 1.600 millones de personas, entre ellas las que forman parte de 2.000 culturas indígenas, necesitan los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos, mientras que tres cuartas partes del agua dulce del planeta proviene de las cuencas forestales Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS ante la falta de fondos para alimentar a los refugiados saharauis El Programa de Mundial de Alimentos (PMA), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertaron este miércoles de la falta de financiación para proporcionar ayuda alimentaria a la población refugiada en Sáhara Occidental durante la segunda mitad de este año Noticia pública
  • La industria de alimentación y bebidas crece un 2,6% y crea un 1,8% de empleo La industria de alimentación y bebidas creció un 2,6% y creó 1,8% de empleo más en 2014 con respecto al año anterior Noticia pública
  • Los españoles consumen el doble de sal del máximo recomendado La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lehla) informó hoy de que los españoles consumen el doble de sal del máximo recomendado. Mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir la ingesta de sodio por debajo de los 2 gramos al día en el caso de los adultos (cantidad equivalente a 5 g de sal, aproximadamente una cuchara de café), los españoles consumen una media de 10 g de sal diarios Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles consume productos ecológicos Uno de cada tres españoles ha consumido productos ecológicos este año, el 25% de ellos asegura que los toma a diario y casi todos coinciden en que se inician en este tipo de consumo por la fruta y la verdura. La media de edad de estos consumidores es de 44 años y compran más productos ecológicos las mujeres que los hombres Noticia pública
  • Desmantelado en Almería un laboratorio de cocaína La Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en el marco de la operación ‘K1-CAIN’, han desarticulado un laboratorio de droga ubicado en la localidad de Níjar (Almería), donde se extraía el alcaloide de la hoja de coca y posteriormente se procesaba el estupefaciente Noticia pública
  • Guía Repsol 2015 incorpora un nuevo volumen sobre los mejores alimentos y bebidas de España La edición de 2015 de Guía Repsol incluye la nueva Guía de los Mejores Alimentos y Bebidas de España para descubrir el patrimonio gastronómico a través de más de 1.700 productos, y cuenta con una nueva web que ofrece 80.000 ideas para inspirar planes de viaje personalizados Noticia pública
  • El PP pide la declaración de 'La Mañana de Salzillo' patrimonio inmaterial de la Humanidad El PP ha presentado en el Registro del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que 'La Mañana de Salzillo', de Murcia, sea declarada por la Unesco patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad Noticia pública
  • La Reina aboga por dotar a la mujer "de los conocimientos necesarios" para mejorar la nutrición mundial La Reina Letizia abogó este jueves por dotar a la mujer "de los conocimientos necesarios" para mejorar la nutrición porque una mujer "con acceso a la educación supone un beneficio para todas la comunidad". También animó a invertir en mejorar la nutrición porque es una forma de prevenir y "la prevención es siempre beneficiosa porque implica conocimiento, educación y toma de conciencia de cada individuo en su situación y su contexto" Noticia pública
  • Reforma fiscal. Se rebaja al 10% el IVA de flores y plantas ornamentales El Pleno del Senado aprobó este jueves una rebaja del IVA que afecta a las flores y plantas ornamentales, que pasarán de estar gravadas por el tipo general del 21% al reducido del 10% Noticia pública
  • La dieta carnívora genera 35 veces más CO2 que la vegetariana La dieta carnívora emite 35 veces más dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera que la dieta vegetariana, por lo que llevar una alimentación saludable en la que se reduzca el consumo de carne y se apueste por más productos vegetales, a ser posible de proximidad y de temporada, no es solamente útil para mejorar la salud y la calidad de vida, sino que además sirve para frenar el cambio climático Noticia pública
  • Discapacidad. BBVA concede el Premio Integra al Grupo Amiab El presidente de BBVA, Francisco González, junto a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, entregaron este lunes el VI Premio Integra al grupo Amiab, una entidad cuya finalidad es la integración laboral y social de personas con discapacidad en Albacete Noticia pública
  • La UE busca sustitutivos naturales de materiales sintéticos para cosméticos y productos agroquímicos El proyecto ‘Agrocos’, financiado con 2,9 millones de euros por la UE, está rastreando el mundo vegetal para encontrar sustitutivos naturales de los ingredientes sintéticos que se utilizan actualmente en los cosméticos y en productos agroquímicos, tales como insecticidas, herbicidas y fungicidas Noticia pública
  • Grandes firmas de moda compran pieles de conejos maltratados en granjas de España Grandes compañías de moda, como Burberry, Dior, Armani, Yves Saint Laurent, Louis Vuitton, Marc Jacobs y Diane von Furstenberg, adquieren pieles procedentes de granjas españolas de conejos acusadas de maltrato animal Noticia pública
  • La dieta mediterránea reduce hasta un 30% el riesgo de desarrollar cáncer de mama Seguir una dieta mediterránea podría reducir hasta un 30% el riesgo de desarrollar un cáncer de mama, según el estudio EpiGeicam, coordinado por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III y financiado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que ha sido publicado en el 'British Journal of Cancer' Noticia pública